Análisis Dimensional Tema A 2019 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Uniremington. Mayo 28 /2019.

Mecánica de fluidos – tercial parcial


Profesor: Maximiliano Arredondo Ramírez.

Nombre ___________________________________________ Cédula ________________

(35%) 1. En un estuario de la costa Este de EE.UU. la marea lunar semidiurna tiene un


periodo de 12,42 h con unas corrientes de 80 cm/s aproximadamente. Si se construye un
modelo a escala un quinientosavo en el que las mareas se simulan utilizando un sistema de
bombeo y almacenaje, ¿cuál debe ser el período de las mareas del modelo y qué
velocidades de las corrientes se pueden esperar?
(30%) 2. Se tiene una pompa de jabón flotando. Establezca una relación adimensional entre
la diferencia de presión (dp), el radio de la burbuja R y la tensión superficial. Si el radio se
triplica, en que factor aumenta o disminuye el gradiente de presión.
(35%) 3. En un vertedero de 10 m de longitud la velocidad característica es de 3 m/s. Se
construye un pequeño modelo conservando el número de Froude. ¿Cuál es la mínima
relación de escala del modelo que garantiza que el número de Weber del modelo sea 100
como mínimo? En ambos casos el fluido es agua a 20 °C, con densidad de 998 kg/m3,
viscosidad de 0,001003 kg/(m.s) y tensión superficial de 0.073 N/m

Use:
Presión = Pa ; Tensión superficial= N/m ; rugosidad=m

F . inicercia V∗L∗ρ
R= =
F . Viscosas μ
F .inicercia V
F= =
F . gravedad √ g∗L

F . inicercia ρ∗V 2∗L


W= =
F .Tensión superficial σ
F . inicercia V
M= =
F . compresibilidad C
F . presión P
E= =
F .inercia ρ∗V 2

También podría gustarte