Está en la página 1de 1

Fradique Lizado

Fradique Lizardo nacio en Santo Domingo, el 2 de agosto de 1930 murio en 1997 quien fue un
folklorista, ensayista e investigador.
Fue uno de los investigadores más dedicados al estudio de la cultura y el folklore dominicano. Al
morir , dejo un legado de documentos, discos, casetes, grabaciones en formatos aún más
obsoletos, vídeos, cartas, testimonios y fichas; fotografías, obras escritas y borradores, así como
objetos etnográficos, de sin igual valor que constituyen el Fondo Fradique Lizardo del Folklore
Dominicano,reconocido en 2014 como Patrimonio de la Memoria Latinoamericana y del Caribe
por la UNESCO.
Fradique Lizardo, juntos a otros especialistas de la danza folkórica dominicana, formaron el
Ballet Folklórico hoy conocido como el Ballet Folklórico Nacional Dominicano.En esta
fotografía se puede observar al conjunto de danza mientras interpreta el ballet "Blanco" en un
escenario. En este paso los bailarines forman un ronda, cada uno de frente a su pareja, quienes
sostienen sus vestidos con la mano y los bailarines ponen sus brazos por detrás. Todos están
vestidos de blanco, por ende denominado ballet “Blanco”.
El baile:
Su importancia como indicador del grado de cultura de los pueblos. Con sus bailes y danzas
expresan un estado de anímico particular o se asocian a una celebración importante. Hay miles y
miles de expresiones que se manifiestan con los bailes. Hay bailes solistas, bailes de grupos, de
hombres solos, de mujeres solas, danzas rituales, danzas de fecundidad o fertilidad, bailes de
trabajo, bailes de diversión, bailes de curación y bailes miméticos.

También podría gustarte