Desarrollo moderno
Evolución en España
Fase precursora
Se crea, en 1923, la Escuela Nacional de Puericultura que más tarde impartirá, entre
otros, cursos de enfermeras visitadoras puericulturas.
Fase tecnológica
Este período comprende desde la aparición del ayudante técnico sanitario (1952)
hasta la creación de los centros de salud y la implantación efectiva de la atención
primaria de salud en España (1984). Se caracteriza, sobre todo, por el desarrollo
tecnológico de los recursos asistenciales y por un sistema sanitario claramente
hospitalocéntrico.
Funciones
Evaluación. Fijar los objetivos de los servicios con arreglo a los problemas antes
delimitados; establecer los índices que han de utilizarse para determinar el grado de
consecución de los objetivos y la inocuidad y calidad de la asistencia;
Ámbito familiar: cuando se toma al conjunto de la familia como unidad del trabajo
enfermero.
Rol de educadora
La educación para la salud en la comunidad, tanto a nivel individual como colectivo,
constituye un papel importante de enfermería.
Rol de administradora
Los profesionales de enfermería en la comunidad asumen roles administrativos, en la
planificación, organización, dirección y control, tanto de la actividad enfermera como del
sistema de salud.
Rol de investigadora
Todas las enfermeras comunitarias deben desempeñar su rol investigador, entendido
éste como un proceso de búsqueda continua que permita identificar necesidades de
salud, evaluar la eficacia de los cuidados y desarrollar nuevos métodos para mejorar la
salud de la población.