Está en la página 1de 6

Presentado por:

Karol Angulo Zarate, Andrés Gómez, Alejandra Meza, María Camila Daza Bernal

Ingeniería de producto y proceso

Luis Eduardo Medina Caucali

Escuela:

Ciencias exactas e ingeniería

Bogotá, 22 de mayo del 2020


TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO GENERAL

- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. DESARROLLO

- MATRIZ DE STAKEHOLDERS (anexo archivo Excel)

- ANALISIS DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS

- MAPA DE PROCESOS (anexo archivo Excel)

- CARACTERIZACION DE PROCESOS

- PROCEDIMIENTO PARA PROCESOS

4. CONCLUSIONES

5. REFERENCIAS
INTRODUCCION

La empresa CDA santa Isabel , cómo cualquier otra empresa tiene problemas, procesos y agentes
que influyen en su respectivas actividades , por lo cual se catalogado estos diferentes agentes en
skateholders tales como lo son los socios, la comunidad entre otros, detectando sus necesidades y
expectativas con respecto a la empresa ,todo esto con el fin de tener un amplio conocimiento de
que es lo que debe hacer hacia un presente y futuro del CDA, para darle solución a dichas
necesidades y expectativas, la empresa desarrolló un mapa de procesos el cual abarca procesos
gerenciales , operacionales y de soporte , y sus debidas gestiones para obtener un control
específico sobre cada área que se desea solucionar , garantizando una solución factible y óptima
para la empresa, y de una forma similar y para dar una solución de cómo se deben desarrollar los
procesos del mapa anteriormente explicado escogimos 2 procesos misionales los cuales no solo
describimos si no usamos la metodología de caracterización de procesos y metodología del
procedimiento buscando profundizar aún más sobre estos 2 procesos y su debido tratado ya sea
dentro o fuera de la empresa

OBJETIVO GENERAL

Identificar los procesos que se realizan en la empresa cumpliendo con las necesidades y
expectativas de acuerdo con la matriz y aplicar los conceptos de la teoría general de los sistemas
y gestión por procesos en la empresa CDA Santa Isabel

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar que necesidades y expectativas que tienen los compones del sistema frente al
servicio que la empresa ofrece
 Identificar cuáles son los procesos gerenciales, operacionales y de soporte que se
desarrollan en la empresa
 Realizar el análisis correspondiente de los procesos que realiza la empresa para satisfacer
las necesidades de todas las partes interesadas
 Realizar el mapa de caracterización de los procesos seleccionados de la empresa

DESARROLLO

 Identifique con claridad, precisión y exactitud, cuáles son las necesidades y


expectativas que tienen todas las partes interesadas (Stakeholders), de la
empresa, para esto utilicen la matriz de Stakeholders, la cual deben de anexar
totalmente diligenciada a este taller.

ANEXO ARCHIVO EN EXCEL (Matriz Stakeholders)


 Formule y realice un análisis de los diferentes procesos que la empresa debe de
realizar para darle cumplimiento a la necesidades y expectativas establecidas
por parte de todas las partes interesadas (Stakeholders), que tiene la empresa,
para lo cual se debe de elaborar el Mapa de Procesos de la empresa.

Análisis procesos skateholders

Clientes: Teniendo en cuenta que los clientes necesitan una inspección adecuada del vehículo
con la expectativa de que lo hagan en tiempo récord y que lo entreguen a domicilio, se requiere
realizar los procesos direccionales de la gestión estratégica para poder planear nuevas estrategias
operacionales para que los vehículos salgan en un tiempo más corto, y así mismo crear estrategias
innovadoras a través de la gestión de diseño, desarrollo, innovación e investigación que permitan
satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
Nuestros clientes hacen parte de todos nuestros procesos ya que la interrelación de todos nos
permite cumplir sus necesidades y expectativas.

Empleados: Sabiendo que nuestros empleados necesitan un salario adecuado para remunerar su
labor, además de todas las prestaciones de ley y expectativas de un buen ambiente laboral con
posibilidades de escalar en la empresa, hemos tenido en cuenta los procesos de soporte del
desarrollo de talento humano para facilitar el escalamiento dentro de la empresa para nuestros
empleados, así como la gestión jurídica para garantizarles a nuestros empleados sus derechos
como empleados de la empresa

Proveedores: Para los proveedores hemos tenido en cuenta la gestión de logística para que
nuestros proveedores puedan prestarnos sus servicios de mantenimiento de una forma cómoda y
ágil para que nuestra maquinaria no quede inactiva por mucho tiempo

Socios: Para los socios tuvimos en cuenta los procesos gerenciales, con las gestiones de la misma
(estrategias corporativas, operacionales, financieras etc) para satisfacer sus necesidades de que la
empresa vaya por buen camino no solo ampliándose si no cumpliendo sus expectativas de tener
unas ganancias exponenciales además de que sea asegure su sostenibilidad con toda la
reglamentación por parte del estado
Estado: En el estado tenemos la gestión financiera para que se cumplan todos los impuestos y su
respectivo pago de forma oportuna, acompañada con la gestión jurídica para la ayuda de la
anterior gestión, además de tener en cuenta la gestión de calidad para que cumpla con todos los
estándares por parte del ministerio de trasporte, para que cada vehículo ande con sus papeles en
regla

Comunidad: La comunidad es muy importante para la empresa por lo que tenemos la gestión de
relaciones públicas para que se encargue de las inquietudes y solicitudes por parte de la
comunidad que rodea las sedes de la empresa junto con la gestión ambiental en los procesos de
trasporte que asegure a la comunidad un debido cuidado de este.

MAPA PROCESOS (Se anexa archivo en Excel “Mapa de procesos CDA”)


 De solución a la manera como la empresa debe de realizar los diferentes
procesos establecidos en el mapa de procesos elaborado en el anterior punto,
para lo cual escojan dos (2) procesos misionales y describa cada uno de ellos,
aplicando para los mismos la metodología de “Caracterización de Procesos” y la
metodología de “Procedimiento”.

CARACTERIZACION DEL PROCESO DE ENTREGA DE RESULTADOS (Se anexa


archivo en Excel “Caracterización de procesos CDA”)

CARACTERIZACION DEL PROCESO DE INSPECCION DE GASES (Se anexa archivo


en Excel “Caracterización de procesos CDA”)

PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE RESULTADOS (Se anexa archivo Word


“Procedimiento entrega de resultados”)

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE GASES (Se anexa archivo Word


“Procedimiento inspección de gases”)

CONCLUSIONES

 En este trabajo se logró poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en clase
aplicándolos en un caso de la vida de real como lo es el c.d.a, así adquiriendo un poco de
experiencia para futuras oportunidades.
 Se determinaron las necesidades y expectativas que se tienen en el sistema.
 Se identificó los cuales son los procesos gerenciales, operacionales y de soporte que tiene
la empresa
 Se analizaron las necesidades del cliente y así se realizó una distinción de los procesos
que realiza la empresa para satisfacer estas
 Se comprendió como hacer un mapa de caracterización de los procesos previamente
seleccionados de la empresa
 Se implementó la caracterización y procedimiento de dos procesos que permiten a la
seguir en el mercado de forma competitiva gracias a su calidad

REFERENCIAS

 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?
subtema=27506&cadena=v
 file:///C:/Users/57322/Desktop/PRODUCTO%20Y%20PROCESO/Ley_769_2002.pdf
 https://directorio-empresas.einforma.co/informacion-empresa/cda-revisur-sas

También podría gustarte