Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
REFRACCION
La refracción es el cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda al pasar de un
medio a otro con distinto índice refractivo. Solo se produce si la onda incide oblicuamente
sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción
distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda
señalada.
INDICE DE REFRACCION
Se llama ángulo de incidencia -i- el formado por el rayo incidente y la normal. La normal es
una recta imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos medios en el punto
de contacto del rayo.
La velocidad de la luz depende del medio por el que viaje, por lo que es más lenta cuanto más
denso sea el material y viceversa. Por ello, cuando la luz pasa de un medio menos denso a
otro más denso , el rayo de luz es refractado acercándose a la normal y por tanto, el ángulo de
refracción será más pequeño que el ángulo de incidencia. Del mismo modo, si el rayo de luz
pasa de un medio más denso a uno menos denso, será refractado alejándose de la normal y,
por tanto, el ángulo de incidencia será menor que el de refracción.
La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es igual a
la razón entre la velocidad de la onda en el primer medio y la velocidad de la onda en el
segundo medio, o bien puede entenderse como el producto del índice de refracción del primer
medio por el seno del ángulo de incidencia es igual al producto del índice de refracción del
segundo medio por el seno del ángulo de refracción, esto es: