Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA “SIMÓN BOLIVAR”

SANTA EULALIA

PLAN LECTOR 2019


FICHA DE COMPRENSION LECTORA

Estimados maestros, a continuación se le brinda algunas interrogantes que pueden utilizar


en la lectura del texto de la antología literaria - 10 minutos; también se anexa la ficha de
observación a utilizar para hacer un seguimiento de la actividad.

ANTES DE LA LECTURA: (Diagnosticar qué y cuanto sabe el lector sobre el texto (activar
conocimientos previos del alumnado), Relacionar título con el posible contenido, Formular
hipótesis acerca del contenido)

1. ¿Qué emociones vienen a ti, al observar la imagen de la portada del libro?

2. ¿Qué idea o ideas generan en ti la imagen principal?

3. ¿te imaginas por qué razón se puso dicha imagen?

4. ¿de qué ira tratar el texto? Formula una predicción.

5. ¿Qué emociones vienen a ti, al leer título del texto a leer?

6. ¿te imaginas por qué razón se puso dicho título?

7. ¿Quiénes serán los personajes que participarán en el texto?

8. ¿Qué sabes del título del texto?,

DURANTE LA LECTURA: (Autocuestionarse para modificar o confirmar hipótesis y tomar


conciencia del logro de la compresión y aclarar dudas de léxico y expresiones - Deducir el
significado de palabras)

9. ¿Esta nueva información te ayuda a complementar las ideas que al inicio habías predicho?
Explique.

10. De acuerdo al relato ¿Qué significado tiene la palabra “……..”? ¿por qué?

DESPUES DE LA LECTURA: (Estrategias para generar inferencias, conclusiones, relacionar


ideas, volver a relacionar título y contenido y Confirmar o negar hipótesis).

11. Ahora que concluiste con la lectura ¿coincidió o no tu predicción con lo sucedido en el relato?

12. Si fueras la protagonista del relato ¿Cómo hubieras reaccionado? ¿qué hubieras hecho?

13. ¿a qué conclusiones llegaste? ¿por qué?

14. ¿qué otro título le pondrías al texto? ¿por qué?

Lic. Nolda M. CHIPANA HUÀNUCO.


INSTITUCION EDUCATIVA “SIMÓN BOLIVAR”
SANTA EULALIA

PLAN LECTOR 2019


FICHA DE COMPRENSION LECTORA

Estimados maestros, a continuación se le brinda algunas interrogantes que pueden utilizar


en la lectura del texto de la antología literaria - 10 minutos; también se anexa la ficha de
observación a utilizar para hacer un seguimiento de la actividad.

ANTES DE LA LECTURA: (Diagnosticar qué y cuanto sabe el lector sobre el texto (activar
conocimientos previos del alumnado), Relacionar título con el posible contenido, Formular
hipótesis acerca del contenido)

1. ¿Qué emociones vienen a ti, al observar la imagen de la portada del libro?

2. ¿Qué idea o ideas generan en ti la imagen principal?

3. ¿te imaginas por qué razón se puso dicha imagen?

4. ¿de qué ira tratar el texto? Formula una predicción.

5. ¿Qué emociones vienen a ti, al leer título del texto a leer?

6. ¿te imaginas por qué razón se puso dicho título?

7. ¿Quiénes serán los personajes que participarán en el texto?

8. ¿Qué sabes del título del texto?,

DURANTE LA LECTURA: (Autocuestionarse para modificar o confirmar hipótesis y tomar


conciencia del logro de la compresión y aclarar dudas de léxico y expresiones - Deducir el
significado de palabras)

9. ¿Esta nueva información te ayuda a complementar las ideas que al inicio habías predicho?
Explique.

10. De acuerdo al relato ¿Qué significado tiene la palabra “……..”? ¿por qué?

DESPUES DE LA LECTURA: (Estrategias para generar inferencias, conclusiones, relacionar


ideas, volver a relacionar título y contenido y Confirmar o negar hipótesis).

11. Ahora que concluiste con la lectura ¿coincidió o no tu predicción con lo sucedido en el relato?

12. Si fueras la protagonista del relato ¿Cómo hubieras reaccionado? ¿qué hubieras hecho?

13. ¿a qué conclusiones llegaste? ¿por qué?

14. ¿qué otro título le pondrías al texto? ¿por qué?

Lic. Nolda M. CHIPANA HUÀNUCO.

También podría gustarte