Está en la página 1de 8

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de

Regional Quindío 2013


Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 1 de 8

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Tiempo Estimado de
Competencia Resultados de Aprendizaje
Ejecución
210601012 210601012-04

Aplicar tecnologías de la Crear tablas dinámicas y


información teniendo en macros para el manejo de la 10 horas.
cuenta las necesidades de la información de acuerdo con
unidad administrativa. los requerimientos de la
organización.

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido(a) a la unidad Nº4 Tablas dinámicas y utilización de macros para la


organización de informes del programa de formación manejo de herramientas Microsoft
Office 2010: Excel.

En la unidad 4 se va a trabajar en la creación de tablas dinámicas para visualizar, analizar


y organizar la información de manera eficiente; además va a utilizar la función de Macros
que maneja Excel y finalmente va a estudiar los procedimientos claves para guardar de
forma segura la información más importante en las hojas de cálculo.

Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje es necesario


revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas
en internet.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Tablas dinámicas y macros de Microsoft Excel 2010


Descripción:

Su jefe inmediato reconoce su buen nivel de desempeño en la empresa LPQ


comercializadora y le ha asignado la responsabilidad de organizar la información del
libro de Excel que ha trabajado, utilizando tablas dinámicas, macros y protección para
las hojas.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 2 de 8

Para ello debe realizar las siguientes acciones:

 Crear una hoja y cambiar el nombre de esta a Tabla dinámica.


 Insertar tablas dinámicas, una con los datos de los vendedores y otra con la
información de los clientes.
 Adicionar campos a las tablas, cambiar configuración y filtrar las tablas dinámicas.
 En la misma hoja de tabla dinámica, analizar los resultados al aplicar diferentes
filtros.
 Proteger las hojas de factura, informe y tabla dinámica. (Recuerde al enviar la
actividad indicar la clave al instructor).
 Cree un macro para automatizar un proceso en el libro. En la hoja que realice,
hacer una pequeña descripción de su funcionamiento.

Envíe el archivo en el formato de Excel con la actividad realizada al instructor a través de


la plataforma.

Para realizar la actividad propuesta debe:

 Estudiar los materiales de formación de la unidad Nº4: Tablas dinámicas y macros


para la organización de informes.
 Consultar el material interactivo de la unidad Nº4.
 Consultar los materiales de apoyo de la unidad Nº4.
 Descargar la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades /
Actividad unidad Nº4 / Actividad: Tablas dinámicas y macros de Microsoft Excel
2010 y dar clic en Descargar la actividad, la cual contiene la descripción
detallada de esta.

Envié el documento por medio del enlace llamado Actividad: Tablas dinámicas y macros
de Microsoft Excel 2010, ubicado en el botón Actividades / Actividades unidad Nº4.

Nota: si al enviar un archivo (Actividad) el sistema genera error: “Archivo invalido”, tenga
en cuenta que:

Si al momento de adjuntar el archivo, este se encuentra abierto, debe cerrarlo y probar


nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

Ambiente(s) requerido:
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 3 de 8

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material de estudio unidad Nº4.


 Material interactivo unidad Nº4.
 Materiales de apoyo unidad Nº4.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad interactiva unidad Nº4


Descripción:

En la empresa comercializadora de productos lácteos, usted es el encargado de efectuar


un informe de ventas realizadas, incorporando tablas dinámicas para la presentación de la
información.

Para llevar a cabo su actividad, debe seguir las indicaciones que se muestran en el
simulador, realizando los procedimientos que permitan obtener el resultado que se solicita.

Recuerde que solo se permiten tres intentos fallidos en la realización de la actividad.

 Estudiar los materiales de formación de la unidad Nº4: Tablas dinámicas y macros


para la organización de informes.
 Consultar el material interactivo de la unidad Nº4.
 Consultar los materiales de apoyo de la unidad Nº4.

Para acceder a la actividad interactiva remítase al menú principal dando clic en el botón
Actividades / Actividades unidad Nº4 / Actividad interactiva unidad Nº4.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet)


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material de estudio unidad Nº4.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 4 de 8

 Material interactivo unidad Nº4.


 Materiales de apoyo unidad Nº4.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación Unidad N°4


Descripción:

La evaluación correspondiente a esta unidad va a verificar el aprendizaje adquirido y así


validar su competencia en este tema específico.

La evaluación consta de siete preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz


tiene habilitado un único intento. Así que una vez empiece la prueba, debe terminarla.

