Está en la página 1de 6
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION GENERAL KY YL Bogota, D.C. 4 MAY 2020 instructive nomero 0.12 _1o1oN-coest-70 DEL CORRECTO USO Y ADMINISTRACION DE LAS REDES SOCIALES Y UTILIZACION DEL TELEFONO CELULAR DURANTE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE POLICIA En virtud del principio de transparencia y publicidad, la Policia Nacional, tiene la obligacién de mantener una comunicacién permanente y fluida con los usuarios, tanto internos como externos, quienes adquieren el derecho de conocer las actuaciones que se desarrollan al interior de ia institucién en cumplimiento de su imisionalidad y que se materializan en las labores al servicio de la comunidad, las cuales deben ser de dominio publico, salvo aquellas que cuenten con reserva legal; para elo, ia entidad posee cuentas oficiales en las plataformas sociales: Twitter, Facebook, YouTube, tnstagram, Flickr y TikTok; aunado @ lo anterior, se reitera que el telefono celular se encuentra establecido como elemento complementario para el servicio de policia’, por lo cual, impera la necesidad de regular la ullizacion de este dispositive mévil durante la prestacién del mismo. ‘Adicionalmente, como mecanismo dinamizador de la comunieacién intema, se ha promovide el uso de ta red social "Yammer, con la cual se busca fortalecer la identldad, cultura y conocimiento institucional, entendida como tn modelo de gestion de 1a comunicacton, vinculando pare su dinamizacién a tn influencer autorizado por Ia Direccién General En tal sentido, los servidores piiblicos que fungen como subcirector e inspector general, directores, jefes oficinas asesoras, jefe area de control intemo, comandantes de regin, metropoltanas, departamentos y directores de escuelas de policia, llevardn 2 ‘cabo las actuaciones tendientes a garantizar el estricto Cumplimiento de fos eriterios institucfonales frente 2 la naturaleza y alcance de la presente cisposicién, para lo cual observarén lo siguiente: 1. Los servidores puiblicos son responsabies por infringir ia Constitucion y las leyes, asi mismo por la omisién 0 extralimitacion en el ejercicio de las funciones asignadas, debiendo ejercertas en atencion a lo previsto en la Caria Poti, las normas y el reglamento, respetando los principios de igualdad, moralidad, eficacla, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, en atencion a su relacién de sujecion con el Estado. Es asi, que la inobservancia de las normas como elemento estructural de la infraccién ai deber funcional, permite sefaler que el derecho disciplinario esta integrado por todas aquellas disposiciones legales mediante las cuales se exige a los servideres publicos un determinado comportamiento en el ejercicio de sus labores. Por io tanto, los miembros de Ia institucién en su condicion permanente de servidores pubiicos, deben acatar aquellos preceptos que los requian en el marco del régimen especial, al encontrarse tanto ‘en un Servicio asignado, como en una situacion administrativa, indistintamente de su naturaleza’ 1a comporta la separacion transiloria de las funciones que ordinariamente cumple et iformado en el desempefio de su cargo, pero preserva su condicion de servidor puiblico y de miembro de la institucién policial, en cuanto que se encuentra en servicig_activo, lo que Implica que efectivamente y de manera actual desempefian un empleo o cargo en la institucién polictal}® + Artfoulo 157, numeral 3 erat A 30 la Resolucién No, 00912 del 01/04/2008 “Reglomento del Sevico de Police’ 2 artcula&cle ln Ley 62:e 1999 Por a cual s@ expisen norms sobre lo Pole Necional, se crea un establecimiento pablico de seguridod social y Slenestar para la Poiefa Nacional, = crea fa Superintancencia do Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste ae Tacultaes axtreorinaios al prosidonto do la Repabca. 2 Sentencias de la Core Consitucionel G-879 ce 2606 y C-500 de 2014. 108-1N-0001 Pagina 4 de 5 Aprobacién: 28-04-2014 Vert 2. La Constitucién Poittica, contempla la prohibicién de discriminar sin importar la razén y rechaza cualquier ataque a la honra o reputacion de las personas, de manera tal que se hace ineludible evitar algtin sefiaiamiento que pueda acudir a la descalfficacién, imputacién deshonrosa o el comentario que cause lesién a este tipo de derechos tutelados. En este sentido, cada funcionario debe revisar el contenido de sus publicaciones, buscando siempre privlegiar el respelo por la cignidad humana y la garantia de los derechos de las personas. 