Está en la página 1de 30
PLAN OPERATIO MSTITUCIONAL P07 CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1. DENOMINACION, BASE LEGAL, VALORES 2. MARCO ESTRA’ ico 1. VISION Y MISION 2. OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES Y ESPECIFICOS 3. DIAGNOSTICO SITUAGIONAL 1. ANALISIS FODA 4, OBJETIVOS INSTITUCIONALES 5. PRESUPUESTO INSTITUGIONAL DE APERTURA 8. GRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1, METAS, INDICADORES 2. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ALINEADOS CON PLAN DE SANEAMIENTO 3. ACTIVIDADES POR UNIDADES ORGANICAS 4. PLANES: COMERCIAL Y OPERACIONAL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. 1. GENERALIDADES La EPS.EMAPICA S.A. ha elaborado el Plan Operativo InstitucionalPOI para el ejercicio fiscal 2019, en coordinacién con las Gerencias y Areas responsables de su ejecucién, donde se han establecido las estrategias de las diversas actividades a ejecutar, siendo la finalidad el garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales, metas de gestién y en consecuencia garantizar la prestacién de los servicios, con calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia. EI POI es una herramienta y un instrumento de gestién de corto plazo articulado de manera técnica y funcional al Presupuesto Institucional, a los objetivos institucionales, actividades y proyectos establecidos en el Plan Estratégico Institucional-PEl, es considerado de vital importancia para la ejecucién de las distintas acciones de la EPS. EMAPICA S.A., asi también esta articulandose con la Politica Nacional de Saneamiento vigente. Los Ingresos de esta empresa son por la fuente de financiamiento: Recursos Directamente Recaudados por la prestacion de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado dentro del ambito jurisdiccional, y se orientan hacia aquellas acciones conducentes al cumplimiento de las metas de gestién establecidas en el Estudio Tarifario quinquenal, dando prioridad a la mejora de la calidad de los servicios brindados relacionada con la cobertura, continuidad promedio, micromedicién. Con este instrumento de gestion se espera ejecutar, controlar y evaluar las actividades y/o inversiones programados por cada unidad organica de manera planificada, determinando su fecha de inicio y culminacin de cada una de estas actividades; asimismo medira el avance fisico y financiero de las actividades y proyectos programados en el corto plazo con la finalidad que la Alta Direccién tome las alternativas y/o decisiones oportunas; Asi también se cuenta con el apoyo técnico del Organismo Técnico de la Administracién de los Servicios de Saneamiento-OTASS, quien tiene la funcién de evaluar la solvencia econémica y financiera de la empresa La alta Direccién confia en el esfuerzo de todo el capital humano de la EPS.EMAPICA S.A. para el logro de los objetivos institucionales y asi avanzar y convertimos en una empresa Lider en la Prestacién de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Tratamiento de Aguas Residuales acorde a lo establecido en la Visién Institucional. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMADICA S.A, BASE LEGAL * Estatuto Social de la Empresa * Ley N° 28411-Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, modificatorias, y su TUO aprobado por Decreto Supremo N° 304- 2012-EF. Ley N° 26887-Ley General de Sociedades. Ley N° 27785-Ley Organica del Sistema Nacional de Control. Directiva N°001-2018-EF/50.01, “Directiva de Programacién Multianual” aprobada con Resolucién Directoral N°012-2018- EF/50.01. * Reglamento de Organizacién y Funciones-ROF de la EPS. EMAPICA S.A. * Ley N° 27245 — Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal, modificada por Ley