Está en la página 1de 36
PRIMER GRADO UNIDOS CONVALOR PRESENTACION Estimados estudiantes, madres y padres de familia, tutores, maestras y maestros; la secretaria de Educacién y Deporte del Estado de Chihuahua y os Servicios educativos del Estado a través de la, Direccién de Educacién Secundaria y Superior, en colaboracién con el Departamento de Secundarias Generales, les deseamos salud y bienestar ante esta pandemia declarada por la OMS. La disposicién de aislamiento voluntario emitida por la Secretaria de Salud establecié la suspensién de la asistencia alas escuelas, lo que prioriza la seguridad de todos los integrantes de la sociedad y ha conformado un escenario para la implementacién de acciones que invitan una vez més a la solidaridad y al trabajo colaborativo. Tenemos plena certeza que contamos con la disposicién y el entusiasmo de todos los involucrados en la comunidad educativa y podemos decir con orgullo que la educacién de sus hijas e hijos sigue en marcha. Conscientes de la situacién ponemos a su disposicién el siguiente material, que seré de gran utilidad para que los estudiantes fortalezcan sus aprendizajes y cuenten con una evidencia tangible del trabajo desarrollado en casa durante todo el mes de mayo, con un ritmo de aprendizaje propio, lo cual indudablemente impactard de manera favorable en su desempefio académico. El cuadernillo contiene actividades de las asignaturas con mayor carga curricular programatica: espafiol, mateméticas y ciencias. Se incluye también una bitdcora semanal y actividades variadas que le permitirén poner en préctica aprendizajes de las demas asignaturas lo que propiciaré que el estudiante esté enterado de la situacién actual y reflexione sobre ello, ala vez que describe la ‘manera en que enfrentan en familia las circunstancias originadas por la contingencia de salud. Es importante precisar que esta accién implica que el cuadernillo sea parte de la carpeta de experiencias de aprendizaje en casa, se entregue alas escuelas al regresar a clases y complemente el trabajo que los docentes establecieron desde el comienzo del aislamiento voluntario. Esta y otras acciones, como el trabajo en plataformas en linea, el programa “Aprende en casa’, la pagina web “Aprendiendo en casa” de la SEyD del estado y el contacto directo via redes sociales con sus maestros, garantizardn que el 100% de los estudiantes avancen en sus aprendizajes desde su hoger, independientemente de los recursos con que cuente; al término de esta situacién volveremos a las escuelas a continuar con el desarrollo humano, cognitive y social de todos los que estamos inmersos en la tarea educativa, Ezcaneado con CamScanner CREDITOS CCoordinacién general Efrain Arata Sénchez Departamento de Secundarias Generales Edicién y disefo Jess Acevedo Paredes Juan Guillermo Paredes Marin ‘Operatividad y logistica de uso y entroga Nancy Gabriela Contreras Gonzalez Radi Alfredo Quiféner Gutiérrez CCoordinacién de asignatura yselecci6n de contenido Espafiol Frain Rodriguez Hernandez Matemsticas Ernesto Jurade Holguin Ciencias Blanca Este Polanco Sénche? (Biclegia) ‘Olga Carolina Séenz Chavez (Fisica) Thelma de os Rios Casto (Quimica) CColaboracin y disoR de actividades Ma, Teresa Jaime Gémez Brissa Rascén Ramos Carolina Baca Velizquer René Holguin Luna ‘Mario Ornelas Montana Ma, Isabel Pérez Cervantes Filberto Armando Ochoa Mata Luis Enrique Morales Rodriguez ‘Martin Gerardo Alvidrer Acai Rosario Melina Chavez Maria Dolores Payén Huerta Daniel Armando Espinoza Chacén Nancy Gabriela Contreras Gonzalez René Martinez Sandoval Luis Jaime iguado Hernindez Jnime Calderén Baray Jacobo Chaparro Vzquez [Aportaciones especiales cuadernill: “Actividades Para empezar bien el dia” José Luis Garcia Aguayo ‘Thelma de los Rios Castillo Sergio Enrique Castro Lépex René Martinez Felipe Lcano Escaneao con CamScanner ESPANOL TERCER TRIMESTRE EXPONER UN TEMA [Practica social del lenguaje] Aprendizaje esperado: Presenta una exposicidn acerca de un tema d iterés general Intencién didéctica: Que los alumnos participen en la exposicién de un tema, como expositores 0 como audiencia, con lo cual desarrollarén aprendizajes como la investigacién y seleccién de informacién, el planteamiento de explicaciones y ejemplos, y la capacidad para dirigirse a una audiencia con adecuacién y eficacia comunicativa, Materiales Material para la elaboracién de apoyos graficos (cartulinas, colores, plumones, recortes de revistas, entre otros). Recursos audiovisuales Cémo registrar informacién de las fuentes consultadas: La cita y la pardfrasis Hacer esquemas con temas y subtemas Aprendiendo a redactar un texto &Cémo leer y construir apoyos gréficos? Conocer el proceso de composicién de los textos Qué hay que hacer para exponer? Momentos de la exposicién éCémo hacer una presentacién en PowerPoint? Recomendaciones para exponer en piblico Recursos informaticos: © Partes de un libro ‘* Tipos de mensajes en un texto informativo Organizador de exposicién Palabras mégicas Qué sabemos sobre la exposicién? Responde en tu cuaderno, las siguientes preguntas para comprobar qué tanto sabes sobre la exposicién y la forma de organizarla. Sobre la exposicién a) éCudles son tus experiencias en las exposiciones orales? b) _éEn qué casos puede ser util una exposicién? ©) éPara qué se busca informacién antes de hacer la exposicién? 4d) ¢Cudles la utilidad del guion en una exposicién? fe) 2Qué uso se da a las imagenes, mapas y otros gréficos en las exposiciones? Ezcaneado con CamScanner ESPANOL TERCER TRIMESTRE Sobre sus participantes a) éCémo puede detectarse si el expositor transmite adecuadamente un mensaje? b) éQué caracteristicas distinguen a un buen expositor ©) cual es la funcién del piblico o audiencia? d) Qué actividades lleva a cabo la audiencia durante una exposicién? e) Qué importancia tienen el volumen de la voz, la modulacién y la diccién durante una exposicién? El proceso para presentar una exposicién: Fase 1 Planear la exposici6n Fase 2 Desarrollar el tema Fase 3 Organizar y complementar la informacién Fase 4 Escribir el guion de la exposicién Fase 5 Disefiar y elaborar los apoyos gréficos Fase 6 Practica de expresién oral Fase 7 Presentar la exposicién Para registrar la informacién sobre un tema, es necesario seguir este procedimiento: 1. Analizar los contenidos del texto Qué quiere transmit el texto? éCudles son las ideas principales? ZQué palabras se deben revisar para comprenderio bien? 2. Observar y distinguir la forma en que esté presentada la informacién Qué recursos se emplean? (vifetas, paréntesis,ttulos, subtitulos, parrafos,listados, etcétera) 3. Registrar la informacién en fichas Emplear paréfrasis,citas textuales entre comillas o ejemplos 4, Registrar las fuentes de consulta Libros, revistas, paginas de internet, etcétera, segtin correspond ‘Al hacer una exposicién es conveniente tomar en cuenta los siguientes puntos: Elaborar un guion preciso y organizado que contenga de forma resumida la informacion. Redactar cada subtema en tarjetas faciles de manejar con frases cortas, claras sencilla. Iniciar anunciando el tema y su importancia, es decir, porque lo eligieron y para qué sirve conocerlo. Utilizar solo términos necesarios para comprender el tema