3, De acuerdo con ef mandato superior, los miembros de Ia fuerza piiblica no son deliberantes, es decir, que no estan llmados a ofrecer opiniones respecto de asuntos politicos, sociales, gremiales, ni de ninguna otra indole de simileres caracteristicas, su obligacién entonces, es guardarse para si cualquier opinién que al respecto tenga y de ast considerarlo, solo las comparta en escenarlos personales que no involucren las redes sociales, que por su naturaleza son todo lo contrark 4, La Oficina de Comunicaciones Estratégicas, sera ja unica instencia encargade de autorizarla apertura de Auevas cuentas en redes sociales o influenciadores que representen a la institucién, previa evaluacién y andlisis, Para efectos de formalizacién y autorizaciin de cuentas 0 infiuenciadores institucionales, se debe presentar comunicacién oficial elecironica (Gestor de Contenidos Policisles -GECOP o herramienta tecnolégica que la sustituya), dirigida al jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas, a través de la cual eleve la Solicitud, 5, El personal de la Policia Nacional, que posee cuentas proplas en redes sociaies y servicios de mensajeria Instantanea, no difundiran informacion, contenido u opinién que resulte contraria a los principios y reglas esiablecidos en el ordenamiento furidico que regula a la instituciéa, al respecto es necesario brindar arientacién a manera de prevencién, con el fin de hacer un adecuado uso de estos medios de comunicacion y de esta forma evitar incurrir en conductas ce tipo penal, administrativa o aisciplinaro, 6. Las conductas de peligro, son aquellas consideradas como las que no requieren de un determinado resultado, ejemplo, generar panico, incitar a terceros a realizar determinades acciones ilctes, constresir 2 alguien para que ejeoute u omita determinado acto, entre muchas otras, fo cual puede ocuirir en la interaccidn en las redes sociales, con una simple accion como las antes mencionadas. Las publicaciones © acciones que se realicen en las redes sociales o servicios de mensajeria instanténea fienen un alcance global y su divulgacién se puede propagar en tiempo real a través de la internet, perdiendo el control de la misma, aunque sea borrada, quedara como minimo registrada en los servidores Sel prestador del servicio y cualquiera que 'o haya visto puede haber hecho uso de esa informacién. La supervision frente a lo dispuesto en el presente acto administrative corresponde al subdirector general de {a Policia Nacional, Por consiguiente, la observancia es responsabilidad del inspector general, drectores, jefes de offcina asesoras, comandantes de regién, metropolitanas, depertamentos y directores escuelas de policia, con aicance en cada funcionario que integra ta institucién incistintamente de su modalidad, especialidad 0 actividad que desarrolle, asi como de la divulgacién constante de lo contenido en este instrtctivo, debiendo elecutar las misiones y procedimientos de acuerdo con sus competencies para efectos de impact insirucciones, verificacién, control y seguimiento. La oxpedicion del presente acto administrative deroga el instructivo 025 DIPON-OFPLA 70 del 27/12/2017 “Parémetros para el correcto uso y acministracién de les redes sociales y utiizacién dei teléfono celular durante fa prestacién del servicio de policta”. General OSCAR ATEHORTUA DUQUE Diyector General Policia Nacional de Colombia —" ee. —, > ae goes! jefai@polcia.gov.co ‘yoww.pelieia.gov.co wow S051 SMOERETERS COMMS 108.4N-0004 Pagina 2.66.5 ‘Aprobaclén: 28-04-2014 ver. 1 anexo 1 at structive No 0412) ve.04 M | “PARAMETROS PARA EL CORRECTO USO Y ADMINISTRAGION DE LAS REDES SOCIALES ¥ UTILIZACION DEL TELEFONO CELULAR DURANTE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE POLIGIA” UTILIZACION Y ADMINISTRACION DE LAS REDES SOCIALES Responsabilidades de los integrantes de la Policia Nacional en la salvaguarda de la imagen & integridad institucional en las redes sociales. 