Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Índice
Arte antiguo
Arte del Antiguo Egipto
Arte clásico: Grecia y Roma
Arte medieval
El Renacimiento
Manierismo, Barroco y Rococó
Neoclasicismo, Romanticismo, Academicismo, Realismo
Impresionismo, post-Impresionismo
Arte moderno y vanguardista
Arte contemporáneo
Referencias
Enlaces externos
Bibliografía
Arte antiguo
1 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Los griegos son los responsables de un concepto de arte que impregnará prácticamente toda
la producción artística europea occidental durante más de 2000 años. La palabra griega
para el arte, tekné, que también significa técnica u oficio, estará asociada a la idea de
mímesis, que considera que en el mundo real, la manifestación artística debe representar la
2 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
En el terreno de la arquitectura, los edificios más característicos del arte griego son los
templos, los cuales suelen clasificarse según la tipología de sus plantas y el orden o estilo de
las columnas. Los romanos reproducirán muchos de los esquemas arquitectónicos griegos,
pero introduciendo además nuevos elementos como el arco, así como nuevas técnicas y
materiales de construcción. En Roma, por otro lado, la arquitectura civil cobrará una mayor
importancia.
Arte medieval
El arte durante la Edad Media estuvo casi exclusivamente ligado a la religión, más
concretamente al cristianismo. Durante este periodo, en el que la inmensa mayoría de los
campesinos era iletrada, las artes visuales eran el principal medio para comunicar las ideas
religiosas junto con los sermones. La Iglesia católica era una de las pocas instituciones lo
suficientemente ricas como para pagar la obra de los artistas, y por tanto la mayor parte de
las obras de este periodo eran de naturaleza religiosa (condicionando la aparición de lo que
se conoce como arte sacro).
Desde la caída del Imperio romano, muchas de las técnicas artísticas de la Grecia Antigua se
perdieron, lo que llevó a la pintura medieval a ser mayoritariamente bidimensional. Como
no existía ninguna noción de perspectiva en el arte, las personas retratadas eran pintadas
mayores o menores de acuerdo con su importancia. Junto con la pintura, la tapicería era la
3 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Se debe resaltar que el pueblo durante la Edad Media no poseía el hábito de la lectura, y
eran muy pocos los que tenían acceso a la escritura y podían leer. Por lo tanto, el arte fue
una forma de difundir en la sociedad la doctrina del cristianismo.
Resulta difícil identificar a artistas individuales en este periodo, salvo algún maestro de
obra en las construcciones arquitectónicas, y la mayor parte de las obras son de autores
anónimos.
El Renacimiento
Artículo principal: Renacimiento
Durante la Edad Media europea, las pinturas y esculturas tendían a estar centradas en el
tema religioso, especialmente en el Cristianismo. Pero, a medida que el Renacimiento
emergía, el foco de atención de los artistas se traslada hacia el pasado clásico, buscando
influencias en la Grecia Antigua y Roma, llevando a profundos cambios tanto en los
aspectos técnicos como en cuanto a los motivos y temáticas de la pintura y la escultura. Los
pintores pasaron entonces a aumentar el realismo de sus trabajos usando las nuevas
técnicas de perspectiva (recién redescubierta y bastante desarrollada), representando de un
modo más realista las tres dimensiones. La manipulación de la luz y la sombra, presente en
los trabajos de Ticciano con contraste de tonos, fue realizada excelentemente mediante las
4 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Periodos:
Renacimiento italiano - finales del siglo XIV hasta mediados del siglo XVI
Renacimiento nórdico - siglo XVI
El manierismo supone una época de transición y de profunda crisis del arte. Los artistas
jóvenes, criados en la veneración del oficio de sus geniales predecesores (Miguel Ángel,
Leonardo y Rafael), creen en su mayoría insuperables los logros de estos. Se prueban
diferentes alternativas para poder continuar su estela: imitar el estilo -la maniera, que da
nombre al manierismo-, a base de complicar todavía más escorzos y contrastes, o buscar
extraños colores y armonías, o representar extrañas alegorías que incluso en su época eran
oscuras para los no iniciados.