y explicarlos, ‘+ _Incluir ejemplos que permitan entender bien el tema ‘* Prepara una presentacién atractiva, para captar la atencién del auditorio, quizé con una anécdota 0 tuna pregunta muy interesante. ‘* Elaborar un cierre o conclusién que sintetice la informacién expuesta y que proponga o despierte una interrogante para futuras investigaciones. ‘+ Estudiar el contenido para tener total comprensidn del texto y practicar la exposicién frente al ‘equipo para adquirir seguridad y recibir comentarios que ayuden a evitar posibles errores. Sigue las indicaciones de tu maestro, para que prepares tu trabajo y una excelente exposicion. Ezcaneado con CamScanner ESPANOL TERCER TRIMESTRE LEER Y COMPARAR POEMAS [Practica social del lenguaje] ‘Aprendizaje esperado: Lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema especifico (amor, vida, muerte, guerra...) Intencién didactica: Guiar a los estudiantes en la comprensién de la poesia respecto de los recursos literarios que emplea y de sus elementos contextuales. Materiales Libros, revistas y paginas electrénicas de poesia de tas 6pocas y tematicas. Recursos audiovisuales * La fluidez lectora Lectura en voz alta: écémo poner en préctica los recursos prosédicos? ‘= Niveles de lectura: inferencia e ideas principales ‘Estructura y forma: leer entre lineas * Antonio Machado: un poeta de su época + Alfredo Zitarrosa y la misica ‘+ Rubén Dario: el poeta moderno * £Qué son los textos literarios? © Uso del diccionario. Recursos informaticos: ‘© Adjetivos para descri el ambiente Para empezar... Desde que el ser humano desarrollé el lenguaje, lo hemos usado para comunicarnos de diferentes maneras, por ejemplo, de forma poética. El lenguaje resulta una gran herramienta para comunicar emociones y sentimientos. Has escuchado o leido algin poema? Qué emociones te transmitié? Escribelo en tu cuaderno. Lee los siguientes textos y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas. De qué tema trata cada poema? éComunican el mismo mensaje o hay algunas diferencias?, gcusles? éComprendes cada poema de forma completa o algunas partes? 2A qué se deberd esto? Qué se requeriria para comprender de mejor manera? Ezcaneado con CamScanner ESPANOL TERCER TRIMESTRE El pufo en alto (Fragmento) Elquees de aqui. El que acaba de llegar y ya es de aqui. El que dice “ciudad” por decir tay yo y Pedro y Martha y Francisco y Guadalupe. El que lleva dos dias sin luz ni agua. El que todavia respira El que levanté un pufio para pedir silencio. Los que le hicieron caso. Los que levantaron el puto. Los ue levantaron el pufio para escuchar si alguien viva. Los que levantaron el pufio para escuchar si alguien vivia y oyeron un murmullo, Los que no dejan de escuchar. Juan Villro, “El pufo en alta", en El vértigo horizontal. Una cudad llamada México, editorial Almada. 2QUE ES POESIA? ‘Algo sobre la muerte del mayor Sabines (Fragmento) Qué es poesia? Dices mientras clavas Te flste no sé a dénde. Te espera tu cuarto. En mi pupilatu pupa azul ‘Mimama, uan y Jorge te estamos esperando. eQué es poesia? Nos han dado abrazos de condotencia, y recibimos 2Y td me lo preguntas? carta, telegramas, noticias de que te enterram Poesia... eres ta. pear eo a pero tu nieta més pequefia te busca en el cuarto, y Gustavo Adolfo Becquer ‘todos, sin decrlo, te estamos esperando, El poema “El pufo en alto” fue escrito después del sismo de 2017 en México. Vuelvelo aleer, écon esta informacién lo entiendes mejor? éPor qué? Qué vamos a hacer? Los poemas son textos expresivos que pueden comunicar emociones y sentimientos valiosos y conmovedores, pueden leerse para uno mismo o usarse para comunicar mejor algo que nosotros mismos sentimos. Sin embargo, en ocasiones requerimos ayuda para entender mejor la poesia, En esta acasién leeras poemas de distintas épocas sobre un misma tema y asi te dards cuenta de la importancia de conocer las condiciones sociales y culturales del moment histérico en que se crean los poemas, para interpretarlos mejor. De esta forma, estards en posibilidades de escribir las ideas, los sentimientos, o un comentario critico que te hayan Provocado los poemas de tu preferencia e integrario en una compilacién para compartir tus ideas y las emociones que la poesia te hace sentir. LAPALMA TAPAIBIA Yo le pregunté ala palma que si estaba en el floreo, ‘pa’ mandarle por correo cuatro suspiros del alma, ppobrecita de la palma con el sol se marchité. Ein ere Onn Ya Sn eo Enel mar estd una palma con las ramas hasta el suelo, Bese donde se van allorar los que no encuentran consuelo. Pobrecita de la palma con el sol se marchit6, José Juan Tabled, Un dia, , ~asie marchita mi alma cuando tile dices no. ‘Cancién adicional mexieana. Ezcaneado con CamScanner a. an qué se parecen y en qué son diferentes estos textos? b. éSobre qué habla cada uno? ©. €Qué ambiente imaginas cuando los lees? José Juan Tablada, “Impresion dela Habana’ (detall). Los anteriores son textos poéticos. Uno de ellos es un poema y el otro una cancién. Tienen muchas caracteristicas en comin; or ejemplo, reflejan emociones a través de las palabras 0 crean un ambiente especial. La diferencia més importante entre ellos es que la cancién se acompafia con misica Para que expreses lo que sabes sobre los poemas y los comentarios criticos, responde en tu cuaderno lo iguiente: ESPANOL TERCER TRIMESTRE * é Menciona algunos temas sobre los que tratan los poemas. ‘Ahora te invitamos a hacer tu propia coleccién de textos poéticos (poemas o canciones). Puedes usar un cuaderno, hojas de una carpeta, papeles de distintos colores, lo que ti prefieras. Las dnicas condiciones son las siguientes: a 8 tog yg 80 ten &Qué relacién tendré el mensaje de un poema con la época y el contexto en que se escribié? 2Qué necesitarias hacer para explicarle un poema a otra persona? 2Qué pasos tendrias que dar para escribir un comentario critica sobre un poema? Para qué servird un comentario critico? En cada pagina debe haber un texto poético acompafiado de un comentario escrito por ti Paso 1 Indagar sobre el autor y el poema Paso 2 Analizar el tema de los poemas. Paso 3 Identificar el contexto de los poemas. Paso 4 Analizar el ambiente de los poemas. Paso 5 Analizar los recursos literarios de los poemas. Paso 6 integrar la compilacién Paso 7 Compartir la compilacién, Guarda tus respuestas, ya que las ocuparas més adelante, En el proceso para elaborar una compilacién comentada de poemas debes afiadir algunos elementos graficos que se relacionen con el texto: pueden ser dibujos, ilustraciones, fotografias, recortes, Asi, después de un tiempo, tendrés una coleccién de textos que podrds disfrutar o compartir. Escaneao con CamScanner pegatinas; lo que elijas. ESPANOL TERCER TRIMESTRE Para aprender a escribir el comentario que deberé acompafiar a tus textos, realiza las siguientes actividades: Lee el siguiente comentario critico sobre el poema de Tablada. José Juan Tablada (1871-1945) fue un poeta mexicano que disfrutaba mucho de la cultura japonesa. Por eso comenz6 a escribir poemas breves que en japonés se llaman haikiis. Estos poemas buscan reflejar un instante de la naturaleza en sélo tres versos de siete o cinco silabas. El poema titulado “La palma” forma parte del libro