1 .. Hagase responsable de sus cuentas e: ». Quien ores una cuenta en alguna red social y publicita en ia misma diversos conter Antes de crear, compartir, comentar, dar me gusta (reacciones), repostear 0 retultear, analice y evalde el contenido de Ia publicacion, y verifique lo siguiente; + Que no este en contravia de la Consttucién, la ley, las normas y en general, de [a mision institucional, ya que podra comprometerse en conducias de tipo penal, administrative o disciplinario. + Si presenta contenido de cardcter politico, social, g-emlal o sindical, abstéagase de efectuarlo, al ser consecuencia de las limitaciones constitucicnates impuestas a los integrantes de la fuerza publica, ya que puede ubicarlo en un escenario de debate u opinién que le es prohibido a todo miembro de la fuerza pliblica por mandato constitucional y como consecuencia, eventusimente generar investigaciones legales de diversa indole, + Siesta trae consigo algin tipo de sefialamiento deshonroso, calumnioso, degradante o indignante acerca de una persona natural o Juridica, absténgase de manera publica de vincularse en este tipo de sefiatamientos y de ser el caso, péngalo en conocimiento de fa autoridad correspondiente para iniciar las acciones pertinentes. + Si esta contlene algtin tipo de imagen indistintamente el formato, que refiera a Ia promocién, aceptacion, tolerancia 0 viceversa del maltrato al ser humano, al animal, a la contaminacioa ambiental, uliizacion de los recursos naturales 0 cualquier otro tems de interés social, inhibase de hacer comentarios al respecta y péngalo en conocimiento de {a autoridad correspondiente para inictar fas acciones pertinentes, + Siesté presenta como objeto generar panico, constrefr,inductr, invtar a participar en alguna clase de situacién que afecte el orden institucional o social y pueda conllevar alguna consecuencia judicial, no difunda este tipo de mensajes, ye que podré comprometerse en conducias de tipo pene, administrativo o disciplinario, + Sila informacion es privilegiada, confidencial o reservada, no permita que pierda su cardcter, ya que podra comprometerse en conductas de tipo penal, administrative o discipiinario. Asegurese que la informacién sea real, veraz y oportuna, para que usted 0 terceros no incurran en. ‘errores, esto lo puede conllevar a perder credibilidad. las redes sociales, porque la informacién que alli comparta puede ponerla en peligro, al haber personas y con qué con diversos fines revisan su perfil, para ello adopte las medidas de confidencialidad con las que cuenta cada una de las diferentes redes sociales; entre mas personas agregadas © con posibilidad de revisar sus contenidos, aumenta su exposicion y rlesgo. Asegiirese de configurar la privacidad de sv cuenta y publicaciones que realice, para evitar involucrar a terceros que no teagan que ver con sus asuntos personales. los, ademas de adquitir una gran responsabilidad individual, se expone @ consecuencias morales y juridicas, evitando poner en tela de juicio la Imagen institucional y el buen uso del uniforme polic Pagina 3 de 5 Aprobacién: 28-04-2014 HOJA2 DEL ANEXO 1 ALINstRUCTIVONo__012_oed 4 MAY 2020-eardmetRos PARA EL CORRECTO USO Y ADMINISTRACION DELAS REDES SOCIALES Y UTILIZACION DEL TELEFONO CELULAR DURANTE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE POLICIA” 6. La informacién que se publica por internet, es utizada por las plataformas prestadoras del servicio, con Su autorizactén al momento de unirse a estas, de manera que cada persona esté en la capacidad de entregarla 0 guardarla para su uso personal. Por tanto, una vez publicada dejara de ser suya, asi [as cosas, se sugiere la prudencia y el decuado uso de estos medios de comunicacién e interaccién. 7. Absténgase de hacer publiceciones donde aparezca portando el uniforme policial, relacionadas con Videos o imagenes promocionando algin articulo, producto, bien 0 servicio, del cual pueda obtener beneficio propio o para terceros, de tipo recreativo o econémico. En este sentido, debe tener presente que el uso det uniforme es exclusivo para el servicio de policia, conforme a la Resoluciones Nos. 00912 del 04/04/2009 “Reglamento del Servicio de Policia” y 03372 del 26/10/2008 “Reglamento uniformes, insignias, distintivos y condecoraciones para la Poliota Nacional da revisar que cuentas sigue o frecuenta, evite seguir en redes sociales o servicios de instantanea a contactos desconocidos. 9. Se recomienda no georreferenciar los contenidos que se publiquen en las redes sociales personeles, podran revelar su ubicacién o la de su equipo de trabajo, afactando su integridad y seguridad, 40.Se recomienda usar en las redes sociales contrasefias de alta seguridad, en Io posible alfanuméricas 'y cambiarlas frecuentemente siguiendo los lineamientos establecidos en el Sistema de Gestion de Seguridad de la informacién, con el fin de prevenir que terceros puedan acceder @ sus cuentas y publicar contenidos no autorizados. culos 0 enlaces desconocides para prevenir ataques de cibercrimen y igital propia o Ie de Ia institucién. 