INTRODUCIÓN
Los emblemas del movimiento internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja son un eje
fundamental pues son el identificativo universal del mismo, representando todo lo que el
movimiento personifica en su forma de actuar y valores, siendo así un elemento protector
en tiempo de conflictos armados y siendo un emblema indicativo de ayuda en necesidades y
desastres que requieren de otro tipo de apoyo.
DESARROLLO
Este fue el primer emblema que identificó al movimiento, creado en 1964 por el Comité
Internacional De La Cruz Roja con el objetivo de ser un único sino distintivo para esta
sociedad que prestaría servicios de primeros auxilios a víctimas de conflictos armados el
cual sería respetado y representaría la neutralidad y sería respaldado jurídicamente para no
ser vulnerado
La cruz roja sobre fondo blanco es un símbolo sencillo, fácil de visualizar incluso a grandes
distancias, conocido por ambos bandos con un reconocimiento universal
El emblema de Media Luna Roja a pesar de su diferencia en estética representa los mismos
principios que la cruz Roja y forma parte del mismo movimiento sin embargo debido a una
guerra entre Turquía y Rusia en 1876, Turquía debido a sus fundamentos Islámicos no esta
de acuerdo con el uso de una Cruz por lo cual deciden usar su propia bandera con los
colores de manera invertida dando como resultado una media luna rojo con fondo blanco.
CRISTAL ROJO
CONCLUSIÓN
Los tres emblemas a pesar de sus diferencias están orientados en un mismo objetivo que es
servir y ayudar cuando sea necesario destacando siempre los principios tales como la
universalidad e imparcialidad, para que las personas puedan reconocer estos distintivos en
cualquier parte del mundo, en una sola palabra estos símbolos representan protección
Bibliografía
COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, HISTORIA DE LOS EMBLEMAS
https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/emblem-history.htm
https://www.icrc.org/es/document/emblema-cruz-media-luna-roja-cristal-rojo-significan-
proteccion
https://www.cruzrojavenezolana.org/emblema.php
https://www.icrc.org/es/document/los-emblemas