El dia, el cual retine textos sobre los distintos momentos de una jornada. Este poema tiene como tema la tarde. En sélo tres versos, Tablada nos transporta a un lugar tropical y nos hace sentir el calor de una tarde sin viento. Con eso consigue darnos una sensacién de calma. A mime parece un gran poema, pues con muy pocas palabras ogra formar una imagen en nuestra mente que nos comunica, ademés, una sensacién. ‘Subraya con los siguientes colores Ia informacién que se pide: ‘© Con rojo, los datos sobre el autor y su época, * Con azul, los datos generales sobre el poema (por ejemplo, en qué libro aparecid). * Con verde, el tema del poema ‘© Connegro, el andlisis de lo que comunica el texto. ‘© Con cualquier otro color, la opinién personal Un comentario critico sobre un poema debe brindar informacién que permita al lector ubicar el poema; por ejemplo, al mencionar el titulo y el libro en el que se incluye. Estos datos permitirén, a quien se interese por ese poeta, buscar otras de sus abras. Ademds, es necesario explicar brevemente el contexto en el que surge el poema; por ejemplo, la época en que surge o el interés que el poeta tenia al respecto, Por supuesto, es preciso aclarar cudl es el tema de la obra y qué intenta decirnos el autor al respecto. Deberds tener presentes estos aspectos al preparar tu propio trabajo y podrds ordenarlos como los consideres mas conveniente Lee en silencio el siguiente poema. Invierno La nieve cruje como pan caliente y la luz es limpia como la mirada de algunos seres humanos, y yo pienso en el pan yen las miradas mientras camino sobre la nieve. Hoy es domingo y me parece que la mafiana no est unicamente sobre [a tierra, sino que ha entrado suavemente en mi vida Yo veo el rio como acero oscuro bajar entre Ia nieve. Veo el espino: llamear el rojo, agrio fruto de enero. Yel robledal, sobre tierra quemada, resistir en silenci Hoy, domingo, la tierra es semejante a la belleza y la necesidad de lo que yo més amo. Antonio Gamoneda, Blues castellano. Localiza los versos que contienen el nexo como y completa las comparaciones observa el ejemplo “La nieve como pan caliente”. Este recurso literario se llama comparacién. Es semejante a una metéfora. Tiene dos elementos que se Parecen, pero incluye el nexo como. En este poema, el autor usa las comparaciones para provocarnos sensaciones, por ejemplo, al recordarnos el sonido del pan crujiente con la nieve hace que sintamos que incluso este material tiene algo de calidez. éPiensas lo mismo? Ezcaneado con CamScanner ESPANOL TERCER TRIMESTRE Lee en silencio el siguiente poema. “De invierno” de Rubén Dario De invierno En invernales horas, mirad a Carolina. Medio apelotonada, descansa en el sillén, envuelta con su abrigo de marta cibelina y no lejos del fuego que brilla en el salén. El fino angora blanco junto a ella se reclina, rozando con su hocico la falda de Alerén, no lejos de las jarras de porcelana china que medio oculta un biombo de seda del Japén. Consus sutiles filtros la invade un dulce suefio: entro, sin hacer ruido: dejo mi abrigo gris; voy a besar su rostro, rosado y halagilefio como una rosa roja que fuera flor de lis. ‘Abre los ojos; mirame con su mirar risuefio, yen tanto cae la nieve del cielo de Paris. Rubén Dario, Azul / Prosas profanas. ‘Completa la siguiente informacién sobre los recursos literarios que incluye ‘+ éCudndo fue escrito cada poema? Recuerden indagar los datos bésicos del autor. ‘Rima (anota los conjuntos de palabras que riman), Metafora (anota la metafora con la que el poeta describe el rostro de su amada). Qué recursos literarios predominan en cada uno? éSan los mismos 0 diferentes? En cual de ellos se emplean mas recursos? EA qué creen que se deban estas diferencias? Alo largo de los siglos la poesia ha cambiado: en el pasado se recurria constantemente a algunos recursos literarios; por ejemplo, los poemas siempre debian rimar. Con el paso de los afios, los autores han buscado mas libertad creativa y no se rigen por reglas estrictas. En sta ocasién, te proponemos incluir en tu compilacién dos poemas que hablen sobre un dia de la semana. Busca una cancién 0 poema en el que se mencione un dia de la semana. Elige cudles textos (te sugiero busques poemas de Antonio Machado, Rubén Dario, et compilacién y no olvides reflexionar sobre sus recursos literarios al comentarlos. .) incluirds en tu ‘Ahora estas listo para armar tu compilacién de paemas. Siguiendo las instrucciones de tu maestro (a), y compartir con tus compafieros préximamente. Ezcaneado con CamScanner MATEMATICAS TERCER TRIMESTRE Forma, espacio y medida [Magnitudes y medidas] Aprendizaje esperado: Calcula el perimetro de poligonos y del circulo, y dreas de tridngulos y cuadritéteros desarrollando y aplicando formulas. En Egipto, debido a las inundaciones periédicas que sufrian por el rio Nilo, se vieron en la necesidad de calcular frecuentemente el drea de las parcelas que usaban para la agricultura y restablecer los limites de éstas. ‘Aquellas segmentaciones o subdivisiones de terrenos dieron origen y significado a los conceptos de area y Perimetro, Actualmente, se siguen usando para delimitar los terrenos para cultivo.o construccién, por ejemplo, podrias responder: equé forma tiene el lugar donde vivo?, écéma se mediria su superficie? Actividad 1. Determina el area y el perimetro de cada rectangulo. Pe Pe Perimetro ‘Actividad 2. Observa la siguiente figura que representa el marco de una fotografia y contesta las siguientes preguntas, ‘a, &Cémo se puede saber el perimetro del marco? b. &Ysielmarco fuera de 20 cm de lado? ¢. Escribe con tus propias palabras, ecémo se determina el perimetro de 15cm cualquier cuadrado? 4. Elperimetro de una figura plana es la suma de las longitudes de sus lados. Area El drea de una figura corresponde a la medida de la superficie que dicha figura ocupa. El célculo del drea se realiza de forma indirecta, es decir, hay que recurrir a diferentes formulas matemsticas para conocer, Para medir superficies se utiliza como unidad el metro cuadrado, que es un cuadrado que mide un metro por cada lado. La medida de la superficie es el drea. Las férmulas para encontrar el érea de algunas figuras son las, siguientes. Escaneao con CamScanner cs Na Vie ee Quadrade Recténgulo io Azoxb ‘Teilinguto Poralelogramo nt ‘Actividad 3, Anota la informacién que hace falta en la siguiente tabla Figura Datos Resultados Lado: Sem Altura: 4.3 em emul i Area = Perimetro= hrea Base menor: rem Perimetro= \ / Aura: 5 em Lado 3 cm cada uno Area = Fermula= —_—_ Actividad 4. Resuelve los siguientes problemas: 1._El salén principal de un hotel tiene forma de actégono regular con un perimetro de 52m. 2Cudnto mide cada lado de dicho salén? = wa Escaneao con CamScanner Na Vie ee 2, Alberto tiene que hacer un corral con forma de hexégono regular, utilizando alambre de pias. Cada lado debe medir 4.8 m. 2Cudntos metros de alambre necesitaré, sila cerca llevar dos hilos? 