Centro de Enseñanza Integral Nuestra Señora de Fátima
Año Escolar “Conocimiento” 2019-2020
Práctica Final Operaciones Administrativa de Compra y Venta Estudiante: _______________________________ Numero: ____ Fecha: ________________ Facilitador: Lic. Alexander Rodríguez 4to Técnico (Gestión Administrativa y Tributaria)
I. Responde las siguientes preguntas.
A) ¿Qué son las fichas de almacén? B) ¿Qué son las notas de recepción? C) ¿Qué es el control interno? D) ¿Qué es el consumidor? II. Completa el cuadro
Almacén
III. Escribe v o f según corresponda.
1. El método PEPS lo que hace es dar salida a los productos que se compraron recientemente____. 2. El servicio de atención al cliente es aquel que ofrece una empresa para relacionarse con sus clientes___. 3. Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos. ___ 4. Los Bienes: son todos los elementos tangibles. ___ 5. Bienes de consumo: son los bienes que se consumen en forma rápida y tienen una duración o usabilidad limitada. Como, por ejemplo: alimentos, combustibles, frutas, etc. ___ 6. Bienes de emergencia son aquellos productos que forman parte de la canasta habitual, estos suelen consumirse con frecuencia y no requieren esfuerzo de compra. ____ 7. Bienes no buscados: los consumidores no saben de la existencia del producto, o si la conocen no les interesa adquirirlo, requiere publicidad y apoyo del personal de venta. ___ 8. Las existencias son bienes propiedad de la empresa bien para ser vendidos o bien para transformarlos o bien para incorporarlos en el proceso de fabricación. ____ 9. Productos semielaborados: Son los productos no elaborados por la empresa y normalmente no destinados a la venta hasta que no son objeto de otra elaboración, incorporación o transformación posterior. ___ 10. Materias primas son aquellos productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final o a la utilización que de ellos pueden hacer otras empresas. ___ 11. Mercaderías o existencias comerciales: Son los materiales comprados por la empresa y destinados a la posterior venta o comercialización, sin transformación. ___ IV. Mencione los tipos de descuentos
V. Mencione las fases del proceso de compra
VI. Seleccione la respuesta correcta
1. Es una cosa o un objeto producido o fabricado. a. Bienes b. Servicios c. Producto d. Materiales 2. Son todos los bienes tangibles. a. Bienes b. Personas c. Lugares d. Todas las anteriores 3. Son las actividades, usos y beneficios que se consumen en el momento en que se presentan. a. Bienes de consumos b. Servicios c. Stock d. Compra 4. Es un lugar físico destinado a guardar mercancías. a. Tienda b. Oficina c. Stock d. Almacén 5. Es un plan de organizaciones de todos sus métodos coordinados con la finalidad de proteger los activos. a. Control interno b. Control externo c. Control contable d. Control administrativo VII. Marque con una X la respuesta correcta 1. La compra es la acción de adquirir un producto por un vendedor a través de un contrato de compra-venta___. 2. El precio es aquella cantidad de bienes y servicios que las ofertas están dispuestas a poner a la venta___. 3. El stock de seguridad permite a las empresas satisfacer las demandas de los clientes___. 4. La materia prima son las piezas destinadas a ser montadas en instalaciones___. 5. El descuento por volumen tiene el objetivo de estimular a los clientes a que compren un producto___. VIII. Realice el siguiente mapa conceptual
Administración
Procesar la información
Elemento: Ambiente de control IX. Defina 1. PEPS 2. UEPS 3. Los tipos de productos
X. Hable acerca del departamento de atención al cliente.
XI. Mencione los tipos de consumidores que existen.
XII. Hable de la diferencia que existe entre cliente y consumidor.