N°27958. * Decreto Legislativo N° 1280-Ley Marco de la Gestion y Prestacién de los Servicios de Saneamiento * Ley N° 30879-Ley de Presupuesto del sector pubblico para el afio fiscal 2019. * Decreto Supremo N°xxx-2018-EF-Aprobacién del Presupuesto Consolidado de Ingresos y Egresos para el afio fiscal 2019 de los Organismos Publicos descentralizados y Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. VALORES ‘© PROBIDAD ‘Actuar con total transparencia y honestidad en cada una de las actividades que realiza la empresa y sus trabajadores. © VOCACION DE SERVICIO Tener la completa disposicién para atender de manera eficiente y eficaz a los usuarios de la empresa. © PUNTUALIDAD Cumplir con los planes establecidos en su debido momento tanto en reuniones y en el Entomo laboral © PROACTIVO EI personal brinda su Capacidad y creatividad, orientando sus acciones de una manera planificada y propositiva, buscando siempre el desarrollo humano, © COMPROMISO ‘Actuar identificados con la empresa y desempefiar sus funciones de manera proactiva en cada uno de los niveles. © EQUIDAD Satisfacci6n de los Clientes sin discriminacién de ninguna indole. Estos valores constituyen la base de la cultura organizacional de esta empresa prestadora y significan elementos esenciales que forjan la identidad de la instituci6n, le otorgan singularidad y reafirman su presencia en la sociedad. f PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. R 2, MARCO ESTRATEGICO 2.1_MIl ION Y VISION INSTITUCIONAL Vision La EPS. EMAPICA S.A. tiene como Visién: “Ser una empresa modema de servicios de agua y saneamiento, eficiente y sdlida financieramente, reconocida y valorada por su responsabilidad empresarial, social y ambiental, comprometida con el proceso de cambio y en el buen gobierno del sector de agua y saneamiento” Mision La mision de la EPS. EMAPICA S.A. es “Mejorar la calidad de vida de la Poblacién atendida por la empresa mediante el acceso al abastecimiento eficaz, sostenible y seguro del agua potable y la gestion adecuada de las. aguas residuales, propiciando su rehtiso, preservando el medio ambiente”. 2.2 OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y ESPECIFICOS OBJETIVO ESTRATEGICO DEL SECTOR Con el propésito de atender los diferentes retos que enfrenta el sector saneamiento, el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento elaboré el Plan de Saneamiento 2017-2030, el cual tiene como objetivo general, mejorar el acceso a la poblacion a los servicios publicos de agua y saneamiento, para alcanzar la cobertura universal de usuarios urbanos en el afio 2021 y la de beneficiarios rurales en el afio 2030. POLITICAS Y ESTRATEGIAS DEL SECTOR En este contexto, el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento-MVCS, como ente rector de la Politica de Saneamiento, se ha propuesto garantizar que las inversiones en agua y saneamiento realizadas por el sector y los gobiernos regionales y locales, asi como las empresas prestadoras se articulen a las politicas publicas que orienten el desarrollo social y econémico del pais. Las acciones estratégicas planteadas son: - Hacer que se ejecute el Plan Nacional de Saneamiento 2017-2030. = Que, los programas multianuales que se elaboren sean los instrumentos principales de la gestién publi al cierre de brechas PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMADICA S.A." - Se realice la gestion del fondo de inversion en agua y saneamiento (FIAS) para lograr coberturas universales - Se realice la promocién de diversas modalidades de participacién de la inversion privada. - Se lleven a cabo inversiones eficientes y que se asignen recursos segtin las necesidades de cada regién. - Fortalecer a los operadores como: EPS y JAS para una 6ptima operacién y mantenimiento de la infraestructura, - Apoyo del MVCS a los gobiernos regionales, locales, a las EPS y JAS en todo el proceso de los proyectos. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EMPRESA EPS.EMAPICA S.A. T= Mejorar la calidad de la prestacion de los servicios con un enfoque de mejora continéa optimizada. 4.- Fortalecimiento de la gestion social y la gestién ambiental FODA 3.1 ANALISIS DEL ENTORNO 3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EPS.-ANALISIS Se han analizado los factores externos que de manera directa influyen en el logro de los resultados propuestos. OPORTUNIDADES AMENAZAS: = Se cuenta con Equipamiento de Maquinarias, financiado por el Gobierno Regional Ica y ejecutado por la MPI - Se cuenta con la Inversion del MVCS para la ejecucién del Proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable en 10 sectores de la ciudad de Ica y = La resistencia de ciertos sectores de la poblacién a la instalacién de medidores - Fenémenos Climatolégicos ciclicos (Nifio y Nifia)que afectarian la infraestructura sanitaria. - La baja disponibilidad hidrica_del_agufferc.:}ca-Villa a PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A.. ejecutado por la MPI. - Crecimiento de la demanda de los servicios debido al desarrollo de las localidades administradas. = Disposicién del Gobierno Central de priorizar y financiar actividades e inversiones de urgencia en el __ sector saneamiento y promover la mejora en la gestion de las EPS, - Caracter monopélico en la prestacion del servicio de saneamiento. - Conciencia social de ta poblacién en crecimiento lento respecto al tema de escasez del recurso hidrico y el valor del mismo. - Posibilidad de intercambio tecnolégico y de capacitacién con entidades vinculadas a la actividad estatal y de saneamiento. = Disponibilidad de recursos financieros en el _entorno | nacional y mundial. - Crecimiento macroeconémico del pais que genera mayor capacidad ‘adquisitiva en la poblacién. = Acceso a nuevas formas de financiamiento con participacin del Gobiemo Nacional-OTASS, Regional y Local, en la ejecucién de obras de agua y saneamiento como por ejemplo asociaciones publico-privadas, obras por impuestos, transferencias de recursos. curl, afectado principalmente por el alto crecimiento de las agroindustrias, sin el aparente control de la explotacion de este recurso hidrico lo que ocasiona el descenso del nivel freattico, ~ Sistema judicial lento que motiva incertidumbre prolongada en la solucién de conflictos, resolucién de controversias en tiempos mayores a 24 meses. - Falta de cultura sanitaria en la poblacion —_atendida relacionada con el buen uso del agua y el uso adecuado de las instalaciones de alcantarillado. - Disminucién de la oferta hidrica del subsuelo. -Distorsion ° mala informacion a la poblacién de la gestion de la empresa por parte de los medios de comunicacién, - Practicas de instalaciones clandestinas, uso inapropiado | del agua y hurto por parte de algunos pobladores en ciertos sectores de la ciudad y en localidades atendidas. -Politicas de — austeridad desfavorables aprobadas por el MEF para el potenciamiento del capital humano, lo que no permite mejorar las remuneraciones. - El alto indice de endeudamiento en que esta inmersa la empresa por deudas con el MEF- EXUTEFONAVI, y con empresas contratantes- sentencias de —_laudos arbitrales por obras ejecutadas en el periodo 2007-2011. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. 3.2 ANALISIS DEL INTERNO FORTALEZAS, DEBILIDADES oluntad de la Alta Direccién para introducir cambios en la gestién, habiendo concretizado esfuerzos importantes para emprender el cambio hacia el enfoque de procesos de modernizacién. - Se cuenta con personal comprometido, con alta vocacién de servicio, con formacién para trabajar en equipo, y con otros valores formados en su trayectoria de trabajo. - Proceso paulatino de incremento de _ingresos corrientes. = Se cuenta con una cartera de inversiones formuladas en el programa de inversiones 2019- 2021-estudio tarifario aprobado or la Sunass El OTASS esta desarrollando el plan de mantenimientos preventivos de las redes colectoras en las EPS = Limitada implementaciony desarrollo de instrumentacién como politicas de sistemas de informacion; de gestion de desastres; de remuneraciones; de recursos humanos; de comunicacién; y desarrollo de instrumentos de un buen gobierno corporativo, que limita la correcta y oportuna toma de decisiones a todo nivel. - Falta de saneamiento fisico- legal del patrimonio de la empresa. - Infraestructura administrativa, | comercial inadecuada. - Catastro comercial y técnico desactualizados. - Inadecuada ubicacién de profesionales. ~ Politica de capacitacién del recurso humano para evaluar- PFC vencimiento 2014-2018 - Falta actualizar las estructuras organizacionales y adecuarlas a las nuevas politicas del sector. | - Los actuales software comerciales, administrativos y operativos, atraviesan por problemas de desactualizacién. Falta continuar con la preparacién del personal en él, aplicativo SIAF-SP -Falta de evaluacién de la Infraestructura de saneamiento, - Deficientes sistemas y procedimientos de comunicacién e informacién interna.- PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. 4. OBJETIVOS INSTITUCIONALES + Atender a la poblacién sin acceso a los servicios y de manera prioritaria a la de escasos recursos Garantizar la generacién de recursos econémicos y su uso eficiente por el bienestar de la poblacién usuaria. + Desarrollar y fortalecer la capacidad de gestién de la empresa prestadora. * Desarrollar proyectos de saneamiento sostenibles, con eficiencia técnica, econémica y financiera. * Consolidar el rol rector del MVCS y fortalecer la articulacion con los actores en el sector saneamiento. « Desarrollar una cultura ciudadana de valoracién de los servicios de saneamiento. 5. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA DE LA EPS. EMAPICA S.A. PARA EL ANO 2019-PIA A- INGRESOS 2019 (no incluye IGV) ____DESCRIPCION | __ENSOLES | Fuente de financiamiento Pe rae ie | Recursos Directamente | 25'815,040.00 Recaudados-RDR___ whe B.- EGRESOS 2019 (no incluye Gv) ENSOLES |_DESCRIPCION, Fuente de financiamiento Recursos _Directamente Recaudados-RDR Categoria del gasto Gastos Corrientes Gastos de capital _ 4'969,990.00 _| “TOTAL _|___25'815,040.00 ocean oe vensones ao 28 jaan aioeloe asin a Frasnvnons San pasa just Seelam PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. 6.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1. METAS DE GESTION E INDICADORES DE LA EPS. EMAPICA S.A. PARA EL ANO 2019 AGUA POTABLE YY | ALCANTARILLADO EN SISTEMA GIS INDICADOR UNIDAD DE | META 2019 oe ae ae MEDIDA cs Porcentaje | Porcentaje | 3 | RENOVACION ANUAL DE | Ne 7,600 | MEDIDORES | | INSTALACION ANUAL DE | N’ 2,943 | NUEVOS MEDIDORES EN | | 5 | Pr | | NUEVOS MEDIDORES EN | | \ _______PARCONA —_ eee J 6 | INSTALACION ANAL DE | N° | 34 | NUEVOS “MEDIDORES EN | |_Los aquues se = = | 7 INSTALACION ANUAL DE | NP 314 | NUEVOS MEDIDORES EN | LL __|_PALPA peer fase nae | CONTINUIDAD PROMEDIO | Hridia | 17 IL ENA siti eee e cee ea | 9 CONTINUIDAD PROMEDIO | Hr/dia % | 12 © __|_ENLos Aauwes a |e 40 CONTINUIDAD PROMEDIO | Hr/dia | 10 |__]_ewparcona —_|._ ae i 1 CONTNUIBAD PROWEDIO' | Hida | 7 mB LE Dear | Pen pa pa onan esta efuteacaesl| 12 ‘ATASTRO_TEGNIGO DE | Porcentaje | 80 AGUA’ POTABLE _Y | ALCANTARILLADO EN | SISTEMA GIS. EN. LA | tt MCASA_}, comin — 13. CATASTRO COMERCIAL DE | Porcentaje | 80 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. snopes soap aed sod 9049 w9u0%9 sosoas |e eRueseD20N e ‘eonjod 2p sofa so] op oquoruyjdun> [2 eied souopoy se12N ncn “W'S W2IdWINa S43 ap SapepyAnoy SOAIL3180° 2p soqusjwesury “W'S VOIdVINA'Sd3 :GVGILNS OLNAINWANVS 3d IVNOIDVN NW1d 13 NOO SOGWANITV 6102 SHQVGIAILOV A SOAILAPEO'Z. €l Teal euieg hey ‘euooiea vo opeee>yy op ewes ep woDeriiaeUP a) Wa¥DS usp LAPeWoUISLT Uotoend op ouqup e2HPAY pepundase| vaanuere8 anb ovo ssanu, 2p ensoi801d upev00000 Ed 068 SsHuOTII epee] Ov ay “0905 10 sop yenpse1 109 ‘2p sonauipsed so] u09 edu ems ital euooied A edieg 2p og eu0r Uo A 21 9p sopeRIeD| se ua sopiponl ap voces 2p uojaeuu epyounues e220 ‘ounsuo> ap upp ap sewesdoud ‘weAnou|anb ‘suo epseue> ‘vgns38 2p sojapou! ap uopeweuaiduy oUDDIEHO, -ssioperaid 50] 9p ons 9p peppede> ey s209]e A sepoUess0 EeN “W'S VOIdVN3'Sd3-610Z TWNOIDNLUSNI OALLVUAGO NVId vl equatuoues ap sopies ‘019 penqen ap evepepno eyo eon ey0118590 958 “V'S WOIdWW3'Sd3-610Z TVNOIONLILSNI OALLWUadO NWId si OWd Avid wa iad epuasy TWNOMOMLILSNT - ‘ByOUpTY Topenesay) 2 O}Ua|uNdUINS ep eNOpY. 7O8INGO YOO WNOMLLSNT moony SB) | OVUBTNTUING Sp EUAN EP NCIEA b (opensaseyy | uc 9p ENON “WNOALUSH £ e € € “OoARULIOIU ‘SVUBOUNI 8p SoNsIBal op upEDyII0,, 7OuLNDO WHO euoiss onsiboy “NOLL t T ro SpETOEE ST TOUINOO YAIDUO ‘s0191u98 80] ap sengoeu09 sepIpe ep oWoIWINBES FNOONLISNT baer eat! + | onewoqa rg 70uLNGO ¥SO eaysg ons}60u Ionuog 2p senguaraid seppayt op owvawunbag RODIN e [eye | 2 | weenro ‘OBO @P UOPERIAUO OULNDO WNL 9p owauinooq “WHOOTLISHE Talal eel ao TAHUBTOMTES 3O3IN0O WNL “WNOONLISH vei |atgilogeen laa ao TOWED PETRA O4IN0D WNL WHOONLISN t T aaa PTeHTS WHY 30310 WNDL0 “TWHOFMULSN clobalms: € | emensampy TOO 16? EARENSTUNDY WORSE O4INDO WNL uonsep “WROTE r wor ‘UeITOAUCD 7O4INDO WNI4O 2p BwaIRS fp UpEILaWA;du e 2p uNDENEN WHOONLISN v ¥ ‘OPIPUBRY OSH “SeDUTNG Op UONENENS O4LNDO WNL WHOIOTWLSN Za eel eeleae ara SavaIeSUpOUT OHINDD WNDTIO ns Ko9}@/90-0002-10.N engoeuq) sae ‘sosaddlg 9p A sengoexiog Sepipeyy ep qvanwuinBag aiqesuodsay IE E valaaw | TWNOIONLILSNI TONLNOD WNIDISO eo1ueBo peplun hoz Ove ‘avainn : -Jensowi.y up|oewesb01d ‘SepepIAnoy/sea|ue610 SepepIUN SVOINVOUO SACVGINN HOd SVALLWH3dO SAAVGIAILOV 3d NOIOWINWHDONd ~"¢ “V'S VOI VW3'Sda-6107 TYNOIDMLLLLSNI OALLVadO NVTId ul - VoIGTEN WEOSESY YNO] OB o oz 0% oe) avon TSS Bp GULP a WoIGiEN WEOSASY WNOHO| + ¥ + ¥ ‘seultoyuy ‘Oss001T Va 0 Soquaypued sonnenstuNpe K w sefeeipn 086001480] S0p0} ap opepilosuco OveUENU VOGT VEOSISYYNOUO | r r r ZR sopenid 0 scoqand sora ow 4 10d sepeinoala fenlanoy | seigo ap seouesqsues op 6) uopeyeuog WIOATVROSSSY WOO | Sy 3 t t =| ewounsop seu e Ray 3 WIGRNT VROSSSV WNOED e or 3 8 Bee SeSSIBTT SEUEBIIP 7 a e z ec z epueiap “SEPUBLIOD OP UGIEISEIUOD 7 i t ae ‘Bae SOpMPE op UTEIBOUNID, a 7k 5 3 = aad SORUBAUOD, z 3 + + v | 2pteppe SEpLEDDE Bp UpAILIC 7 Yor oF or oF oF | eevee t Yor 09 op | 08 09 | Spamoser z Wai str | seh | sep | sep) emo i connemena | % A a W dl varwan | WOIGIUNE VINOSASY WNIOISO 91009 ‘soueny. | eaueny | 19610 peplun iam [@b0g OUe -jensauIn] uIseWeIBOIg | _avainn SVOINVOUO SAGVGINN HOd SVAILVYAdO SAQVGIALLOV 3G NOIOWINVEDOUd ~'¢ 81 “V'S WOIdVINA'Sd'3-6102 TVNOIDMLLLLSNI OALLVUadO NVId SSIS ATG MTWNO] Eb] b |b ae SEIN CGE op Borba UgRedReS| | aT Winsienv i908 1839 INN] SE [b+ | @ | onmuinaap ‘SaUOBRHNIOD Op Weg Op ugHeNRNS| | —T ~S3NOIOVOINNIOD A NIOWNI'IO TWINSIGMIY X 005 1835 ONT] —p 1 | eeuna9p ‘SeuOBEDIMIIED ep Weld Op USENNTETS| | F ~S3NO}OVOINNNOD A NOVI 30 WINaIaN A908 S35 GINA] —¥ | Fb |b |b 1b | ear iva SOLOaAOuE| [~e ~ S3NOIVOINNINOD A N3OWI JO Uuopnoefe eed euojpegunuog evedwed ap Uosnoalg ‘SOS ISISGINA| z |e z Z| moun [ensi uabeUy ef @p upsjnedng | |Z ~wasoNi V1 30 1839 4 NXOSN3O“NOO A N3OVINWNIDIO HHwusO-Wesnsowso —g | z@ | 2 | 2 | 2 | au ‘SaREROGTOIT SHE KORN BP UOREZUEEIO | | OF -S3NOFOVOINNINOD A NOW O SROOVONTIDDANOWAMNOIO| —@ | 2 | @ | e@ |e | omer TPUOpANSUFensape CANE ap UHEAIEANOT] | —S Wwoouso-sano‘ovesdo|g |Z -| 2 | 2 | 2 | were TofS X WoREUOUT op Ose euETEW ap UOEIPA| | —e BONIONOD ANIOWAI IO SROGVONTMOOANAOMIVNIO| ZF |e | |e | | vpROe | Sepemnb sein OM eave ep Sopeu OM SepUEIRO| |Z “WiousOoeD| Oz | § | § | § | 9 | OpeqNUGD| —— soqDai oBed auiomBUE SopequNWIGD opeaIaTg] | —e -NNINOD NBOVM'O | SHNOOVONNMIOD ANSDWIYNOTIO| OP | OF] Or} Oh | Ob | opera epIRBISUS 6p SOPEDUTITGS WREHAT| | —F SENOQVOINAAOO ANBOMNTVNORO] OF | OF [OF | OF | Ob | S*WoIN | AL Ue SejeUODNIpSU SoUNOUT eRe je ENend KUppEZIEsy| | —F ‘anv X908-S35/ oat | Ov | ov | Ov | or | vORIPO esvaid @p Sei0u Sp UoBEDIATE| | —E ‘ONN-NOO'HIOWOD 4 OVINT IO SHHOVONTINOO ANGOWMVNOD] GE] 6 | 6 | 6 | 6 ‘sopequnuios ap upsmG] [= ‘SENOIOWOINTINOO A NBOWMN YNOIIO | 9b v v v v ‘opel AL ue ods uosMG r ISN I YNIOIGO SVOINVOXO SAGVGINN YOd SVAILVeAdO SSCVGIAILOV 3d NOIOVINVUDOUd ~"¢ PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS Programacion z Trimestral- ano Unidad Orainica | Avance | Avance OFICINA ‘unioap 2018 mera | Responsable ee INFORMATICA meoioa [1 | it | Wt] 1V | aNuaL Eleboracion propuesta de Plan OFFER FORUATICAY 1} | Operate ematio documento | 4 4 INFORMACION ‘GFIGINA NFORMATICAY Evaluacin de Plan Operatvo aoe 2 | | nforstco documento | 4 4 INFORMACION Es Actulizacion y mantenimiento Portal OFCRESTONDELA 3 | | web nstiucona sumo | 3 | 2 1/6 INFORMACION. Actualizacién y mantenimiento Portal OPeRESTON DELAY «| [inane sure | 4 | 4] 4] 4] 4 {nronwacion ‘FIGNA INFORMATICA (Coodinacén y envio nformacion CeSON BELA s_| |sunasssicar reports |_10_| 10| 20 | 20| 60 INFORMACION GFIEWA NFORNATICAY Instlacio y Coniguracion do Gesmon Deus Sofwares accin_| 26 | 26|26|26| 104 | _‘Nromuacion ‘GFICWA INFORMATICA Acsiones de autora a software no en 7 | | iceniaos wen | 1 |alala] 4 INFORMACION ‘OFICINA INFORMATICA Y ‘GESTION DELA 8 | | soporelosSstaras Comers | seen | 25 | 28 | 25 | 25| 100 INFORMACION ‘FICWA INFORMATICA ‘GesTION DeLA o_| | Roqucinienio seniciosespeiatzados| intomes | 4 | 4 | 4 3 INFORMACION ‘FICINA INFORMATICA ‘Copas do rspald de ls sistemas do 10} | riomacin sein | 45 [45/45 | 45| 180 | SKrommcion ‘Soporte ala Facturacién de recibos de Or STHOR DELAY 1t_| | aus a sade y ocldades wean | 12 |12|42|12| 48 INFORMACION Propuesta de Calendario Iiewr30d8 | documento Informacion nstuionl 7 oreaeeON DEL 12 | | -evtena progfama isa oe INFORMACION . ‘GFICINA INFORMATICA Y Soporte alos Sistemas Adinistativos earn 13 | | yContabes won | 15 |15|15|15| 60 INFORMACION ‘OFIGINA NFORMATICAY Copia de Seguridad do os datos de los re rors +4 | | Sistemas deintomacin eckup) | acca _| 70 | 70 | 70 | 70 | 280 INFORMACION Insaacion y Coniguracon do rE RNONDELA 415 | | Servicios neo, emai win | 3 |3|3|3| 12 INFORMACION ‘FIGINA NFOROIATICAY ‘Gestn de Cuenta de Usuarios y ‘GESTON De LA 18 | | Asignacion de Recursos wan | 3 |3|3|3| 12 INFORMACION ‘FICK INFORMATICA GeaTiON De UA 17_| | AdminisvacindelaBasedeDaos | accom | 5 |5|5|5| 20 INFORMACION. Conformacin de Comité de corer Agisconee cores roe 12_| | relasonatos 2 Tecrlogias som | 3 |3|3|3| 42 inromwacion | CCoordinacén y envio de Informacion & One 19 | [OTASS won | 6 |6|6|6| 24 INFORMACION ‘FEIN WFORATERY ‘GESTION 20 | |Acminsracion cotaustaporconecs | seca | 3 | 3|3|3| a2 INFORMACION ‘GFICINA NFORNATICAY ‘Gestion De LA 21_| | Modemizaisn dl otal WES