Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aprender y enseñar para la diversidad fueron los tópicos abordados en el marco de un curso de
posgrado que se desarrolló en la UNVM durante 2011. En la oportunidad disertó la psicóloga y
especialista en educación, doctora Ruth Harf, quien dialogó con la Secretaría de Comunicación
Institucional. El encuentro fue válido para reflexionar sobre el quehacer pedagógico y la
reelaboración de los proyectos institucionales en el marco de la diversidad.
- ¿De qué hablamos cuando hacemos mención a un aula diversa y qué implica este concepto en el
quehacer educativo?
- Fundamentalmente lo que hace es poner sobre la mesa una preocupación que existió desde
siempre: darnos cuenta que nuestros grupos de alumnos no son absolutamente homogéneos o
iguales. Sí homogéneos en cuanto a las necesidades, pero diferentes en sus posibilidades de
aprendizaje. Ante esta realidad, un docente debe poder manejar alternativas, más de una
modalidad de enseñanza como para poder hacer que todos los chicos se sientan incluidos.
- ¿Qué puede decirnos acerca de una formación docente que tenga en cuenta un aula diversa?
- La formación docente no siempre tiene en cuenta los diversos contextos en los cuales hay que
trabajar. Por eso cuando hablamos de "formación docente" nos referimos a u proceso de
aprendizaje inicial y continuo, porque debe seguir a lo largo de todo su desarrollo profesional. En
esa continuidad, lo importante es ir conociendo los diferentes contextos en los cuales se trabaja;
por ello, el profesorado tiene que darle lineamientos generales para la implementación de prácticas
y la instrucción de saberes, pero además darle al futuro educador la suficiente flexibilidad de
pensamiento y acción.