Para poder categorizar correctamente el nivel de la presión arterial en consultorio debe considerarse:
Seleccione una:
Las guías internacionales de medición de la presión arterial en el domicilio recomiendan el uso de equipos:
Seleccione una:
a. Es gmomanométro de mercurio.
/
Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
c. Hipertensión oculta.
d. Hipertensión nocturna.
Seleccione una:
a. 125/80 mmHg
b. 135/85 mmHg
c. 130/80 mmHg
d. 140/90 mmHg
Seleccione una:
a. Mediciones matutinas por triplicado durante 7 días y cálculo del promedio total.
b. Mediciones por duplicado dos veces al día (matutinas y vespertinas) durante 7 días, al menos
4, descartando los valores del primer día para el cálculo del promedio.
c. Mediciones por duplicado en cualquier momento del día durante 7 días y cálculo del promedio
total.
d. Mediciones por triplicado (matutinas y vespertinas) durante 4 días, descartando los valores
del primer día para el cálculo del promedio.
/
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuándo es recomendable indicar métodos de evaluación de la presión arterial fuera del consultorio para el
diagnóstico de la hipertensión arterial?
Seleccione una:
Seleccione una:
Una de las utilidades predominantes que presenta el monitoreo ambulatorio de la presión arterial de 24hs
es:
Seleccione una:
a. Sus resultados son siempre satisfactorios ya que todos los aparatos están validados.
/
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
La relación entre la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular futura se caracteriza por ser:
Seleccione una:
d. Sólo logarítmica.
Seleccione una: