Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los proyectos de vivienda que se postulen a esta bolsa, competirán entre sí por
los recursos destinados a cada departamento para este concurso.
Los proyectos de vivienda que se presenten para este concurso, deberán cumplir
con los siguientes requisitos y procedimientos, con anterioridad a la declaratoria
de elegibilidad y calificación:
Los planes de soluciones de vivienda, a los cuales podrán aplicarse los recursos
correspondientes al Subsidio Familiar de Vivienda de los hogares que se postulen
para este Concurso, deben ser estructurados y presentados ante la entidad
evaluadora (FINDETER), exclusivamente para fines de su calificación conforme a
las disposiciones contenidas en el Decreto 2190 de 2009 y la Resolución 0895 de
2011 y sus modificaciones.
Se otorga para la atención de hogares que han perdido la totalidad o parte de sus
viviendas como producto del conflicto armado interno o cuando los miembros del
hogar a la fecha de ocurrencia del acto terrorista, no siendo propietarios de una
solución de vivienda, por razón de dichos actos perdieron al miembro del hogar del
que derivaban su sustento.
Es la Alcaldía Municipal, la Personería Municipal o la entidad que haga sus veces,
la encargada de acreditar la calidad de víctima del hecho o acto violento, la
afectación en la vida, en la integridad personal de los miembros del hogar o en sus
bienes. De igual manera debe divulgar a los hogares damnificados los resultados
de la evaluación técnica de los daños, la propuesta de recuperación y darles a
conocer los requisitos para obtener el subsidio familiar de vivienda. El municipio,
las Cajas de Compensación Familiar o los oferentes de proyectos, orientarán a las
familias damnificadas para presentar las solicitudes de subsidio, guiándolos en el
diligenciamiento del formulario y en la formulación de sus presupuestos de obra,
dependiendo de su postulación.
Para que los hogares puedan postularse ante las cajas de compensación familiar,
entidades autorizadas operadoras del subsidio familiar de vivienda, deben
diligenciar debidamente el respectivo formulario de postulación y cumplir con los
requisitos estipulados en la normatividad vigente.
Por medio del Decreto 2778 de 2008, permite el acceso al Subsidio Familiar de
Vivienda de Interés Social Urbano para hogares que desarrollan actividades de
recuperación, tratamiento y aprovechamiento de residuos reciclables.
Los hogares conformados por los Concejales que pertenezcan a los municipios
calificados en categorías 4, 5 y 6, podrán acceder al Subsidio familiar de Vivienda
de Interés Social, en cualquiera de sus modalidades.
Las Cajas de Compensación Familiar, podrán atender a los hogares afiliados que
tengan como miembro de hogar a Concejales que pertenezcan a municipios de
categorías 4, 5 y 6, con el subsidio familiar de vivienda, en las convocatorias
regulares que adelantan dentro de sus convocatorias anuales.
El valor del subsidio familiar de vivienda, será el solicitado hasta el monto máximo
establecido en la normativa vigente para cada una de las modalidades.