Guía Taller Ética Profesional - Mapa Conceptual

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales


Departamento de Humanidades
Taller ética Profesional

Taller Códigos de Ética Profesional.

Fecha límite de envío: 12 de mayo.

Por grupos de trabajo tal como se organizaron en clase (hasta 5 integrantes de la


misma carrera) deben responder las siguientes preguntas y desarrollar el Taller Mapa
Conceptual.

A partir del video de apoyo: Có mo analizar los có digos de ética y de la lectura


realizada de Adela Cortina desarrolle el presente taller:

Primera Parte. Responda:

a. ¿Cuá l es el bien interno de su profesió n? (es decir, qué le aporta a la sociedad)

b. ¿Cuá les son los principales retos éticos que tiene su profesió n en el contexto
colombiano?

Segunda Parte. Construya conceptual, donde logre referenciar:


a. Los temas fundamentales que se encuentran en el có digo (referenciar el
articulado sin copiar el contenido).
b. Presentar el bien interno de la profesió n y có mo se expone en el có digo
(Referenciar, no copiar).
c. Presentar los valores propios de la profesió n y los principios –normas, reglas-
fundamentales que los defienden (Referenciar, no copiar).

Criterios de evaluación:
 Actividad individual o grupal: hasta 5 personas (pese a que no podemos tener
contacto presencial, es posible que puedan desarrollar trabajos colaborativos en
equipo de manera remota, quienes así lo prefieran pueden organizar chats o
sesiones de video conferencia para realizar actividades grupales con sus
compañ eros. Si necesitan apoyo para el uso de dichas herramientas por favor
comunicarle al profesor)
 Fecha límite de envío: 12 de mayo, hasta las 11:55 pm.
 Metodología: Capacidad de relació n, jerarquizació n de conceptos y pertinencia en
la aplicació n de conectores.
 Contenido: Claridad, apropiació n del có digo y capacidad de síntesis.
 Capacidad analítica, investigativa y argumentativa.
 Aplicació n de citas y referencia bibliográ fica segú n APA.
 Coherencia escritural y ortografía.

También podría gustarte