Está en la página 1de 20

PARQUE

NACIONAL
DEL MANU

MANUAL DE SEÑALÉTICA
Gary Saavedra Chamolí, Diseñador Gráfico
2 Parque Nacional del Manu 3

“En muchos casos, las especies naturales no son


icluidas en las disposiciones legales de protección
ÍNDICE
hasta que se encuentran en situación crítica.
Introducción......................................................................4
Para los expertos, la solución consiste en crear
Objetivos...........................................................................6
áreas protegidas en zonas de alta diversidad
Contexto Actual................................................................8
biológica que revierta esta situación.”
Propuesta Gráfica...........................................................10
John Terborgh
Logo......................................................................11
PARQUE NACIONAL DEL MANU
Manual de Señalética Punto de Interés....................................................13
Créditos: Gary Saavedra Chamolí
Actividades............................................................14
Tiraje: 5000 ejemplares
ISBN: 999-99-399-X Recreativas...................................................15
Registro de Proyecto Editorial: 500425836549
Depósito Legal: 15428635-54485 Deportivas....................................................17
Impresión: Metrocolor S.A. En el Perú existen 300 especies de reptiles.
Av. Los Gorriones 350-360 Culturales.....................................................18 De ellos, cerca del 90% vive en la amazonía.
Chorrillos, Lima-Perú Esta ilustración es de una rana nocturna.
Científicas.....................................................19 (Hyla geographica)
Prohibida la reproducción total o parcial del texto y las características
gráficas de este manual. Ningún párrafo de esta edición puede ser Servicios................................................................20
reproducido, copiado o transmitido sin autorización previa del editor.
Cualquier acto ilícito cometido contra los derechos de autor y propiedad Reguladoras..........................................................22
intelectual corresponden a que esas publicaciones serán denunciadas
de acuerdo con el D.L. 822 (Ley sobre el Derecho de Autor) y las leyes Prohibitivas............................................................24
internacionales que protegen la propiedad intelectual.
Bajo ningún motivo se hará negocio con este manual, ya sea alquiler o Infocolumna...........................................................26
venta, sin previa autorización del editor.
Panel Informativo..................................................32
Aplicaciones...................................................................34
Conclusiones Finales......................................................38
Manual de Señalética Parque Nacional del Manu 5

INTRODUCCIÓN
Hormiga obrera, recolecta hojas para
su nido como parte de su labor diaria.
(Monomorium Mínimum)

La pregunta más importante en estos días de crisis mundial es: ¿Por qué necesitamos parques? La respuesta
sencilla es que, necesitamos proteger a la naturaleza del animal más peligroso del mundo que somos nosotros.

Es importante que los parques sean grandes. Aproximadamente miden en un ideal de 10 000 km2 o más. El
sistema natural incluye componentes biológicos y físicos, ambos necesarios. Se requieren áreas grandes para
mantener poblaciones de especies clave, especialmente grandes carnívoros, como jaguares, lobos de río y
águilas arpía.

Este manual de señalética es exclusivo para el Parque Naciona del Manu que tiene como objetivos orientar a los
turistas que visiten el parque; asimismo, proteger a la fauna y flora que está dentro de la reserva, puesto que hay
actividades que no están permitidas; es por ello, que con este manual se espera tener una buena orientación y
comunicación para que se eviten accidentes tanto para los visitantes y animales y plantas.
6 Manual de Señalética Parque Nacional del Manu 7

OBJETIVOS El objetivo principal del de su creación es conservar muestras representativas de la gran


diversidad biológica de la selva tropical del sudeste peruano, para contribuir al desarrollo
regional mediante la investigación y el seguimiento de los parámetros ambientales. Asimismo, el
Parque busca desarrollar programas antropológicos relacionados con las comunidades asentadas
en sus territorios y áreas de influencia.

El objetivo del manual es orientar e informar al visitante de las actividades de esparcimiento o deportivas que
puede realizar dentro del parque; además, de los servicios que se brindan y las cosas que se recomiendan
hacer y las que están totalmente prohibidas.

