Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Causas:
Falta de conciencia animal.
Querer sentirse superior.
Fines de lucro.
Querer castigar o corregir al animal.
Consecuencias:
Abandono.
Tráfico.
Muerte de animales.
Experimento con animales.
Causar daños psicológicos a terceras personas.
Otros tipos de violencia.
Peleas de perros:
Las peleas de perros son una práctica ilegal.
Adiestran a los animales para su lucha sabiendo que van a morir.
Los dejan sin alimento, a oscuras, golpeados y drogados.
Son entrenados desde los 3 meses de vida, para poder pelear a los 2 años.
Se desarrollan en baldíos.
Tenerlos atados:
Es una forma de tortura al animal.
Ocurre cuando no hay un suficiente espacio para que la mascota pueda andar
libre.
El dueño cree que le sirve como un guardia de seguridad.
Esto provoca que el perro se estrese y se vuelva agresivo.
Lo amarran todo el día y lo sueltan en la noche.
Lo amarran ya que no son educados y creen que así van a entender.
Estar atados puede ser muy malo para ellos ya que se enfrentan a estar todo el
día en el sol y esto tiene consecuencias graves para su salud.
Genera cambios en la conducta y emociones.
Las mascotas se dañan a sí mismas buscando la forma en ser libres.
Otra actitud fundamental para comprometerse con la causa del bienestar animal,
es denunciar los casos de maltrato animal. Si miramos para otro lado e ignoramos que
un animal es víctima de crueldad o trato indigno, nos convertimos en cómplices de esta
situación que es, en realidad, un problema social. Si no sabes cómo denunciar el
maltrato animal, podrás aprender en el siguiente apartado.