Está en la página 1de 2

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TEORÍA UNIDADES ELECTROMAGNETICAS POTENCIA desarrollada por un elemento es el

ELECTROMAGNÉTICA VATIO (W).


Corriente eléctrica, es el movimiento o paso de
Históricamente, el magnetismo y la electrones a lo largo del circuito eléctrico desde el El vatio (W) es la potencia que consume un elemento
electricidad habían sido tratados como fenómenos generador de electricidad hasta el aparato donde se al que se le ha aplicado una tensión de un voltio y
distintos y eran estudiados por ciencias diferentes. va a utilizar, que llamaremos receptor, a través de los circula por el una intensidad de un amperio.
Sin embargo, los descubrimientos de Oersted y luego conductores. W=A*VyW=E*I
de Ampère, al observar que la aguja de una brújula Para que se origine la corriente eléctrica es necesario
tomaba una posición perpendicular al pasar corriente que en el generador se produzca una fuerza Como múltiplo y submúltiplo mas usual tenemos:
a través de un conductor próximo a ella. Así mismo electromotriz que cree una diferencia de potencial 3
1 KILOVATIO = 10 VATIOS
los estudios de Faraday en el mismo campo, sugerían entre los terminales o polos del generador. -3
1 MILIVATIO = 10 VATIOS
que la electricidad y el magnetismo eran A esta diferencia de potencial se le llama TENSIÓN o
1 W = 1.000 mW = 0.001 Kw
manifestaciones de un mismo fenómeno. La idea VOLTAJE y se mide en VOLTIOS (V), llamado así en
anterior fue propuesta y materializada por el físico honor al físico italiano Volta, que descubrió la pila UNIDADES DE CAPACIDAD
escocés James Clerk Maxwell(1831-1879), quien eléctrica. Para grandes potenciales se emplea el
Un condensador es el conjunto formado por dos
luego de estudiar los fenómenos eléctricos y KILOVOLTIO y en los pequeños el MILIVOLTIO.
placas metálicas paralelas (armaduras) separadas
magnéticos concluyó que son producto de una misma 3
1 KILOVOLTIO = 10 Voltios entre si por una sustancia aislante (dieléctrico).
interacción, denominada interacción -3
1 MILIVOLTIO = 10 Voltios Aplicando una tensión a las placas del condensador,
electromagnética, lo que le llevó a formular, alrededor 1 V = 0.001 KV = 1.000 mV esta hará pasar los electrones de una armadura a
del año 1850, las ecuaciones en las que se describe otra, cargando el condensador.
el comportamiento del campo electromagnético. La cantidad de electrones que pasa por un conductor
Estas ecuaciones dicen esencialmente que: en un segundo se llama INTENSIDAD DE LA La relación entre la carga eléctrica que adquieren las
CORRIENTE y se mide en AMPERIOS (A), nombre armaduras del condensador y el voltaje aplicado se
• Existen portadores de cargas eléctricas, y las líneas dado en honor del físico francés Ampere, como en denomina CAPACIDAD.
del campo eléctrico parten desde las cargas positivas electrónica esta es una unidad muy grande para las
y terminan en las cargas negativas. CAPACIDAD = CARGA / VOLTAJE
corrientes que normalmente se controlan, definiremos
• No existen portadores de carga magnética; por lo sus submúltiplos mas empleados: Siendo sus unidades:
tanto, el número de líneas del campo magnético que -3
1 MILIAMPERIO = 10 Amperios Q = Culombios (1 Culombio = 1 Amperio / 1 Segundo)
salen desde un volumen dado, debe ser igual al -6
1 MICROAMPERIO = 10 Amperios V = Voltios
número de líneas que entran a dicho volumen. 1 A = 1.000 mA = 1.000.000 µA C = Faradios (F), siendo esta la unidad fundamental
• Un imán en movimiento, o, dicho de otra forma, un La dificultad que ofrece el conductor al paso de una
de capacidad.
campo magnético variable, genera una corriente corriente de electrones se llama RESISTENCIA Por ser muy grande esta unidad para las capacidades
eléctrica llamada corriente inducida. ELÉCTRICA y se mide en OHMIOS (W), nombre normales empleadas se utilizan sus submúltiplos:
• Cargas eléctricas en movimiento generan campos dado en honor del físico alemán Ohm. Al ser una
1 MICROFARADIO = 10-6 FARADIOS
magnéticos pequeña cantidad se emplean sus múltiplos:
3 1 NANOFARADIO = 10-9 FARADIOS
1 KILOOHMIO = 10 Ohmios
6
1 MEGAOHMIO = 10 Ohmios 1 PICOFARADIO = 10-12 FARADIOS
1 OHMIO = 0.001 K = 0.000001 M