5 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Periodos:
En la arquitectura los teóricos van a adoptar de nuevo las formas del Arte Romano y
Renacentista, pero defendiendo la racionalidad y funcionalidad de las construcciones y
desechando el dinamismo y los elementos ornamentales que habían caracterizado la etapa
anterior. Otro elemento característico de la arquitectura neoclásica es su monumentalidad,
6 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
A inicios del siglo XIX, el aspecto y la sociedad de Europea se vieron radicalmente alterados
por la industrialización. La pobreza, la miseria y el desespero parecían ser el destino del
nuevo proletariado creado por la Revolución industrial. En respuesta a estos cambios
acontecidos en la sociedad surge el movimiento realista. El realismo procura retratar
esmeradamente las condiciones de vida y dificultades por las que pasan las clases populares
en la esperanza de cambiar la sociedad. Para este movimiento, el artista debe representar su
tiempo, sin que tenga que posicionarse por un partido definido: debe retratar los puntos
que considera adecuados, denunciando la sociedad. En contraste con los románticos, que
eran esencialmente optimistas con el destino humano, el Realismo retrató la vida de las
profundidades de una tierra urbana sin orden. Al igual que el Romanticismo, el Realismo se
desarrolló también como un movimiento literario. Entre los grandes pintores realistas están
Gustave Courbet y Edouard Manet (quien abriría el camino para el Impresionismo).
Es interesante notar que, el neoclasicismo haya sido dejado para el principio cuando con la
7 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
aparición de los nuevos estilos, este continuó existiendo puntualmente y, en ciertos lugares,
la arquitectura neoclásica perdurará hasta inicios del siglo XX.
Periodo:
Impresionismo, post-Impresionismo
Artículos principales: Impresionismo, Postimpresionismo
Buscando nuevas formas de expresión y de diálogo con la realidad, surgirán artista que,
aunque con un origen impresionista, se separarán del movimiento, previendo el
advenimiento de lo moderno. Genéricamente llamados post-impresionistas, entre los
integrantes de este grupo (que no poseían ningún vínculo formal, siendo muchas veces
desconocidos unos de otros) se incluían Vincent van Gogh, Paul Gauguin y Paul Cézanne.
8 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
para una percepción de la realidad mucho más dinámica y en cierto modo fugaz. Varios
artistas, poetas e intelectuales, buscaron mantener una correspondencia con "el espíritu
moderno de la época" buscando estar estar "a tono con su tiempo". Sus obras debían
expresar de alguna manera los cambios que se estaban produciendo en el momento. El
primer paso fue resquebrajar la imagen imitativa de la realidad circundante o contextual. El
desarrollo de la fotografía y la aparición del cine influenciaron sin duda para que el arte
dejase de ser imitación. Como resultado, las distintas vanguardias que surgieron a partir de
la primera década del siglo XX fueron sucediéndose en tiempos relativamente cortos con
marcadas diferencias unas de otras según los estilos y objetivos buscados. Todos buscaban
innovar.
Las vanguardias históricas, como también se las conoce, comienzan con diversos
movimientos expresionistas. En Francia con el fovismo (o fauvismo, como también se
escribe). Fue a raíz de las obras presentadas en el Salón de Otoño de 1905 que se dio a
conocer con este apelativo. Las pinturas se destacaban por la expresión "salvaje" por medio
del color. Su nombre deriva de la palabra en francés fauve que refiere a 'fieras' y fue el
crítico Vauxcelles quien lo acuñó cuando vio una escultura de estilo renacentista junto a
cuadros de Matisse, Roualt y Derain8 . El grupo Die Brücke (El Puente) fue, por otro lado, el
primero en Alemania. Se formó en Dresde, al igual que los fovistas, en 1905, aun cuando sus
integrantes se conocían con antelación. Formaron parte de este grupo los artistas Ernst
Ludwig Kirchner, Bleyl, Heckel, Schmidt-Rottluff, Nolde y otros más. En 1911 Vasili
Kandinsky y Franz Marc fundaron en Münich el grupo Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).