3. El area de la guia de clase de matemsticas es de 588 cm?. ¢Cudnto mide de altura si sabemos que de base mide 21 cm? 4, Eldrea de un tridngulo es de 20 cm?, y la altura es de 8 cm. éCudnto mide su base? Actividad 5. Utiliza un alambre dobladizo (0 un limpiapipas) y comprueba en las siguientes circunferencias que el didmetro cabe aproximadamente 3.14 veces en la circunferencia, Marca en las circunferencias las partes que equivalen al diémetro, Mide con una regia el didmetro de la primera circunferencia y escribela enseguida: d= cm Encuentra la medida de la circunferen c=nxd c=3.14x cm Haz lo mismo con la segunda circunferencia: c=nxd c=3.14x cm Actividad 6. Completa la siguiente tabla y contesta la pregunta. (a) Medida del diémetro | (€) Longitud de la circunferencia 2em ‘dem ‘Gem Bem 25.12em 10cm em ZEncierra la expresién que nos permite encontrar la longitud de la circunferencia si conocemos la medida del diametro? a) c=3.14 b) c=3.14(d) c= dced Escaneao con CamScanner Na Ve een Forma, espacio y medida [Magnitudes y medidas] Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un tridngulo o un cuadrilétero, desarrollando y aplicando formulas. Cuando una persona considera que un pantalén le queda sin tener que medirselo, cuando valora si un mueble cabe en el espacio donde lo quiere colocar o cuando estaciona un automévil, pone en juego la nocién de volumen. Todos los objetos, personas y animales ocupan un espacio, es decir, tienen volumen y, en muchas ocasiones, es necesario medir ese volumen. Por ejemplo, écudl es el volumen de una caja en forma de cubo que mide 5 cm de arista? El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa. La unidad principal es el metro cilbico (m3). Hay varias maneras de comparar el volumen de dos cuerpos: por ejemplo... ‘* _Sison abjetos solidos, se pueden sumergir en agua; el de mayor volumen sera aquel que desplace mas liquido. ‘© Sison del misma material, el que pese mas ocupard mas espacio, ‘* _Sisu forma lo permite, el de mayor volumen seré aquel al que le quepan més cubos del mismo tamafo. Actividad 1. Expresa el volumen de cada cuerpo en centimetros cuibicos. Observa que en algunos casos las medidas se indican con cubitos (cma) em aon Dado que al multiplicar largo por ancho de la base de un prisma se obtiene el drea de la base, el volumen también se puede calcular de la siguiente manera: Volumen de un prisma rectangular = érea de la base por altura del prisma V=Abth Para encontrar el volumen de un cubo, seria: Volumen de un cubo = Lado por lado por lado VELPLPL Escaneao con CamScanner <= MATEMATICAS TERCER TRIMESTRE | Ejemplo: Calcular el volumen de los siguientes prismas V=L3 ‘V=Ab*h 10 em: V= (2) (2) (2)=8 v= (5) (a)* 10 v= am3 2metros ‘v= 200 ema 4cm Sem Actividad 2. Encuentra el volumen de prisma rectangular las medidas estan en cm: Respuestas 2 2 ] 1 9 2 o 3 4) 2 - 2 Ww 5. 6 *__ 9) Ss, a 9 8 i 0 ° )» 8 , as 10) 9, ‘= 2 Escaneao con CamScanner Va Ve ee Actividad 3. Resuelve los siguientes problemas JUMEX y Leche Zaragoza venden un ltro de su producto en envases que tienen las siguientes formas y dimensiones. Encuentra el volumen de las cajas y determina si cada una puede contener un litro, considerando que un litro es igual a 1.000 em LO 20m 19.5cm ae 5.7m 720m Sem 7.2m 2A cud de Los envases le cabré un litro?, Para calcular el volumen de un prisma triangular, la férmula también es drea de la base por altura, pero hay que recordar que para calcular el érea de un tridngulo es A Dh re por ejemplo: Sila altura del trigngulo fuera de 3cm se procederia Za Conlaférmula A = SMG 4 = BEM - Gem? Para calcular el volumen v = A, x h = Gem? x 10cm = 60cm? poem 4cm ‘Actividad 4. Encuentra el volumen de los siguientes prismas triangulares sabiendo que la altura del triéngulo de la figura 1 es de Sem y que la altura del tridngulo de la figura 2 es de acm. Oe ® 15cm 7.5em Bom ‘Si quieres saber mas del volumen de cubos y prismas, puedes consultar los siguientes recursos audiovisuales del acervo de televisién educativa para telesecundaria © Elvolumen httasi//www.youtube.com/watch?v-30Hms-xi1WI 2 or qué el cubo? https://www.youtube.com/watch?v=3{2MHueOl1c&t=185 El volumen de prismas rectangulares https://www.youtube.com/watch?v=-w9QQ5Pg7oxY Volumen de prismas triangulares https://www.youtube.com/watch?v-ENBprhGwCl0 Volumen de prismas cuadrangulares https://www.youtube.com/watch?v=S0_Gt42Rkll Problemas sobre volumen https://www. youtube.com/watch?v=xJpYFuNjO2M Escaneao con CamScanner Na Ve ee Anilisis de datos [Estadistica] Aprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en gréficas circulares. ‘iniemnaimignes razanartanes La manera de presentar una informacién es determinante para que las personas comprendan lo que un dato a gran cantidad de ellas representan. Por ejemplo, las siguientes graficas circulares presentan la poblacién mundial y Ia de México. De acuerdo con este par de gréficas, Zcudntas personas hay en el mundo? {Qué orcentaje son mujeres? 2¥ cudntas mujeres son mexicanas? ‘Actividad. Analiza la informacién presentada en la grafica y contesta las Dstnbcin des obo con respect atene 0 0 clr preguntas. éCudntas personas tienen un teléfono celular? Que parte de la gréfica representa las personas que no tienen un teléfono celular? a ‘Actividad 2. Imagina que un lugar esta pablado por sélo 100 habitantes y que tuvieran que comunicar mediante una ‘rafica circular los siguientes datos. En las gréficas representa cada dato. OOO 50 de 100 personas 75 de 100 personas 20 de 100 personas sélo Saben Nedar Les gusta leer habla una lengua indigena Las gréficas circulares o de sectores se utilizan principalmente para representar datos cualitativos o atributos (color de cabello, apellido, nombres, entre otros). Permiten mostrar y comparar el tamafia relativo de las partes que componen un todo; por eso pueden expresarse en frecuencias, frecuencias relativas (en forma de fraccién y decimal) y porcentajes. ‘Actividad 3. Analiza Ia siguiente grafica de los idiomas extranjeros mas estudiados y contesta las preguntas. ‘5, éCual es el idioma mas estudiado? (MiFrancés [iratiano éCual es el idioma menos estudiado? ‘Alemén Mitrsies Qué porcentaje representa el estudio del idioma francés? Escaneao con CamScanner Na Vie ee Anilisis de datos (Estadistica] Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cual de ellas conviene mas en el andlisis de los datos en cuestidn. PROMEDIO, MEDIANA Y MODA. PROMEDIO 0 MEDIA ARITMETICA: Ejemplo, el promedio de las siguientes calificaciones de un alumno en el primer periodo: 7, 9, 10, 8,6, 10, 8, 8 y 8 se encuentra sumando todos los nimeros y dividienda la suma entre la cantidad de datos. eos 1osares0sere48 Promedio = - MEDIANA: Ejemplo, encuentra la mediana de Ia siguiente lista: 7, 9, 10, 8, 6, 10, 8, 8 y 8 la mi encuentra ubicade al centro o en medio de una lista después de haber sido ordenada, ODA: ejemplo la moda en la siguiente lista: 7, 9, 10, 8, 6,10, 8, 8, 8 la moda es el dato que mas se repite de un conjunto de datos. Moda 7, 9, 10, 8, 6, 10, 8, 8,8 verios que en este conjunto de datos el que més se repite es el 8 por lo tanto la moda de este conjunto seria el 8. antes series de ndimeros: ‘Actividad 1. Encuentra el promedio (o media Serie Serie 2=3,4,8,9,11 itmética) de las si ‘Actividad 2. Analiza la siguiente situacién y contesta las preguntas: En un programa de nutricién participé un conjunto de 10 personas con problemas de abesidad. La siguiente tabla muestra el peso en kilogramos de cada persona antes y después de someterse a dicho programa, Programa de utricién “Come sane". Regsra dal peso en klogrames del primer grupe de paridpantes| Persona | 2 | 2 | 3] 4 | 5 | 6 | 7] 8 | 9 | 10 ‘Antes | 128 | 115 | 106 | 128 | a22 | 20s | 132 | 209 | 100 | 128 Después | 115 | 102 | 101 | 119 | ais | 138 | 126 | 105 | 104 | 115 @.Consideren el peso de las personas al inicio (antes) del programa para completar a siguiente tabla Valores del primer grupo antes de participar en el programa “come sano” Peso maximo (kg) | Peso rminimo (kg) | Peso mdsfrecuente (kg) | Media aritmética (kg) . Ahora completen la tabla con los resultados al terminar (después) el programa Valores del primer grupo después de participar en el programa “come san” Peso maximo (ke) | Pesominimo (kg) | Peso mas frecuente (kg) | Media aritmeética (kg) Ezcaneado con CamScanner Na Vie ee Escrban céma calcularon la media aritmética en cada caso b. Para cules valores necesitan hacer cieulos? Para cudles valores no necesitan hacer céleulos? 