La electricidad puede producir energía de diferentes


tipos, siendo la cantidad que produce por unidad de
tiempo, que suele ser el segundo, lo que se llama
POTENCIA. La unidad fundamental que mide la
MAGNITUDES ELÉCTRICAS. núcleos respectivos adquieren fácilmente libertad de REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
movimiento en el interior del sólido. Estos electrones
Como se recordará, la materia está constituida por MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
libres son las partículas que transportarán la carga
moléculas, que a su vez están constituidas por DEFENSA
eléctrica. Al depositar electrones en ellos, se
átomos. distribuyen por todo el cuerpo, y viceversa, al perder UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA
electrones, los electrones libres se redistribuyen por FUERZA ARMADA NACIONAL
todo el cuerpo para compensar la pérdida de carga.
Estas sustancias se denominan conductores. NÚCLEO YARACUY – SAN FELIPE

En contrapartida de los conductores eléctricos,


existen materiales en los que los electrones están
firmemente unidos a sus respectivos átomos. En
consecuencia, estas sustancias no poseen electrones
libres y no será posible el desplazamiento de carga a
través de ellos. Al depositar una carga eléctrica en
ellos, la electrización se mantiene localmente. Estas
sustancias son denominadas aislantes o dieléctricos.
El átomo, lo forman un núcleo que contiene protones
El vidrio y los plásticos son ejemplos típicos.
y neutrones, y alrededor de dicho núcleo giran los
electrones. La distinción entre conductores y aislantes no es
absoluta: la resistividad de los aislantes no es infinita
Cuando el número de protones y de electrones
(pero sí muy grande), y las cargas eléctricas libres,
coincide en un átomo, se dice que es neutro. Cuando
prácticamente ausentes de los buenos aislantes,
el número de electrones es menor que el de protones,
pueden crearse fácilmente suministrando la cantidad
se dice que el átomo está cargado positivamente.
adecuada de energía para separar a un electrón del
Y cuando el número de electrones es mayor que el de átomo al que esté ligado (por ejemplo, mediante
protones, se dice que está cargado negativamente. irradiación o calentamiento). Así, a una temperatura
de 3000 K, todos los materiales que no se
descomponen por la temperatura, son conductores.
AISLANTES Y CONDUCTORES
Los materiales se comportan de forma diferente en el
momento de adquirir una carga eléctrica. Así, una
varilla metálica sostenida con la mano y frotada con
una piel no resulta cargada. Sin embargo, sí es
posible cargarla cuando al frotarla se usa para
sostenerla un mango de vidrio o de plástico y el metal
no se toca con las manos al frotarlo. La explicación es
que las cargas pueden moverse libremente entre el EMPRENDEDORES:
metal y el cuerpo humano, lo que las iría
descargando en cuanto se produjeran, mientras que AMÉRICA PAJUELO
el vidrio y el plástico no permiten la circulación de ANSLET FRANÇOISE
cargas porque aíslan eléctricamente la varilla
metálica del cuerpo humano. CRISTHIAN ECHEVERRY
Esto se debe a que en ciertos materiales, típicamente
en los metales, los electrones más alejados de los

También podría gustarte