Aecin 4 4 INFORMACION Paricipacin on of Cort dl ‘CODIGO DE BUEN GOBIERNO oreacemon bela zz} | conPorativo rote | 41 |4 14/4) 4 INFORMACION Paricipacién en Exuipos de Trabalo onegesnion Deus 23 |_| pare mosicasen det PEL Reporte 1 4 INFORMACION PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS Formulacon yl actualizacon de ‘FCI DE PLANEAMENTOY 1 | irectves, procedimientos dota 2_| MODERNZAGION EMPRESARIAL Eno informacién presupuestal para ‘FIONA DE PLANEAMEENTOY 2 | | portal web institucional sctivded 1._| MODERNZACION EMPRESARIAL ‘Coordinaci6n y envio informacion al (FIONA DE PLANEAMEENTOY a] |SIcAP seporte 4 _| MODERNZACION ENPRESARIAL Envio de informacion de indicadores al (OFIGINADE PLANEAMENTOY 4) [INE report 12 _| MODERNIZACION ENPRESARIAL Etaborar propuesta del Plan Operativo CFIGINADE PLANEAMENTO Y 5 | | institucional -POL document 4__| MODERNZAGION EMPRESARIL Evaiuacion de Pian Operative Anual- COFCINADE PLANEAMENTOY 6 | | POA del ao anterior documento 4_| MODERNZAGION EMPRESARUL Emisién oportuna de documentos ‘OFICINA DE PLANEAMEENTO'Y 7| | exigidos por entidades externas documento 4 | MCOERNZAGION ENPRESARIAL Elaboracion Proyecto Presupuesto ‘OFICINA DE PLANEAMIENTOY 8 | | Instiucional 2020, documento 4_| ODERNZAGION EMPRESARAL ‘Aprobacion del Presupuesto ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO Y [2 [institucional de Aperture-PIA 2020 | documento 1._| WGOERNZAGION EMPRESARIAL Envi informacién Mensual de Ejecuciones Presupuestales a DGPP- CFIGIN DE PLANEAMEENTO'Y ‘o| [oGce documento 24 | WODERNIZACION ENPRESARIAL Evaluaciones del Presupuesto CFIGINADE PLANEAMMENTO Y st] [institucional 2018-2019 documento 2_| woneRNeACION ENPRESARIAL Coordinaciones con Unidades COFICINADE PLANEAMEENTO Y 12] |Organicas report 4 _| MODERNZAGION ENPRESARIL Informacion de Avance del Estudio ‘OFCINADE PLANEAMENTO'Y 43] | Tanitario report 4 _| NCOERNIZACION ENPRESARIAL Monitoreo y seguimiento de Indicadores y Metas del Estudio COFICINADE PLANEAMENTOY 44} | Tartar. report 4 _| MODERNIZAGION EMPRESARIL Monitoreo de Saldos del Fondo (FIONA DE PLANEAMENTOY 45] | intangible de Inversiones repone 4 | MOOERHIZACION ENPRESARIAL ‘Seguimiento a a elecucion del Programa de Inversiones de Estudio (OFICNADE PLANEAMENTOY 16) | Tantei reports 4 | MODERNCACION EVPRESARIAL Partcipacion en Comité de Mecanismos de Retribucion de Servicios ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO'Y 17] | Ecosistemicos Reporte 4_| NODERNZACION ENPRESARIL Partcipacon en Comité de Formulaién del Plan de Gestion de Resgos de ‘FIONA DE PLANEAMIENTO'Y 16} | Desast Reporte 4_| NOoeRNZACION EMPRESARUL Paxtcipacién on ol Comité del Codigo COFICINA DE PLANEAMIENTOY 419] | de buen Gobierno Cororativo Reports 4 _| MODERHIZACION EVERESARIAL Partcipacion en el Comité del Sistema CFICNADE PLANEAMEENTOY 20|_| de Cont interno Reporte 4 _| MODERNIZACION EPRESARIAL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019-EPS.EMAPICA S.A. 3d BP UDBETNS K OABILON TF TTIO Waa WOY BD eRe HF WTIO-WIK WY ED] Zp os oe T USGS £0z RS ap ORY oP URE £02. TIVES 100 ops Cae URNS a USEAIER v "BanopeTEGeA e PIES Gp SEUEOLED TEP WHIO- WEA WO BIO] STEN 9 ed eIOPEGTT SOPOT HE BUIOTNEA WO WO] —-B [ROOT SIA RRA VEERTULDY] SONI z FALE e| US SOTTO BAIA ep omen] SOSH zw ES Savate op Sop UNTER z GY Ie sae 80 iS Op UNTER z 1d BP eBURIDAE =S 9p UNoE TIPEEIOTWITK WOW WHO | — 31020 Sei ep USERS HPETIO"WaA WOW WIS TaIOCOHNENT eC "TAY USES ‘SSUOETEK BP SONEUPIO SEIT ep WOES ‘aI pETeRE op SpEUSUTSEIT USENET ‘EISUGD CATR AD WDE ‘Diva BP OEE ‘BITS ep SBURpID UPD ‘exdzoo p SeURpID ap UOMO YoUsiOgT TOVSS F WPEUIOIU SUSE = ||0|~|o|x/gigiaigia|- SVALLVYAdO SSGVGIAILOV 3d NOIOVWVEDONd “V'S WOldWIN3'Sd3-6102 TYNOIDMLLLLSNI