Está en la página 1de 1

Las tierras emergidas de este hemisferio son el continente antártico, la mayor parte

de Sudamérica, gran parte de Oceanía, la parte austral de África y algunas islas de Asia.
Todas suman una superficie de 49 millones de km2. 2
En la historia geológica, hace 200 millones de años, durante el Jurásico, todas las masas
continentales del hemisferio (junto otras) estaban unidas en
un supercontinente denominado Gondwana, separado del supercontinente septentrional
denominado Laurasia. Gondwana se disgrega en los continentes actuales, en el Cretácico.
Es en estos periodos en que los mamiferos se diversifican y la existencia de
supercontienentes, su posterior ruptura y el aislamiento de las distintas masas
continentales forma parte de la explicación de la distribución actual
de placentarios, marsupiales y monotremas.
El continente antártico rodeando el polo implica una gran diferencia con el hemisferio
norte, donde el polo esta rodeado por océano. Esto explica el hecho de que en este
hemisferio se ha registrado la mínima temperatura del planeta: -89,2º C en el mes de julio
de 1983 en la base Vostok
En este hemisferio, el verano se extiende entre diciembre y marzo, mientras que
el invierno lo hace entre junio y septiembre.
Los huracanes y las tormentas tropicales giran en sentido de las agujas del reloj, en
sentido inverso a las del hemisferio norte debido al efecto Coriolis.

También podría gustarte