Está en la página 1de 1

Primero q todo una pandemia es una enfermedad o epidemia que afecta a muchos países o

a varios individuos de una región determinada

Las pandemias puede hacer cambios bruscos en el día a día de las personas, pueden hacer
que las formas de vivir, trabajar, en pocas palabras de comportarnos, cambien de un
momento a otro.

Las pandemias pueden afectar de forma social a las personas porque que daña la relación
entre nosotros, lo que puede ser para bien o puede ser para mal; por lo general las
personas somos muy sociables ya que vivimos en una sociedad donde se vive de la
confianza, y a sido así desde siempre.

En la época de la peste negra se decía que las personas dejaron de ser sociables como
antes, ya que por el miedo de ser contagiado se evitaba ser hasta tocado, incluso muchas
persona usaban máscara para evitar que al hablar sean contagiados de la terrible peste que
estaba matando a las personas poco a poco; Con el tiempo (después de la peste) las
personas seguían usando las dichas máscaras por miedo a que se propagara de nuevo la
peste negra, ya que quedaron con los recuerdos de muertes, sufrimientos, y el caos en los
pueblos; y las personas no querían repetir esto. Lo mismo a pasado con la fiebre amarilla, la
gripe española, etc.

En el ámbito ECONÓMICO se dispara el desempleo, la baja de producción, y esto causa


que un país o una región pierda capital en tratar de mantenerse en pie (con dinero), pero
como dicha pandemia no permite seguir produciendo, puede que caiga en la ruina o el país
o pueblo, o las empresas que son las más importantes en este momento de crisis, ya que
son las que mantienen el país o pueblo en marcha.

Jhonatan Stiven zarria guisao.


Grado 10-3
Trabajo de ciencias sociales.

También podría gustarte