Está en la página 1de 3

La importancia del juego

simbólico en el desarrollo del niño


Cómo ayuda el juego simbólico al aprendizaje del niño

Borja QuiciosPsicólogo educativo


20 de junio de 2018

A través del juego los niños son capaces de divertirse a la vez que aprenden


alguna destreza o capacidad. El juego simbólico es un tipo de juego en el
que los niños pueden desempeñar otros roles imitando situaciones que
observan en la vida real. Para hacerlo utilizan la imaginación y crean
representaciones mentales.

En Guiainfantil.com descubrirás cuál es la importancia del juego simbólico


en el desarrollo del niño, ya que no consiste solo en imaginar, sino que
también sirve para el desarrollo del lenguaje del niño. Mientras interpretan los
personajes, hablan. Al compartir el juego utilizando el lenguaje como forma de
comunicación también socializan.

Índice

1. Beneficios del juego simbólico

2. Como se desarrolla el juego simbólico


3. Por qué es importante el juego simbólico

Beneficios del juego simbólico

El juego simbólico será parte del proceso de desarrollo del niño y le permite
asimilar el entorno que le rodea. Gracias a este tipo de juego el niño podrá:

 Desarrollar su capacidad de imaginar.


 Asimilar y comprender el entorno que le rodea.
 Desarrollarse emocionalmente. Algo muy importante en las primeras
etapas sobre todo.
 Favorecer su desarrollo motor.
 Hacer representaciones mentales tanto del a vida real como imaginaria.
 Desarrollar su lenguaje.

Como se desarrolla el juego simbólico

El punto de partida será el juego compartido del niño, primero con la madre y


después con sus iguales. No se puede dar el juego simbólico en el niño si
antes no ha habido, ni hay juego compartido.

La edad en la que los niños tienen capacidad para simbolizar es a los 2 años y
se desarrollando a lo largo de la infancia. Así, el juego simbólico será cada vez
más complejo.

También podría gustarte