11.Evite hacer clic en hipervi ‘acciones que pongan en riesgo su seguridad mente, al adoptar estas medidas y todas las demas que cada quien considere necesarias, podré eviter herramientas de la mejor manera, Fis verse involucrado en asuntos indeseados y disfrutar de estas beneficiandose de las muchas ventajas que offecen, ts. Pagina 4 des Aprobactin: 22-04-2014 vert ANEXO 2 AL INsTRUCTIVO No. 12s ve) | “PARAMETROS PARA EL. HE eee rRRCTSN-DELAS REoes SUEMTES PUI TaACION DEL TELEFONG GELULAR DURANTE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE POLICIA”. UTILIZACION DEL TELEFONO CELULAR DURANTE LA PRESTACION DEL. SERVICIO DE POLICIA El teléfono celular se encuentra regulado como elemento complementario para el servicio, mediante la Resolucién No, 00912 de! 01/04/2009 “Por medio de la cual se expide el Reglamento det Servicio de Policia” enel capitulo il, aticulo 157, numeral 3, llerel A, a partir de este postulado, se deberd atender lo siguiente: 4. El servicio de policia, es pliblico, ininterrumpido y de interaccién permanente con la comunidad, y est slendo auditada por el ciudadano, quien haciendo uso de sus redes sociales u otros mecanismos, puede mostrar la manera en cémo se esta desarrollando tal labor, de manera que es prudente no dar una impresién equivocada, permitiendo que la comunidad crea que se esta abandonndo el servicio por estar dedicade a 1a socializacién en las redes sociales 0 servicios de mensajerta instanténea, cuando lo que se esta hacionds tiene retacién con el mismo, 2, Estar atento a cumplircon la prestacién del servicio, por fo cual, no puede emplear ningtin tipo de elemento distractor, puesto que como resulta evidente, mientras se esta atenio a aquelio que lo aparta de la atencion de la funcién misional, deja de cumplir con este, afectando el deber funcional y poniendo en riesgo la seguridad personal 3. Abstenerse de hacer uso de su teléfono movil durante la prestacién del servicio, a menos que las circunstancias del mismo asi se fo exijan, puesto que hacerio lo puede llevar a incurrir en la conducta de no dedicar el tiempo reglamentario al servicio, 1a cual es sancionada disciptinariamente. 4, De ser ineludible y hacer parte de la labor policial, el crear, compartir o comentar algtin tipo de contenido en las redes sociales o servicios de mensajeria instanténea, lo mas importante es analizar el entorno y generar las condiciones de seguridad necesarias, que impiden que tal cosa exponga ia integridad personal, 5, Cualquier manipvlacién del teléfono celular, tableta u otto dispositivo tecnalégico que sea necesarla @ ineludiole durante la prestacion del servicio, puede reallzarse en un lempo prudente y regresar su atencién a fa prestacién del servicio de pola, 6. Sidebe demorar un tiempo importante realizando la creacién, compartiendo o comentando algtin contenido del servicio de policia que cumple, ubique un espacio prudente, debiendo informar en todos los casos al jefe inmediato, el lugar donce desarrollara esta labor, en principio por la seguridad operacional personal, sin desconocer, que puede generar la impresién de desculdo en la prestacién de! servicio de polici 7. En desarrollo de actividades del servicio que demanden realizar acciones de afirmacion como crear, compartir, comentar, me gusta, repostearo retuitear en las redes sociales, reenviar o compartir en servicios de mensajeria instantinea, se debe observar en todo momento lo dispuesto en el Reglamento de Uniformes, Insignias, Condecoraciones y Distintivos para el personal de la Policia Nacional y demas directrices impartidas con el fin de propender por el correcto uso y porte del uniforme policial, pues el hacer uso de los medios tecnolégicos, no es impedimento frente a ia obligatoriedad de conservar el decora que corresponde la dlgni¢ad de policia y uniformicad. 8 Se deben implementar los mecenismos necesarios para socializer y efectuar les acclones de supervision y control, con el propésito de evitar que ol personal desacate las disposiciones constitucionales, legales y regiamentarias en ei desempefio del deber funcional de cara a la misionalidad institucional, en ef marco del servicio publica de poticia, REVISO; Brigadier General HAMIRO ALBEI |AREVALO Jefp de Oficina de Planeacion tosan.c001 Pagina sda probate: 78.04.2014 Vert

También podría gustarte