4. éCuiles de los valores utilizarias para comunicar los logras que tuvo el programa en este grupo? Es posible comparar varios conjuntos de datos que tienen condiciones semejantes a partir de algunos valores representativos, como son las medidas de tendencia central, asi La moda corresponde al valor del dato con mayor frecuencia, es deci, el dato que més ocasiones ocurre ose observa. En ‘general, conviene utilizar este valor como representante del conjunto cuando los datos tienen que ver con cualidades como: color, tamafo (chico, mediano y grande) La media aritmética, dado que su valor implica considerar todos los datos del conjunto, sirve como el representante y resume en un valor numérico la tendencia central de los datos; en otras palabras, la media aritmética es una manera cuantitativa de representar los datos. ‘Actividad 3. Contesten las preguntas. Un grupe de amigos juntan sus monedas para repartirselas de forma equi 2y José no tiene monedas. a: Jaime tiene 18, Raquel 23, Laura 12, Nora a. éCudntas monedas tienen en total? Y entre cuantos amigos se reparten? Soe ‘ ¢Cudntas monedas le tocan a cada uno, sin que sobre nada y asegurando que tados tengan la ane misma cantidad? ae ae 4. Consideran conveniente incuir a José? Por qué? bei e.éCudntas monedas le toca a cada uno si no consideran a José? Cuando el resultado de un reparto es equitativo, ese resultado corresponde al valor de la media aritmética del conjunto de articulos, objetos o piezas. Ejemplos de este tipo de situaciones son los resultados del nimero de hogares con computadora, hogares con acceso a Internet, o cantidad de usuarios por computadora. ‘Actividad 4. Se hizo una encuesta para conocer el numero de hermanos que cada Nine alumno del grupo tiene. Los datos registrados fueron: 0, 3,3, 4, 4,0, 2, 1,3,1, 2, 4,1, = phere 0,5,1,2,4,1,2 Organiza los datos en la tabla. En ese grupo, écudl nimero de hermanos es el més frecuente? Cuil es la media aritmética del nimero de hermanos? {Cual es el valor de la mediana del conjunto? Sino consideran el niimera maximo de hermanos, Zqué ocurre con el valor de la ‘media aritmética y de la mediana? f. Sino consideran el niimero minimo de hermanos, equé pasa con el valor de la media aritmética y de la mediana? 1B éCudl de las tres medidas de tendencia central consideran que representa mejor al conjunto de datos? En ocasiones, el valor de la media aritmética es un valor diferente al de los datos, pero el de la mediana es igual que uno de ellos; ambos valores estén entre el dato minimo y el maximo, Para caleular la media aritmética se consideran todos los datos, sin importar si se repite un mismo valor oi todos son diferentes o si alguno es cero. Por esa raz6n, cuando hay algin valor muy grande o pequefio, el valor de la media aritmética varia, En esos casos, la mediana es una mejor opcién, porque se mantiene en el centro de los datos. El valor de la moda siempre es igual que el valor de un dato del conjunto, ues corresponde a la mayor frecuencia, pero no necesariamente es uno de los datos centrales. Cuando todos los datos tienen la misma frecuencia, puede considerarse que no existe mada (a que todas los datos son moda, lo cual noes ico} Escaneao con CamScanner MATEMATICAS TERCER TRIMESTRE 2 Noviembre Diciembre 10,5, 13, 14, 12, 14,5, 16,17, 13, 14,5, 13,12, 3,1,13,4,2,4,5,6,7,3,4,5,3,2,5,6,15,21.4, SRE CAM DAA ES bai secre idiots ‘@)Organicen los datos y obtengan lo que se pide. Usen calculadora. Cer ey co em Es = | Otte eget cis 2) Lavan conn mise nesses ‘Actividad 6. Resuelve los siguientes problemas. 1. Un ugador de basquetbol durante varios partidos encest6 los siguientes puntos: 20, 18, 12, 15, 14, 6y 10. 2Cusl (es su promedio? 2. La familia Holguin gasté diariamente en alimentos las siguientes cantidades: $120, $140, $95, $123, $240, $175 $96. £Cudl es el promedio de gastos diarios? 3._Una persona en la sierra recorrié durante varios dias las siguientes distancias: 7 km, 8 km, 13.5 km, 10 km, 11.5 km, 8 kmy 14 km. éCual es el promedio de kilémetros recorridos? {Cudl es el ntimero que representa la mediana? Para saber mas acerca de gréficas circulares puedes consultar los siguientes videos del acervo de televisiGn educativa de telesecundaria: Datos estadisticos http://www. youtube.com/watch?v=QRIKOYIT6S Sesién Una misma medida diferente significados https://www.youtube.com/watch?v=k6Ki19MmBcc &Cémo cambia la media aritmética? https://www.youtube.com/watch?v=sLEu_Cv2{CM Propiedades de las medias de tendencia central: https//waw.youtube.com/watch?v=gKE-pNOomeg Escaneao con CamScanner Na Ve ee Anilisis de datos [Probabilidad] Aprendizaje esperado: Realize experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial. Diariamente nos encantramas ante situaciones cuyo desenlace pademos conocer con certeza; pero existen otras, quiza la mayoria, en las que no es posible saberlo con seguridad debido a que esta presente un riesgo 0 incertidumbre. Por ejemplo, ésabes si lloverd hoy? Situaciones de azar Actividad 1. Por cada uno de los siguientes eventos sefialen con una “X" la expresién que representa la confianza que tienen de que ocurra. Ea a Cid fs Pe eS Evento Peery (Que choque al rua Que un automeuil rule con cat lantas (Que se ponche una lata, (Que se detonga en la hz {aja del sematoro, (Que me encuenre con ‘un amigo una calle antes dellegar ala exuela ‘Actividad 2. Completen las siguientes oraciones sobre algunas situaciones que les pueden ocurrir en el transcurso de un dia. a) Al llegar a la escuela es seguro que... b) Para la hora de la comida puede ser que... €)A\ salir al recreo es muy probable que. d) Cuando regrese a casa es imposible que. e) Al comenzar la clase de matemdticas es posible que... Ezcaneado con CamScanner ag poe coma mi almuerza. Jvegue basquetbol. ‘compre algo de comer en la cooperativa, pPlatique con mis amigos. Total de particpantes eA cudntas personas les pregunté Manuel? Una situacién de azar es aquella en la que hay incertidumbre en su resultado. Por ejemplo, cuando decimos es probable que pase un autobis, o bien, es casi seguro que nos encontremos con nuestro amigo en el camino, expresamos cierta incertidumbre con la cual nos anticipamos a acontecimientos futuros. Un método para obtener datos y generar informacién para medir la incertidumbre es la aplicaciGn de encuestas y sondeos que Na Ve ee Dre eo ee ten 10 permiten obtener la opinién o preferencia de las personas. La probabilidad se encarga de estudiar las situaciones de incertidumbre. Una manera de obtener la probabilidad de que ocurra un cierto evento es a partir del valor de su frecuencia relativa observada al realizar el experimento, Para saber més acerca de probabilidad puedes consultar los siguientes videos del acervo de televisién educativa de telesecundaria: Actividad 3. Manuel comparé sus respuestas con sus compafieros y registré las diferentes formas de completar la frase: Al salir al recreo es muy probable que... Completen la tabla. roel eee een at) eS ee eed 2-02 2 70 2Qué es el azar? £Qué es aleatorio? https://www.youtube.com/watch?v=ViMZDNGSKIw Juegos de azar y Matematicas https://www.youtube.com/watch?