Otro de los objetivos es que el visitante debe disfrutar plenamente su


estadía y no perderse nunca. Las señales son el mejor recurso que
el parque puede manejar para que su turista regrese contento al
saber que el parque se preocupa en su bienestar.

Camaleón, único animal en el mundo que


puede cambiar el color de su piel por estado
de ánimo o simplemente para camuflarse.
(Furcifer Estaleti)
Manual de Señalética Parque Nacional del Manu 9

CONTEXTO ACTUAL
INFORMACIÓN BÁSICA

Categoría
Categoría UICN II (Parque Nacional)

Fecha de Creación
29 de mayo de 1973

Ley de Creación
Decreto Supremo N° 0644-73-AG.
Ampliado el 14 de julio de 2002 por Decreto Supremo N°. 045-2002 -AG.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987

Superficie
1 909 800 hectáreas

Ubicación
Departamentos de Cuzco y Madre de Dios - Perú
Región: América Latina y el Caribe

CLIMA
Tropical

Ecorregión(es)
Selva alta y selva baja.

Especies que protege


El Manu protege un espectacular transecto altitudinal que va desde los 200 hasta los 4000 m.s.n.m. y que incluye casi todas las formaciones
ecológicas subtropicales del suroriente peruano: pastizales altoandinos, bosques de neblina, selva alta y llanura amazónica, incluyendo a un número
de especies sin paralelo en el mundo entero.
Este reptil escamoso lo encontramos
en todo América del Sur, es de la familia
Gekkonidae (Pseudogonatodes).
Manual de Señalética Parque Nacional del Manu 11

PROPUESTA GRÁFICA El otorongo, el felino más grande que


Diseño del Logoisotipo
habita en nuestro país, es una especie
casi amenazada, sus números son bajos.
(Panthera onca)

CONCEPTO:
El presente logotipo es la propuesta para la imagen en cuanto a preservar a las especies, debido a que es
corporativa del Parque Nacional del Manu. Tiene colores este uno de los principales objetivos del parque.
que representan a la naturaleza y al clima frío y cálido
en el que se encuentra esta gran reserva. El Isotipo es Además, reflejamos con estos motivos el ciclo de vida de
un ave, debido a que es el animal que más se presenta los animales, donde estos nacen, viven, se reproducen
en el área geográfica del parque. y mueren, perpetuando su especie, ya que están bajo
un cuidado sin dañar su ecosistema natural. Incluso,
Es importante resaltar que los motivos angulares y para los visitantes resulta interesante ver un logo con
triangulares del logoisotipo desean indicar perfección bastante dinamismo y que exprese rapidez.
12 Parque Nacional del Manu 13

Puntos de Interés

Los puntos de interés sonCOLLPAS


los lugares más visitados por los
turistas, los cuales se DE
hanGUACAMAYOS
hecho los favoritos cuando se llega
150 metros
al Parque del Manu.

LAS CHULLPAS TRES CRUCES COCHA-CASHU


DE LUPACA 300 metros 300 metros
250 metros

1.4 m
Pictograma
CMYK: 100 - 44 - 70 - 31 CMYK: 75 - 0 - 25 - 0 CMYK: 0 - 0 - 0 - 95 CMYK: 0 - 0 - 0 - 25 COLLPAS

1.8 m
DE GUACAMAYOS
150 metros Nombre de la señal e información
Helvetica Neue LT Pro BLACK
CMYK: 100 - 38 - 32 - 0 CMYK: 90 - 0 - 52 - 0 CMYK: 0 - 0 - 0 - 55 CMYK: 0 - 0 - 0 - 32 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
LAS CHULLPAS TRES
1 2 3CRUCES COCHA-CASHU
4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
DE LUPACA 300 metros 300 metros
250 metros

Distancia entre la señal y el punto de interés


Helvetica Neue LT Pro Medium Condensed
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

3.6 m
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?

