Está en la página 1de 6

Taller capacidades básicas

Juliana Ceballos Agudelo

Santiago Cardona taborda

Institución educativa el rosario de bello


Sexto
Educación física
Fuerza
la fuerza es cualquier acción, esfuerzo o
influencia que puede alterar el estado de
movimiento o de reposo de cualquier cuerpo.
Esto quiere decir que una fuerza puede dar
aceleración a un objeto, modificando su
velocidad, su dirección o el sentido de su
movimiento.
Ejemplo
*levantamiento de pesas
Velocidad
es la frecuencia máxima en la que es posible que
un individuo pueda cubrir una distancia o realizar
un movimiento en un periodo de tiempo
específico. La velocidad es una combinación del
tiempo de reacción y el tiempo de movimiento.

Ejemplo
*Atletismo
Resistencia
La resistencia es una de las capacidades físicas
básicas, particularmente aquella que nos permite
llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el
mayor tiempo posible.

Ejemplo
*natación
Coordinación
*La coordinación muscular o motora es la
capacidad que tienen los músculos esqueléticos
del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de
trayectoria y movimiento.

Ejemplo
*Baile
FLEXIBILIDAD
*física puede ser definida como el rango de
movimiento que tienen las articulaciones y la
habilidad que tienen las articulaciones de
moverse libremente. Adicionalmente, también se
refiere a la movilidad de los músculos, lo que
permite más movimiento alrededor de las
articulaciones
EJEMPLO
*GIMNASIA

También podría gustarte