\ imagllL-PyMB, Ezcaneado con CamScanner BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE Aprendizaje esperado: Explica la coordinacién del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo. ACTIVIDAD 1. £Qué sabemos? Con base en tus conacimientos: Escribe la funcién del Sisterna Nervioso Coloca sobre Ia linea de la imagen el nimero y letra que corresponda al nombre y funcién de algunos componentes del Sistema Nervioso. Médula 1.Fbvasquellegan todo ot ‘erp esmtenintormacn [.Nervios 2. Controlaunconesvolutaria como Instrucciones: lee el siguiente texto, aiicaeimedionaeel El sistema nervioso participa en todas las funciones del cuerpo. Recibe y Mots a. put que pete cai a analiza la informacién del entorne y oa del propio organismo, para generar una respuesta apropiada. D.cerebro El cerebro y la médula espinal son las estructuras principales del sistema nervioso. Los nervios y ganglios son los elementos involucrados en llevar y traer informacién alas estructuras centrales. Todas estas estructuras originan, controlan y supervi que sentimos 0 hacemos, incluyendo el pensar. ACTIVIDAD 2. Con base en la informacién y con apoyo de tu libro de texto u otras fuentes, completa las siguientes actividades: (susrena nenvz0s0 PERIFEIC0) es por Escaneao con CamScanner BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE ‘COMPONENTE DESCRIPCION V/O FUNCION Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Médula cerebro Tallo Cerebral Cerebelo Sistema Nervioso Periférico Nervios El sistema nervioso es complejo y también la forma en que se comunican sus componentes. investiga en tu libro de texto o en cualquier otra fuente a tu alcance lo siguiente: Qué son las fibras nerviosas? De dénde salen las fibras nerviosas y a dénde van? Qué permite que las sefiales se transmitan por los nervios? 4Qué son la neurona y cual es funcién en el sisma nervioso? BRUNE ACTIVIDAD 3. Como es de tu conacimiento, el sistema nervioso participa précticamente en todas las funciones de nuestro cuerpo. investiga entu libro de texto y explica de manera breve éCul es la participaciGn del sistema nervioso en el aparato digestivo y en el sistema endécrino? Sistema Digestive ‘Sistema Endécrino Escaneao con CamScanner tool Maratea we SI) ACTIVIDAD 4. Transfiere tus conocimientos. Observa el dibujo y coloca en el paréntesis una de las opciones que responda correctamente: a. Sistema ne b. Involuntaria © Voluntari dd. Médula espinal fe. Sentidos f Sistema nervioso periférico Eljoven capta el calor a través delos( —) que forman parte del( —) el cual envia la informacién ala( —_}, que forma partedel( —_), el cual recibe la informacién, para dar una respuesta( Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad. ACTIVIDAD 1. {Qué sabemos? Analiza las si corresponda a tu nivel de conocimiento: “AFIRMACIONES Si_[ No_[ to puede explicar as drogas provocan adiccién Entiendo cémo funciona una adiccién en el organismo Fumar afecta solo la salud de quien lo hace y no de quien le rodea ‘Las adieciones afectan la economia jentes afirmaciones y sefiala con una X en el recuadro que Segin la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), una droga es una sustancia natural o sintética que, introducida en el organismo, acta sobre el sistema nervioso central provocando una alteracién. Puede generar adiccién, es decir dependencia, ya sea fisica y/o psicoldgica. Efectos de algunas sustancias Tipo Definicion Sustancias Efecto en salud Efecto social Gereranditorsionesen | Fuentes nurses como Atuinégeno/ | lossensaconesafecan | elpeyoteyoshongos. | Ariedd pci delbuen | Deprestn podshens |e proces de Smevesscoma Ido, pseéss ensamiente meted ‘coal barons, Obsaeulzan ss olen, epresorns | eminutenerctardonel | tanqitartes ope, | capacdades mentalesye! | desinepracén presoras | funionamientodel | | mrfna, code ue Afectanis” | familar secdentes, heroine, metadon conentaion vata Arteta, Vielen, catalina, anfetamios insomnio desinhibicién, menor cleanin ata det Para, emiztrenia conta Estimulantes sistema nervioso centra CCincer, problemas Nicotina cardiacos,enfisema pulmonar, branquitis Dato a terceros/ fumadores pasives Ezcaneado con CamScanner implicaciones de las adicciones, la salud. BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD 2. Escribe en los globos de la historieta, considerando que, Juan debe tener dos respuestas que nieguen la invitacién de Paco, Luz debe dar dos argumentos desde el punto de vista social a Luis, para no fumar y Sofi piensa en explicarles por lo menos tres [TTT TI F TT TI ELTTI el Horizontales Enfermedad crénica provocada por consumo de bebidas ambriagantes Tipos de drogas que retardan el funcionamiento 3 del sistema nervioso central, como el alcohol Se llama asi a los fumadores que indirectamente inhalan el humo del cigarro dependencia a las drogas Droga legal que genera humo y contiene arsénico, butano,cadmio, arsénico, etc. ‘Se conoce asi Silas adicciones afectan el estado fisico 0 psicolégico, se refiere al estado de. Verticales ‘Sustancia del cigarro cuyo impacto social es el dafio a terceros Se llaman asi a las sustancias que provocan alteraciones en el sistema nervioso Escaneao con CamScanner BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD 4, Elabora una carta, dirigida a algin familiar que consuma cigarro 0 alcohol, intentando explicarle las razones por las que debe evitarlo, Deberd incluir los elementos que contiene una carta, ademas de las siguientes palabras: droga, adiccién, enfermedad, efectos en a salud, efectos en la familia y efectos en la sociedad. CONCLUIMOS: Existen drogas que, por su regulacidn, pueden ser legales 0 ilegales pero ambos tipos pueden provocar adicciones que impactan en la salud personal, familiar y social por lo que debes considerar la importancia de tomar decisiones responsables e informadas. (TU tienes el control! Escribe en tu cuaderno algunos factores al alcance de tus manos, que protegen del abuso de sustancias adictivas como el alcohol y cigarro, Retoma el cuadro que se presentd al inicio de las actividades y con la nueva informacién explica cada una de las afirmaciones. Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicacién de los Cromosomas, Genes y ADN HERENCIA BIOLOGICA. ACTIVIDAD 1. éQué sabemos? contesta las siguientes planteamientos, con base en tus propias ideas 1. éPor qué nos parecemos entre familiares? 