Está en la página 1de 1

El agua es un compuesto que se forma a partir de la unión, mediante enlaces covalentes, de dos átomos de

hidrógeno y uno de oxígeno; su fórmula molecular es H2O y se trata de una molécula muy estable.

Factores que influyen en la solubilidad:

Polaridad: En la mayoría de los casos, los solutos se disuelven en disolventes que tienen una polaridad similar. Los
químicos usan un aforismo popular para describir esta característica de solutos y disolventes: «semejante disuelve
semejante».

2- Efecto del ion común: El efecto ion común, es un término que describe la disminución en la solubilidad de un
compuesto iónico cuando se añade a la mezcla una sal que contiene un ion que ya existe en el equilibrio químico

Temperatura: tiene un efecto directo sobre la solubilidad. Para la mayoría de los sólidos iónicos, el aumento de la
temperatura aumenta la rapidez con la que se puede hacer la solución.

Presión: afecta a la solubilidad de un gas en un líquido pero nunca de un sólido que se disuelve en un líquido.

La molaridad (M) de una disolución se define como el número de moles de soluto presentes en un litro de
disolución.

La molalidad (m) de una disolución se define como el número de moles de soluto presentes por cada kg de
disolvente.

En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de
los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto.

El Principio de Le Chatelier establece que, si un sistema en equilibrio se somete a un cambio de condiciones, éste se
desplazará hacia una nueva posición a fin de contrarrestar el efecto que lo perturbó y recuperar el estado de
equilibrio.

Conocemos como enlaces químicos a la fusión de átomos y moléculas para formar compuestos químicos más
grandes y complejos dotados de estabilidad.

Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide el metabolismo. El anabolismo es una reacción de
síntesis donde se consume energía. El catabolismo es una reacción degradativa donde se libera energía.

Elementos químicos: oxigeno, carbono, hidrogeno, nitrógeno, calcio, fosforo, azufre, calcio, potasio, magnesio.

También podría gustarte