OALLVHAdO NVId ‘GvaMEVINOSIO. | WEE] SappROG T BFES BP BOTS EID Bp UE USERRA anosannwsandvess| ® | OF | OF | 8 | 2p qouney qweweoues ep upenoefa fueld ‘HONIEVINOO IO" WET WV BT] —p j Tem ‘EINE USEULOA 5p UPDRAIID = HOTIAVINGT IO" WEA WOW B35] —p te F DVONVINOTIONIEWAV BD] pf e = GVATIAVINGTIO"NSAWGY ES] gp | Zp] Zh] eb | ey] covanievinoo] GROTIDVINOTIO-NIAROV HD] zy |e] |e # TWay eo} —F a eae ag ARV] EP TT a ag oe 1 are VOUS VBA BP NUTT eg amv] ey fe |e |e | er TANS YOO I0E UPEIONT WF mv] FP | SROEUG SHES ERS w TNE ORIT WIA BT IE] Bp |e] Bee euDWESS w | co sepeuicessseoweti sopepun un seuoceuneD WHTSHTIHETM S| 9g | @ | 8 | 8 | 8 [[_4a0 FrepnEH99 6p 20 © 988UrGO0 @P WORRY Ww DTT WTAWOVED] Z| 8 | 9 | 9 | 8 -EaO A ERED BIO EOP ORE oF CNTTOMERWOV EO, ez ty | ® | § | s | ==] ‘Gia SGI Bp OORT EET BATE @ | fo; nue Kee ep on unBas soysedeg DONT TIT WITH] Bz} w]e SA SEL a ID TROD OSE © IF WI TWOY ES a TERDETEI OP SOURS, = eet oe een ‘seopir epos Kein seine op cg | SERINE ONT OTIO" WIAWGY SD] OED | OY | OEP | OW | Oey | == "55 165g op seopeononTe cea = DWNTDUIOWIWOY S| ge | ep | eb) ep) ee Zo PROP 6 SNAPE TARGET HD CEE = DHNT TOIT WITS] —y FE] avr da TCS wp IAT URED ¥% TONTOTI WARN! zp] | | et eT epeTORG SLO eIHU Op UIRTE © TWNSTUIT WIAHGV IO] zp} Ee | ee] EY STE THLE ORS SAURNTINT WORE = ‘DAVNEOSTIO WHAWO DOLE] GaP | GzP | oor | ory] SOUP WORRIES © DWNTDRTIT WITWEY WO] OggF | ase | Ole | O81 ORE TTT SSG SORTER Op UVR @ SVAILVYAdO SSQVGIAILDV 30 NOIOVWWeDONd “V'S WOIdVIN'Sda-6107 TVNOIDNLLSNI OALLVUadO NVId iy HF WEIO A WO ES] —T a ol 4 Banyng A eusig ep uploipew ap esenoUe JezIEey FEE IO K WOW S| i we meaeTeMrD| wan [= 4 b ' A euitg ap sev0[ayy 2p uetd fap uope}ueweyduy| | YIIO FREI A WV BIS] Tar w 4 exoge| eyo ua seofew 9p eweBo1d ses0qe43 wruso AWave| ze fe |e | © | © UDEIBEGED op enue WET jap UoBoAls | SSaVUDNETS]| — CT eee 3001NA iwostvisoa 30Nvid VRIVINSNNOOG'IS35] OF | -€-| P| oa TTRBETTOLITOOP BF UFSESUSED TK CHVERUBTEDIO w ‘oINn-S3OaWrVEVELL NOISINOD avarievinooao|# |b |b |b] Pb] = ‘OAILYHOAEOD ONGAIGOS e wr as A NaN 30 ODIG0O 19P FIED fe Ue UOHEdIONIEg ‘BVO hows ISS) ge [8 | 8 |e] 8) wan SoUBIG 0p (2537 CO HUTBRUES w | wor wosr'sasviuonay 339 le vuvinsnnooa| € |b | > | > ‘wwe “TOE I SOO OVE TP BPS SOTUALNGND ep OUEHUBNU, e «1830 30 ‘GIN Nis A WO¥O (02) eauid) ‘ugejueuiroop 9p onre K wewueUepI0 oP UEld | soyul\Gunay DOT IO PH UNIO IFUIO| Ee r a wae Tad P] aD & “INOO "JO" A NOY 839 Uupcaupou exed oe ap sodnb3 ue ugedonued ‘GVGTTGVINOTIO} —T T a ‘seoignd = un S3Sv"4O"NIS A NOY 839 ‘sapepque Uoo sewroseid sepnep 9p uocepinbr) ‘GvarIgvINOTSO| + v — ‘sepnap $20 X\AYNOS es unr sasv"J0-N A NOY 830 Da sepnep ap ojualeaues jo Bred SeAREWICYE Op SISEUY HerEWIO-aNaoIO |e | |b |b coe =n a ~unr'sasv"JO-N A NOY "39 “OMAWN A 1 -UORse6 ap soqueuroOD sezIEMDY | SVAILVESdO SAQVOIAILOV 30 NOIDVINVEDONd “V'S Wold VINA'Sd13-6107 TYNOINLUSNI OALLVYAdO NVId oe ‘svago] 8Z oF 8 s $ rn ‘SepIn-ASU0O T A ADU 183 “JO-aL UIOS -se290 unas soue|d ep 001UD9} O.4S2}20 & UOISIUORS svuao) oz | 8 | 9) @ | © | mune 3eIq0 Bp UOOGEION a sous 183 Jo-0al tes evo 30 evan] er |e] ROHR HTT) woes | —F Angus us3 40-031 W098 rion want] ee TaN OY SRS RBS] 30 | —F Angus 1s3 40-031 Ua98 oovtoara ween} a] 8 ERD aFenapEpAIG| KNESESNN | —T Asouid us3 40-031" 0398 a Svea} pt} BEE] | —— BT SERIES PORT] 208013 | —z nou 18340041 UD svugo[ 2b 9 9 € z ROR “$018018) ¥ 4.AQUd "1834003 UIOS 40d sopezyees sooluo) sejuajpadxe ep UojsiAed ee way) A | |_| vocaw SvugO ss eiqesuodsey eoquebio pepiun [WISN ‘Lb0z ove ‘avainn “ any? | eadlny SOUR Son A SOL3A04d SOIGNLSA ‘9140 SVAILVHAdO SSQGVGIALLOV Ad NOISVWWESOdd ANEXOS PLAN COMERCIAL PLAN OPERACIONAL STF iiaht| Gt ittgills| Eup Ee TT

También podría gustarte