2. éPor qué si tenemos caracteristicas que heredamos de nuestros padres nunca somos completamente iguales a ellos? 3. &Por qué los familiares también tienen caracteristicas diferenciadas? ACTIVIDAD 2. Elabora un drbol genealégico de tres generaciones en una cartulina o al reverso de esta hoja (Puedes poner fotos o simplemente los nombres de cada miembro de la familia). Completa la siguiente informacién de la tabla, con ayuda de tu drbol genealdgico. Pon una X en el cuadrito de la caracteristica que se repita en la familia: Taviinn | cordesioe | eatery | lordepel [tina | compen | abe dtatio ‘Abuelo paterno ‘Abuela paterna ‘Abuelo materno ‘Abuela materna Padre ‘Madre Hermanos Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno: ePor qué hay caracteristicas que estan presentes en casi todos los familiares? eCudles son las caracteristicas fisicas mas frecuentes en tu familia? éCuales son las caracteristicas fisicas menos frecuentes? eCémo se transmiten las caracteristicas de una generacién a otra? Ezcaneado con CamScanner BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD 3. En la siguiente sopa de letras encuentra cada palabra de la lista. Después investiga cada una de ellas y escribelas al reverso de la hoja (auxiliate leyendo el tema Importancia de la Genética en tu libro de texto). ACTGOLOITBATCNE RE HIN us Corryamyyr rete Te x/CROMOSOMS Yr22xHGENESCUY®B ¥ I/FEHoTIPO vTLEM Bw MACT TENE G ¥ E|GENES HOAOMGENOTIPOTED S\ctNerice SENOTIFO NMED TOZ20TAMRE PS E N|GREGORIONENDEL ZF 123 KR EP MAST DME W O|HERENCIABIOLOGICA DAOCHZHNOADTOINRR ON IJNONOKMWNN XX TRV CGsYGs00RFLFORICO DGKK@e@cCSOODOWDEYO2ZUT JGREGORTONENDELGX CuUnANxXRKNHSOOUCYY opBOOVULODKTYNGY¥I FORUOSLESFGISROT2 YCBFIPIRNYIPPXSOU vyzeanvztavosrarte LOS CROMOSOMAS EN LA TRANSMISION DE LAS CARACTERISTICAS BIOLOGICAS: ACTIVIDAD 4. Esta actividad permits explicar los conceptos basicos de la Genética para comprender como se transmiten las caracteristicas hereditarias. Simularemos la cruza de dos progenitores imaginarios portadores de ocho rasgos contrastantes (Dominantes y recesivos). Caracteristicas de los gametos que se uniran en la fecundacién. Usen una moneda lénzala al aire y segiin caiga, sefiala las caracteristicas de los gametos, PERMATOZOIDE GVULO CARA CRUZ Rasgos, CARA CRUZ Rasgoshereditarios | ominante_| recesivo hereditarios | Dominante_|recesiva Forma de cara Rg r Forma de cara R r Forma de ojos ° ° Forma de ojos ° ° Color de ojos 8 b Color de ojos B 6 Forma de boca s 5 Forma de boca 5 s Forma de nariz L t Forma de nari L 1 Color de pie! A a Color de pie! a a Cabello H h Cabello 4 h x y x x ‘Cromosoma sexual ‘Cromosoma sexual NOTA. La determinacién del sexo del individuo no ocurre por dominancia ni recesividad, los genes del cromosoma ¥ codifican para caracteres sexuales masculinas y en su ausencia se desarrollan los femeninos. Ezcaneado con CamScanner Lleol arses Bra Caracteristicas genéticas del descendiente Heredado | Heredado por Caracter pontataceara aes Combinaciones posibles de caracteristicas ejemplo T T ‘Ato Tr ‘Ate tajoTt Forma de a Redonda AR | Redonda Rr | Guarda Forma de jos redondoroo | F445 LT Ovaiados Oo Color de ojos Café BB Café Bb Azul bb Forma de Sonrsass | Sonrsase | Fruncde ss Forma de Grande LL Grande U Chica I nari Calor de ie ‘amaritaAA | Amari Aa | Naan a8 Cabello Grefudo HH | Grefudo Hh | Cabo Bh Sexo Mujer | Homore ACTIVIDAD 5. Dibuja en el espacio en blanco de la derecha, colorea y presenta la cara del descendiente. Afiade detalles para saber si es hombre o mujer. Forma de cara: redonda/cuadrada Forma de ojos: redondos/ovalados Color de ojos: café/azul Forma de boca: sonrisa/fruncida Forma de nariz: grande/chica Color de piel: amarilla/naranja Cabello: grefiudo/calvo Hombre o Mujer Ponle NOMBRE Aprendizaje esperado: Valora las implicaciones éticas de la manipulacién genética en la salud y el medio ambiente. ACTIVIDAD 1. {Qué sabemos? Contesta el siguiente cuadro. La tltima columna, la respondes al finalizar todas las actividades. {ZQUS conozco de la manipulacion ‘genética? {Qué quiero aprender? Ezcaneado con CamScanner BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE LA MANIPULACION GENETICA, La manipulacién genética implica la utilizacién de tecnologias que permiten modificar la informacién genética contenida en el ADN para que los organismos adquieran caracteristicas que de manera natural no tendrian, confiriéndoles capacidades ampliadas, por ejemplo, para resistir el efecto de depredadores o climas extremos, 0 bien corregir informacién defectuosa que, como consecuencia genera alguna enfermedad. Desde el origen de la agricultura y la ganaderia, el ser humano ha manipulado plantas y animales para mejorar sus propiedades y obtener beneficios. Cada cultura ha desarrollado procedimientos para mejorar sus cultivos; en Europa se mejoré el trigo, en Asia el arroz y en América el maiz. Ahora la manipulacién genética modifica no solo los fenotipos, a través de la biotecnologia, que utiliza seres vivos o sustancias obtenidas de ellos para crear productos de valor para el ser humano. Sus principales objetivos son obtener mejores medicamentos y alimentos, y curar y prevenir enfermedades. La biotecnologia es el mejor ejemplo de coma la Ciencia y la Tecnologia se complementan, Por ejemplo, todas los conocimientos sobre genética, la estructura del ADN y los genes, que se generaron durante la primera mitad del siglo XX, fueron el fundamento de las técnicas y procedimientos de manipulacién genética que se crearon; asi surgié la ingenieria genética La ingenieria genética es un area en constante desarrollo y se actualiza permanentemente; otro de sus logros. es la combinacién de caracteristicas de distintas especies mediante la introduccién de genes de un organismo a otro, a estos organismos se les conace como transgénicos. El primer producto transgénico para el consumo humano se aprobé en Estados Unidos en 1994; es un tomate al que le introdujeron genes que retrasan su maduracién. En México, el cultivo transgénico més extendido es el de un tipo de algodén resistente a las plagas del gusano rosado. Anteriormente la insulina que se aplicaba a diabéticos provenia de cerdos 0 vacas, pero en algunos casos provocaba rechazo en los pacientes. Ahora se produce por ingenieria genética. Para ello se alsié y se corté el en productor de la insulina de una célula humana; este gen se inserts en el ADN della bacteria Escherichiacoli, de modo que produjo insulina “humana"” Tras la reproduccién de la bacteria en un medio de cultivo favorable, se obtuvo suficiente insulina para el tratamiento de los diabéticos. Desde la ultimas dos décadas del siglo pasado hasta la actualidad se han obtenido muchos logros por medio de los organismos transgénicos, como la vacuna de la hepatitis B, la hormona del crecimiento, anticoagulantes y anticuerpos. Pero las aplicaciones de la ingenieria genética no se limitan a producir sustancias; en Investigaciones sobre el cdncer y otras enfermedades se utilizan animales de laboratorio transgénicos (por lo general ratas 0 ratones) con los que se puede simular el efecto de medicamentos y tratamientos en seres humanos. Ezcaneado con CamScanner BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD 2. Con base en Ia lectura anterior y mediante el andlisis, contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1, éEn qué consiste [a manipulacién genética? 