Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍAS

FISICOQUÍMICA

TALLER FINAL

1. Responda las siguientes preguntas considerando la simulación que se encuentra en el enlace adjunto, la
cual modela la ley de Raoult (que representa el equilibrio líquido vapor) para un sistema de dos
componentes A: Azul y B: Verde. La presión de vapor de estos componentes se representa a través de
la volatilidad relativa ($volatilidad del componente azul/volatilidad del componente verde). Las
barras laterales representan la composición de la fase liquida y la fase vapor de los componentes.

https://sites.google.com/a/learncheme.com/learncheme-modules/raoult-s-law-and-vle/simulations

a) Ubique la barra de volatilidad relativa en 1 y observe las composiciones de A y B en cada fase


(según lo que se muestra en las barras) para cuatro fracciones diferentes del componente azul en la
fase líquida. Adjunte los pantallazos para cada selección en el cuadro que se muestra como
ejemplo y explique el comportamiento se las sustancias.

X1 X2

X3 X4

b) Repita el apartado a) con un valor de volatilidad relativa menor a uno y con otro valor mayor a
uno. Adjunte los pantallazos para cada selección en el cuadro que se muestra como ejemplo y
explique el comportamiento se las sustancias comparados entre sí, las explicaciones deben
contener cual sustancia es mas volátil, como cambia la composición de los componentes en cada
fase (aumentan o disminuyen) con relación a la volatilidad y la composición inicial del líquido.
FACULTAD DE INGENIERÍAS
FISICOQUÍMICA

2. Descargue la simulación que se encuentra en el siguiente enlace:


https://sites.google.com/a/learncheme.com/learncheme/simulations/cdf-files/
PXYAndTXYDiagramsForVaporLiquidEquilibriumVLE.cdf?attredirects$0

Para ejecutarla debe instalar previamente el siguiente programa:


https://www.wolfram.com/cdf-player/

La anterior simulación muestra las curvas de equilibrio líquido – vapor P vs xy y T vs xy para una
mezcla de n-hexano y n-octano, en función de la temperatura y la presión respectivamente. Analice el
comportamiento de las curvas con diferentes valores de presión y temperatura y responda:

a) ¿Qué sucede con las dos curvas en el diagrama Pxy cuando se modifica la temperatura, se mueven
a mayor o menor presión o no cambian, qué significado tiene este comportamiento? Para una
temperatura de 100 °C y una composición global de 60% de n-hexano, ¿cuál es la composición de
las fases a una presión de 0.7 bar, cual es la composición a la misma temperatura y 1 bar, 1.2 bar y
2 bar?
b) ¿Qué sucede con las dos curvas en el diagrama Txy cuando se modifica la presión, se mueven a
mayor o menor presión o no cambian, qué significado tiene este comportamiento?¿En qué se
diferencia el diagrama Txy del diagrama Pxy?
c) Identifique cual de los dos es el componente más volátil, explíquelo a través de la gráfica.

3. Descargue el
simulador:http://www.learncheme.com/simulations/cdf-files/TernaryPhaseDiagramWithPhaseEnvelop
e.cdf?attredirects$0&d$1 y ejecútelo con el programa descargado en el ejercicio anterior. Con base el
diagrama responda las siguientes preguntas: a) cual sustancia (A, B, C) es totalmente miscible en las
otras dos. b) Ubique en el diagrama el punto en el cual dos fases están en equilibrio y una de las fases
tiene una fracción de masa de 0.7 para el componente C. ¿Cuál es la fracción de masa de C en la
segunda fase que está en equilibrio con esta? Anexe la imagen correspondiente.

4. El agua y el fenol son parcialmente miscibles a 50°C. Cuando estos dos líquidos se mezclan a 50°C y 1
atm, en equilibrio una fase es 89% agua en peso y la otra es 37 % 12 de agua en peso. Si 6.00 g de
fenol y 4.00 g de agua se mezclan a 50°C y 1 atm, encuentre la masa del agua y la masa del fenol en
cada fase en equilibrio con la regla de la palanca

5. Una disolución a 20°C está compuesta de 1.50 moles de benceno y 3.50 moles de tolueno. Encuentre la
presión y la fracción molar de benceno para el vapor en equilibrio de esta disolución.La presión de
vapor de benceno es 74.7 torr a 20°C, y la presión de vapor de tolueno es 22.3 torr a 20°C.

También podría gustarte