Para realizar la evaluación de la unidad Nº4 debe:

 Estudiar los materiales de formación de la unidad Nº4: Tablas de dinámicas y


macros para la organización de informes.
 Consultar el material interactivo de la unidad Nº4.
 Consultar los materiales de apoyo de la unidad Nº4.

La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades/ Actividades Unidad Nº4 /


en el menú principal del programa.

Revisar el cronograma para la entrega oportuna de las actividades.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material de estudio unidad Nº4.


 Material interactivo unidad Nº4.
 Materiales de apoyo unidad Nº4.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 5 de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad de refuerzo


Descripción:

Teniendo en cuenta los contenidos vistos en el programa de formación, exponga su


opinión sobre el siguiente caso:

El manejo y sistematización de la información es fundamental para toda empresa. Existen


aplicaciones especializadas que permiten realizar esta labor, pero Microsoft Excel
continua siendo ampliamente utilizado como soporte para la administración de los datos.

 ¿Cuál considera la principal razón de esta situación?

 De acuerdo a su experiencia, ¿Cuál es la característica de Microsoft Excel que genera


mayor impacto en los usuarios?

 ¿Qué factores se deben tener en cuenta para utilizar Microsoft Excel como herramienta
para el manejo de la información?
Discuta sobre el tema con sus compañeros a través del espacio habilitado en plataforma
(Blackboard Collaborate). Recuerde que el instructor es el encargado de crear y habilitar
la sesión en línea.

Nota: esta actividad no es calificable pero es indispensable realizarla para evaluar,


consolidar y fortalecer los conceptos aprendidos.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material de estudio unidad Nº4.


 Material interactivo unidad Nº4.
 Materiales de apoyo unidad Nº4.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 6 de 8

4. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Descripción de la evidencia: 1. Creación de Tablas dinámicas y macros de


Microsoft Excel 2010 utilizando la información de
la empresa.
2. Realización de la actividad interactiva de la unidad
Nª4 en línea.
3. Realización de la evaluación de la unidad Nº4 en
línea.

Productos entregables: Las actividades correspondientes a la unidad Nº4 son las


siguientes:

1. Archivo con la actividad: Tablas dinámicas y


macros de Microsoft Excel 2010.
2. Actividad interactiva de la unidad Nº4 realizada en
línea.
3. Evaluación de la unidad Nº4 realizada en línea.

Forma de entrega: Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:

1. La actividad Tablas dinámicas y macros de


Microsoft Excel 2010, debe entregarse en formato
de Microsoft Excel a través de los pasos
referenciados en la carpeta Actividades unidad
Nº4 del botón Actividades.
2. La actividad interactiva de la unidad Nº4 debe ser
realizada en línea.
3. La evaluación de la unidad Nº4 debe ser realizada
en línea.
Criterios de evaluación:  Elabora tablas dinámicas que permitan el manejo e
interpretación de la información de acuerdo con
los requerimientos de la organización.
 Crea macros para automatizar procesos en la
hoja de cálculos de acuerdo a las necesidades
de la organización.
 Aplica procedimientos que permitan la creación de
claves para la protección de hojas de cálculo y
libros en Microsoft Excel.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 7 de 8

5. GLOSARIO

Para consultar el glosario del programa “Manejo de Herramientas Microsoft Office 2010:
Excel” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa. Este glosario
fue elaborado por Microsoft y lo puede consultar en el siguiente enlace:
http://office.microsoft.com/es-hn/excel-help/glosario-de-excel-HA010218143.aspx?CTT=1

6. BIBLIOGRAFÍA

Para consultar la bibliografía del programa de formación, Manejo de Herramientas Microsoft


Office 2010: Excel, diríjase al material de la unidad Nº4 y consulte las referencias.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

William Andrés Instructor Centro


Autores Taborda González Virtual Diciembre
Agroindustrial. de 2011
Regional Quindío

ADAPTACIÓN DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Andrés Felipe Velandia Instructor Centro Agroindustrial Abril de


Espitia virtual Regional Quindío 2012
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de
Regional Quindío 2013
Centro Agroindustrial Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad Nº4. Tablas de dinámicas y macros para la organización de informes. Página 8 de 8

Lina María Franco Asesora


Centro Agroindustrial Mayo 17
Arbeláez pedagógica
Regional Quindío de 2012
Martha Lucía Giraldo Líder
Ramírez Planificación y
Centro Agroindustrial Agosto de
Adecuación
Regional Quindío 2013
Didáctica

Asesora Centro Agroindustrial


Eucaris Díaz Peña Agosto de
pedagógica Regional Quindío
2013

También podría gustarte