Está en la página 1de 1

AUTOEVALUACIÒN

1. ¿Qué ventajas y desventajas se podrán observar al desarrollar el proceso de


autoevaluación?
VENTAJAS:
 Prioriza los intereses colectivos desde una óptica mas detallada por ser identificados y
analizados por los propios integrantes.
 Impulsa y fortalece la participación, cooperación, creatividad y democracia.
 Facilita la identificación y resolución de problemas a partir del dialogo y la
coordinación.
 Atiende la opinión de los participantes valorando su importancia para el desarrollo y
mejora de la Organización en general.
 Procura estar acorde a los cambios del entorno con una potencial y constante
reflexión.
DESVENTAJAS:
 Muchas veces conduce a interpretaciones equivocadas arriesgando la calidad
educativa.
 Mayor sesgo cognitivo por prevalecer la subjetividad como creer erróneamente que
una dificultad es una fortaleza.
 Dificultad en el empleo de dicho mecanismo si no hay elementos favorables para que
se fructífero como: intolerancia, apatía, irresponsabilidad, desidia.

2. ¿Con qué medios de información cuenta tu IE para iniciar un proceso de


autoevaluación?
Biblioteca, computadoras, proceso metacognitivo por cada sesión de clase e informes
semanales.

3. ¿Sera importante realizar un proceso de autoevaluación en tu IE? ¿Por qué?


Es importante el proceso de autoevaluación en toda Institución Educativa que no lo
cuenta, por todas las ventajas ya mencionadas, sin embargo ello no es suficiente se
debe reforzar con el proceso de la metaevaluación y analizar no solo desde una
perspectiva interna (cerrada) sino también externa (expandir conocimientos
integrando ambas perspectivas).

También podría gustarte