Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Usted ha sido contratado para dirigir el diseño, construcción y puesta en servicio de una
vivienda vacacional cuyo alcance está establecido en la siguiente estructura de
desagregación:
1- Introducción:
Para determinar los riesgos para establecer el diseño, construcción, y puesta en servicio de
la casa vacacional para la cual fui contratado tomare los siguientes lineamientos referentes
a la gestión del riesgo
2- Identificacion de riesgos:
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11)
Mitigación estrategia/acción
Probabilidad de éxito de la
Impacto relativo (A/1aE/5)
Responsable de la acción
Probabilidad (1 a 5)
N° de identificación
Estado/comentario
acción (a, m, b)
29.04.2020)
m, b o $)
Calidad, debido a que el
Solicitar cambio de
Falta de presión de agua, sistema de riego y
tuberías al proveedor de 15-05-
1 por parte del proveedor 1 A1 tuberías internas de la B A PRSE Aceptable
agua; o revisión de sus 20
de servicio. casa tenga la presión
bombas.
debida.
Calidad, la grama,
Erosión de suelo, para
arboles, flores, etc. No Abonar, regar la tierra 22-05-
2 siembra de árboles, 2 A1 B A CPIG Aceptable
crecerían para fortalecerla. 20
grama, entre otros.
adecuadamente.
Calidad y tiempo, de no
Se implementaría
Mala instalación de instalar correctamente 29-05-
4 2 B2 supervisión continua M M SUOB Aceptable
ducteria o tuberías. las tuberías implicaría no 20
durante toda la obra.
cumplir con fechas.
Calidad y tiempo, de no
Se implementaría
Mala instalación de la instalar correctamente 08-05-
5 2 E5 supervisión continua M M SUOB Inaceptable
estructura de la casa. las estructuras implicaría 20
durante toda la obra.
no cumplir con fechas.
(1 (3
(2) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11)
) )
Descripción del evento de riesgo
Probabilidad de éxito de la
Impacto relativo (A/1aE/5)
Responsable de la acción
Probabilidad (1 a 5)
N° de identificación
Estado/comentario
acción (a, m, b)
(a, m, b o $)
Fecha meta
Alcances, tiempo, costo;
Retrasos en ejecución debido al mal clima no Atentos a los
de proyecto por mal se puede ejecutar pronósticos del clima, Todo
clima, pandemias, por 3 B2 labores de construcción para poder reanudar M A SUOB s los Aceptable
problemas por el posible labores de días
sociopolíticos, etc. empobrecimiento de construcción.
25 concreto.
Costos, tiempo Solicitar un seguro a
Incendios, inundaciones, Alcances; Por desastres un banco, contra
1-05-
terremotos, huracanes, 3 E5 involuntarios se debe desastres naturales M A INPR Aceptable
20
etc. contar con seguros ante inclusive si se está
26 daños naturales. construyendo.
27 Robos/ hurtos dentro de 4 D Costos, tiempo Alcance; Solicitar un seguro a M A INPR 1-05- Inaceptabl
la propiedad. 4 dependiendo de la zona un banco, contra 20 e
a construir puede estar desastres naturales
como blanco a robos y inclusive si se está
hurtos. construyendo.
Retrasos de entrega de Tiempo, Alcances; se
Buscar la mayor
materiales. (por pueden generar retrasos
C cantidad de insumos e 5-05-
pandemias, por 3 en la obtención de B M INCI Aceptable
3 implementos 20
problemas materiales ajenos a la
localmente.
28 sociopolíticos) construcción.
Tiempo, Alcances; de Se debe estar atento a
cambiar gobiernos las legislaciones y
pueden incrementar los movimientos de
Cambios de legislación aranceles gobiernos para prever 1-05-
2 E5 B M INCI Aceptable
y normativas. correspondientes a pagos no estimados o 20
permisos o contar con un
contribuciones a presupuesto por
29 Hacienda. gastos imprevistos.
Tabla.3: Riesgos generados por el entorno al proyecto.
Tablas de apoyo:
Para la columna numero 3 nos valimos de la siguiente tabla para determinar la probabilidad de ocurrencia:
Para la columna numero 4 nos valimos de la siguiente tabla para determinar la probabilidad de ocurrencia:
Valor Impacto
A/1 Consecuencias depreciables que pueden ser resueltos con procedimientos de rutina.
Consecuencias bajas que pudieran poner en peligro algún elemento del proyecto. Control normal y medidas de
B/2
monitoreo son suficientes.
Consecuencias moderadas que podrían necesitar ajustes significativos del proyecto. Requiere identificación y control
C/3
de todos los factores incidentes mediante el monitoreo de las condiciones y la reevaluación de los hitos del proyecto.
Consecuencias significativas que amenazan las metas y objetivos del proyecto. Requiere un estrecho seguimiento.
D/4 Podría retrasar sustancialmente el programa del proyecto o afectar significativamente el desempeño técnico o los
costos. Requiere un plan para su manejo.
Consecuencias extremas que podrían paralizar el proyecto e impedir el logro de logro de los objetivos y metas
E/5
organizacionales. Causan sobre costos inaceptables y retrasos en el cronograma o inclusive fracaso del proyecto.
Tabla 4. Escala de impacto.
Conclusión:
El monitoreo de las actividades antes, durante y posterior a las etapas correspondientes de la obra son necesarias,
para garantizar la calidad de la misma; de esta manera se cuida lo más que se puede la inversión de la casa
vacacional.
La gestión de los riesgos del proyecto, involucran varias variables que permiten analizar, si el proyecto corre riesgo
de fracasar o ser exitoso; de igual manera permite verificar las posibilidades y categorizar tanto riesgos internos del
proyecto como externos.
Es importante determinar puntos vulnerables del proyecto a ejecutar; de ello depende, calidad, cumplimiento de
alcances, cumplimiento de plan de trabajo, cumplimiento de satisfacción del requirente final.
Biografía:
[1] Amezquita Marroquin, C. Perez Vidal, A & Torres Lozada, P. (2014). Evaluacion del riesgo en sistemas de
distribucion de agua potable en el marco de un plan de seguridad del agua. Revista EIA, 11, 157-166.
[3] PMI, Projet Management Institute. (2013). PMBOK Guide 5ta Ed. Capitulo 11: Gestion de Riesgos. Pennsylvania:
Project Management Institute.
[4] Funiber, (20.04.2020). Cap2. DD075 Gestion de la confianza: riesgo y calidad del proyecto.