Surgieron seguidamente otros movimientos renovadores tales como el Expresionismo, el
Cubismo (analítico y sintético), el Orfismo, el Futurismo, el Dadaísmo, el Surrealismo y por
supuesto el Arte abstracto.
Estos nuevos movimientos trastocarán las nociones tradicionales del arte y los cambios
producidos corresponden a las transformaciones que a su vez se producían en la sociedad,
en la tecnología y, por supuesto, en el pensamiento.
Arte contemporáneo
Artículo: Arte contemporáneo.
El siglo XX fue el siglo de los grandes cambios artísticos producidos en tiempo muy veloz.
El inicio del arte moderno –que se remonta a los impresionistas de fines del siglo XIX y
luego continuó con las vanguardias– había ocasionado una importante fractura en los
modos de representación de la imagen. Ahora bien, tanto en el arte figurativo como en el
arte abstracto, el artista siempre concibió un producto material (la obra de arte) hecho con
unas técnicas y unos materiales. Pero, a partir de los años sesenta, este criterio ‘material’ del
9 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Hoy día Nueva York y París han dejado de ser los únicos ejes culturales que polarizan los
avances del arte contemporáneo. No sólo los horizontes espaciales se han ampliado sino
también se valoran las confluencias culturales, tanto del arte de Occidente como de Oriente,
África, Asia, las Américas y otros regiones.
Pop art
Neodadaísmo y Nuevo Realismo
Minimalismo
Abstracción post-pictórica
Arte povera
Arte de la tierra (Land Art)
Arte público (Public Art)
Arte conceptual
Arte de acción (performance, happening)
Referencias
otros autores, por Enrique Dussel, quien
1. Estudiosos como Giulio Carlo Argan, marca como punto de origen el
consideran el arte contemporáneo como “descubrimiento” de América en 1492,
un desbordamiento de la crisis del arte cuando a partir del proceso de
en cuanto a ciencia europea. colonización de América, se da el inicio
Los estudios sobre historia del arte, por al desarrollo económico y cultural de
otro lado, suelen centrarse en la pintura, Europa, que queda a la cabeza de la
la arquitectura y la escultura, dejando de civilización occidental y por tanto es el
lado otras ramas como la literatura o la centro de producción de conocimiento.
música, las cuales son estudiadas en
4. Un claro ejemplo de esta costumbre, es
trabajos más especializados.
el propio término del estilo “románico”
2. Panofsky, Erwin. 1955 Meaning in the que fue puesto por Charles de Gerville
Visual Arts, The University of Chicago en 1818, para explicar la producción
Press, Chicago. artística posterior a la caída del Imperio
3. El "eurocentrismo" es sostenido entre romano y anterior al estilo gótico. La
10 de 11 30/05/2020 15:48
Historia del arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte_occidental
Enlaces externos
Cuadros en alta calidad y frases célebres de artistas europeos (http://art-in-europe.info
/)
História da arte (https://web.archive.org/web/20050209000629/http://www.historiadaart
e.com.br/) - en portugués
Art History (http://www.arthistory.net/) - en inglés
Bibliografía
ARGAN, Giulio Carlo; Arte moderna; São Paulo: Companhia das Letras, 1992 ISBN
85-7164-251-6
GOMBRICH; E. H.; História da Arte; São Paulo: LTC Editora. ISBN 85-216-1185-4
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_del_arte_occidental&oldid=125946913»
Esta página se editó por última vez el 10 may 2020 a las 20:17.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de
privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
11 de 11 30/05/2020 15:48