Está en la página 1de 3

País: Guatemala

Población: 18, 041, 714 habitantes

División política: está comprendida en 22 departamentos y 340 municipios,

Política: es un estado soberano e independiente, se rige por la constitución


política, la cual es la ley suprema. El sistema de Gobierno es republicano,
democrático y representativo.

Ingreso económico: su principal ingreso económico está en: azúcar, textiles y


prendas de vestir, muebles, productos químicos, petróleo, metales, caucho,
turismo.

Religión: del 65 al 70% de la población es católica

43% es protestante

Judía

Musulmana

Cultura : es una cultura muy diversa, después de ciertos acuerdos fueron


reconocidos   25 idiomas, 25 etnias y cuatro culturas que cohabitarían como
nación. Las culturas son la maya, ladina, xinca y garífuna.

Advocación Mariana: Nuestra Señora del Rosario –también llamada Virgen


del Rosario- es una advocación mariana de la Iglesia Católica, patrona
de Guatemala. Su fiesta se celebra el 7 de octubre (Castillo, 2014).
La historia cuenta sobre la aparición de la Virgen María al fraile –y actual santo-
Domingo de Guzmán en Fangeaux, Francia, y a partir de entonces el
surgimiento de la orden de los dominicos. El grupo de frailes dominicos llegó a
América, estableciéndose en Guatemala en el Valle de Almolonga y
propagaron la devoción del Rosario. En 1553 se construyó el primer templo
monástico, Santo Domingo, en la Antigua Guatemala. Por encargo del fraile
Lope de Montoya, se esculpió la imagen de Nuestra Señora del Rosario en
plata pura. La altarería estuvo a cargo de tres discípulos del maestro sevillano
Andrés Revolledo (Conozca la Antigua, 2014).
En 1650 el papa otorgó un Jubileo extraordinario para el Rosario y en 1651 fue
fundado el Rosario Perpetuo en Guatemala. Con el terremoto de 1773 fue
destruida la iglesia y la imagen fue conservada hasta 1972, cuando inició la
construcción del actual Templo de Santo Domingo (Conozca la Antigua, 2014).
El 5 de noviembre de 1808 la advocación entró al nuevo templo y ocupó el
camarín principal. La Virgen del Rosario fue proclamada patrona de la nación
en 1821, para la firma de la independencia. El 1 de octubre de 1943, por orden
del presidente Rafael Carrera, la santa fue nombrada Jurada Patrona de todas
las Armas del estado. También ha sido declarada Reina y Patrona de
Guatemala -1934- y Alcaldesa Perpetua de la Ciudad Capital -1992- (Conozca
la Antigua, 2014).

También podría gustarte