Está en la página 1de 5

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE
AGRICULTURA
AGENCIAA

“Año del Centenario de Machu


Picchu para el Mundo”
INFORME Nº 01-2011-GR-DRA-HCO/AA.Y/MRVS

Al : ING. ACUNA ESPINOZA, Kreuger.


DIRECTOR DE AGENCIA AGRARIA CHAVINILLOS.

Del : Bach. CAMPOS SALINAS, Isaías.

Responsable de Asistencia Técnica de Cadenas Productivas.

Del Distrito de Aparicio Pomares – Chupan.

Asunto : Remito Informe Técnico Correspondiente del mes de

Noviembre del año 2011.

Avance de las Actividades de Cadenas Productivas de

crianza de cuyes, cultivo de trigo y papa.

Fecha : APARICIO POMARES, 30 de Noviembre del año 2011.

Tengo el agrado de dirigirme a usted para informar

sobre las actividades realizadas en el presente mes:


I.- INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTE

En el presente año del 2011. Se ha programado el funcionamiento de las

cadenas productivas del cultivo de trigo, papas nativas y crianza de cuyes,

en el entorno de la Provincia de Yarowilca departamento de Huánuco,

siendo la misión del Ministerio de Agricultura a través de las cadenas

productivas, facilitar a los agricultores Organizados la convocatoria y

concertación con Organismos públicos Organismos no gubernamentales y

Empresas privadas con la finalidad de promover y contribuir al logro de la

rentabilidad de sus actividades Agropecuarias con equidad de igualdades.

En tal sentido el presente informe es el resultado de trabajo que se viene

realizando de acuerdo a los lineamientos de las cadenas productivas,

concertado con sus organismos públicos y privados, con el fin de proveer y

contribuir al logro de la rentabilidad de sus actividades agropecuarias

dentro del ámbito de distrito de Aparicio Pomares, con objetivos claros de

integración, con visión empresarial y fortalecimiento de las capacidades

técnicas, mediante los cuales se ha propuesto incrementar los rendimientos

y por ende obtener mayor rentabilidad.

II.- ACCIONES ESTRATEJIAS

2.1.- CADENA PRODUCTIVA DE CRIANZA DE CUYES

El día lunes 14 del presente mes se ha brindado asistencia técnica a

9 agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios de


``Canarios de Huaripampa``, así mismo se brindó asistencia técnica a 6

productores de ``Puquiales de Huaripampa``.

El día martes 15 del presente mes se ha brindado asistencia técnica

a 11agricultores de Asociación de Productores Agropecuarios de ``Agu

Ragra``.

El día jueves 17 del presente mes se ha brindado asistencia técnica a

5 agricultores de Asociación de Productores Agropecuarios de ``Nuevo

Progreso`` .

El día viernes 18 del presente mes de ha brindado asistencia técnica

a 6 agricultores de Asociación de Productores Agropecuarios de ``San

Juan de Vinchus``. Los temas referidos fue lo siguiente

 Importancia de crianza de cuyes a nivel mundial, nacional y

regional, desde punto de vista brecha económico, alimenticio y

aspecto social.

 Formas de crianza del cuy.

2.2.- CADENA PRODUCTIVA DE TRIGO

El día lunes 21 del presente mes se ha brindado asistencia técnica a 9

agricultores de la asociación de Productores Agropecuarios de Canarios

de Huaripampa.

El día miércoles 23 del presente mes se ha brindado asistencia técnica

a…… agricultores de la asociación de Productores Agropecuarios de

´´Buenos Aires´´
El día jueves 24 del presente mes se ha brindado asistencia técnica

a------------ agricultores de la asociación de Productores Agropecuarios de

´´Canarios de Huaripampa``.

El día viernes 25 del presente mes se ha brindado asistencia técnica

a----------agricultores de la asociación de Productores Agropecuarios de

San Juan de Vinchus. Los temas referidos fue lo siguiente:

 Importancia de cultivo de trigo.

 Planificación de cultivo de trigo de acuerdo a las condiciones

agroecológicas.

III.- CADENA PRODUCTIVA DE PAPA NATIVO

En el presente mes se ha brindado asistencia técnica a 28 agricultores

de la asociación de productores agropecuarios, los triunfadores, los

mincas en las condiciones agroecológicas del cultivo.

IV.- CONCLUSIONES

Cadenas productivas de los cultivos de trigo, papa nativas y crianza

de cuyes se viene facilitando a los productores agrarios organizados, la

convocatoria, la concertación con organismos públicos y privados con la

finalidad de proveer y contribuir al logro de la rentabilidad de sus

actividades agropecuarias con objetivos claros de integración con visión

empresarial y fortalecimiento de las capacidades técnicas en el cultivo,

mediante las cuales se ha propuesto incrementar los rendimientos y por

ende obtener mayor rentabilidad.


V.- RECOMENDACIONES.

El seguimiento y monitoreo a las actividades, producto y resultados

propuestos se efectuara en base a los indicadores propuestos.

El monitoreo del POI, se realizara durante el año de ejecución de las

actividades en la agencia agraria Yarowilca, en forma aleatoria.

Lo que informo para su conocimiento y fines.

Atentamente

…………………………..

Firma

También podría gustarte