2. &Cudles son los beneficios que aporta la ingenieria genética a a humanidad? 3. éCudles pueden ser los dafios o riesgos de la manipulacién genética? 4. Sise pudiera insertar ADN, de dinosaurios, en una especie actual, con el fin de recuperarlos, ¢que podria ocurrir en el ambiente? 5. eCudles podrian ser algunas. ventajas y desventajas de la manipulacién genética humana, para mejorar las caracteristicas de los descendientes?¢Todas las personas tendrian esa posibilidad? 6. Ala soya transgénica obtenida por una compara llamada Monsanto, se le transfirié un gen que produce resistencia a una sustancia llamada glifosfato, que es el elemento activo del herbicida "Roundup", mismo que también se fabrica por dicha compahia, Es decir ja compaitia produce el herbicida y también la semilla resistente al mismo éQué opinas al respecto, desde el punto de vista ético? ACTIVIDAD 3. De las palabras que se te proporcionan, contesta el siguiente crucigrama, con base en la lectura y tu libro de texto: ‘ADN / GENETICA / CLONACION / GENES / BIOTECNOLOGIA / ALGODON / ETICA / TRANSGENICOS / SALUD I Horizontal Horzontales: 5. Manipulacién genética que permite crear un 4. Aspecto moral que implica la manipuacion genética. organiamo genétcamenteidéntca. 2 La manipulacion genética se aula dela 7, Tipo de cltvotransgénicousado en México 3. Parte dela biologi que estuia a herenca yo Estructura que se modifies con la manipulacién relacionado canals genética 4. Asise conoce alos seres modifiados con la 9. Uno de os objetvos de a manipuacién genética es itroduecion de genes de aras especies mejorarla 6. Forman part reglanes defnidas el AON ‘conciuimos: Elabora un breve texto, en donde plasmes y argumentes tu postura ética sobre la manipulacién genética con relacién a 2qué implicaciones trae la manipulacién genética en la salud humana? Escaneao con CamScanner ACTIVIDADES ADICIONALES Realiza las siguientes actividades sobre el impacto ambiental La expresién impacto ambiental implica los efectos y las consecuencias de cualquier accion humana sobre el ambiente en todos sus aspectos. Los efectos pueden ser perjudiciales (impacto negativa) © benéficos (impacto positivo}, y se pueden clasificar en sociales, econdmicos, a. tecnoldgico culturales y ecoldgicos. Muchas actividades humanas provocan efectos colaterales sobre el medio, de modo que se puede afirmar que el ser humano, al realizar las dstintas actividades econémicas para producir satisfactores, genera un impacto ambiental. Un efecto negativo del uso irracional de la tecnologia en la salud de las personas es el descenso en su calidad de vida, provocade por Ia contaminacién ambiental que se genera al producir energla ybienes. Ademds, el uso extendido de las computadoras en la vida laboral de las grandes e ciudades ha modificado los habitos de algunas personas volviéndolas mas sedentarias, pues su actividad fisica se ha reducido a estar sentadas frente a una computadora ‘Ordena las siguientes ideas de acuerdo al texto anterior, para ello coloca un niimero del 1 al 5 entre cada paréntesis. {__) Producir satisfactores, genera un impacto ambiental. {J Las computadoras han modificado los habites de algunas personas volviéndolas mas sedentarias, pues su ‘actividad fisica se ha reducido a estar sentadas. (___) Elimpacto ambiental implica los efectos y las consecuencias de cualquier accién humana sobre el ambiente (J La salud de las personas esta en descenso y también su calidad de vida, provocade por Ia contaminacién “ambiental que se genera al producir energia y bienes {_) Se pueden clasifcar en sociales, econémicos, tecnoldgico culturales y ecoldgicos. Caracteristicas funcionales de los materiales Los materiales son las sustancias de que estén hechos todos los productos que utiizamos dia con ia. Desde el comienzo de la civilzacién, los materiales han sido utlizados por el ser humano para solucionar sus necesidades y mejorar su nivel de vida. Los materiales mas comunes de que estén hechos los objetos cotidianos son: madera, hormigén, ladrilo, acero, pléstico, vidio, caucho, aluminio, cobre, tela y papel. Existen muchos tipos més de materiales, y basta mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta de ello. Nos rodean objetos que cumplen determinadas funciones, y para ello pueden estar hechos de diversos materiales que cambian segin la regién del mundo donde fueron construidos. Por ejemplo, los techs de palma en los lugares tropicaleso las cabafias de madera en las dreas boscosas. £1 trabajo sistematico de diseio y fabricacion de abjetos alo largo de la historia ha llevado a la humanidad a producir utenslios, rtefactos ytipos de materiales que dan su caracterstca particular al planeta en el que vvimos. sto ocurre porque cuando se elge un material para efectuar una funcién determinada, se considera tanto las propiedades del material (resistencia, conductibilidad, elasticidad y plastcidad) como su costo, su dsponitilidad y el impacto que tendr en el ambiente. ‘Ordena las siguientes ideas de acuerdo al texto anterior, para ello coloca un niimero del 1 al 6 entre cada paréntesis. (___) Son as sustancias de que estén hechos todos los productos {Los materiales més comunes son: madera, hormigén, ladrillo, acero, pléstico, vidrio, caucho, aluminio, cobre, tela y papel ) Se deben consideran tanto las propiedades del material (resistencia, conductibilidad, elasticidad y plasticidad) ) Como su costo, su disponibilidad y el impacto que tendrd en el ambiente. ) Que solucionan necesidades y mejoran los niveles de vida ) Los materiales cambian segiin la regién de! mundo Ezcaneado con CamScanner even [ Yoav lola lo) T hay BRACORA SEMANA L de MAYS La noticia que mas me impacté durante esta semana fue: ‘Cuando supe esta noticia me sent: Lo que més extrafio desde que empez6 el aislamiento es: SY) Dia y hora de registro Lo que me gusta de esta situacién es: Ezcaneado con CamScanner even [ Yoav lola le) Te xy Eitacora semana & de maye La noticia que mas me impacté durante esta semana fue: Cuando supe esta noticia me senti Las precauciones que hemos tomado en mi casa para evitar el contagio son... Para ejercitarme y mantenerme ‘sano procuro hacer las siguientes actividades: Las actividades escolares que me han encargado son” Dia y hora de registro Ezcaneado con CamScanner even [e Yoav lo alo) Tx) EGAcora semana b de mage La noticia que mas me impacto durante esta semana fue: Las afectaciones que mi familia ha tenido ante Cuando supe esta noticia me senti seen VIVE wave Mi forma de colaborar ha sido... Las hemos resuelto de la siguiente manera: Dia y hora de registro Ezcaneado con CamScanner even [ Ve ay loa le) Tay EBtGAcora semana & de mage La noticia que mas me impacté durante esta semana fue: Cuando supe esta noticia me senti Ahora que regresemos a clases propongo lo siguiente para prevenir contagios: En las aulas: Dia y hora de registro Para continuar con el logro de los aprendizajes me comprometo a: ——, Ezcaneado con CamScanner

También podría gustarte