1.8 m
C: 0 M: 30 Y: 100 K: 0
R: 253 G: 185 B: 19

C: 60 M: 80 Y: 0 K: 0
R: 124 G: 81 B: 161

C: 100 M: 85 Y: 0 K: 0
R: 23 G: 71 B: 158
14 Parque Nacional del Manu 15

Nombre de la señal e información


Helvetica Neue LT Pro BLACK
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Recreativas
Actividades abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
Las actividades recreativas, como su
Las actividades ha realizar dentro del Parque, tanto recreativas como deportivas, quedan nombre lo dice, son para que los visitantes
OBSERVACIÓN
bajo la responsabilidad de los visitantes, puesto que cada uno conoce su propio límite para Distancia entre la señal y el lugar de la actividad al parque se diviertan.
DE AVES
saber hasta donde llegar o simplemente, que hacer o no. Helvetica Neue LT Pro Medium Condensed
300 metros
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ No requieren un esfuerzo físico.
Todas las actividades son divertidas y van desde Observar Aves hasta Investigación Científica abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz Fotos permitidas

o Pesca Profesional hasta Investigaciónde Petroglifos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=? OBSRV. DE GALLITO OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN
DE LAS ROCAS DE FELINOS DE MAMÍFEROS PAS
El Parque Nacional del Manu, establece una señalética para regular cada actividad y ofrecerles 200 metros 300 metros 300 metros
bienestar, comodidad y tengan una grata y saludable experiencia dentro de la reserva. Sugerencias e información adicional Ser pacientes y prudentes Mantener distancia Mantener distancia
Helvetica Neue LT Pro Medium para observar el baile No molestar No molestar
R

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
Recreativas Culturales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
1.8 m

1.24 m
C: 65 M: 0 Y: 10 K: 0 C: 34 M: 100 Y: 0 K: 0
R: 52 G: 195 B: 224 R: 173 G: 32 B: 142 Pictograma OBSERVACIÓN
DE AVES
C: 0 M: 65 Y: 95 K: 0 C: 100 M: 90 Y: 20 K: 30 300 metros
R: 244 G: 121 B: 41 R: 27 G: 44 B: 101 Dirección Fotos permitidas

C: 56 M: 90 Y: 70 K: 81 C: 70 M: 0 Y: 50 K: 0 OBSRV. DE GALLITO OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN

2m
OBSERVACIÓN DE LAS ROCAS DE FELINOS DE MAMÍFEROS
R: 40 G: 0 B: 18 R: 57 G: 87 B: 157 DE AVES
Nombre de la señal
200 metros 300 metros 300 metros
300 metros Ser pacientes y prudentes Mantener distancia Mantener distancia
para observar el baile No molestar No molestar
Fotos permitidas
Distancia
Deportivas Científicas
3.6 m
OBSRV. DE GALLITO OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN
BAÑOS
DE LAS ROCAS DE FELINOS DE MAMÍFEROS PASEO EN BOTE DE REPTILES
1.8 m TERMALES
Dificultad 200 metros 300 metros 300 metros tiempo 45 min. Temperatura del agua 45°C
300 metros
C: 20 M: 82 Y: 100 K: 2 C: 75 M: 0 Y: 100 K: 0 (Solo en Deportivas)
Ser pacientes y prudentes Mantener distancia Mantener distancia
280 metros 80 metros

R: 52 G: 195 B: 224 R: 57 G: 181 B: 74 para observar el baile No molestar No molestar


Riesgo de mareo Ducharse antes de entrar
Fotos permitidas

Sugerencias
C: 11 M: 21 Y: 95 K: 0 C: 0 M: 70 Y: 100 K: 0
R: 244 G: 121 B: 41 R: 243 G: 112 B: 33
1.8 m Regulaciones
C: 59 M: 70 Y: 74 K: 72 C: 95 M: 80 Y: 50 K: 60 (Solo en Reguladoras y Deportivas )
R: 40 G: 0 B: 18 R: 9 G: 31 B: 53
16 Parque Nacional del Manu 17

Deportivas
CAMINATA
distancia 5 km.

150 metros

Las actividades deportivas requieren un


Mantenerse en el sendero
esfuerzo físico y pueden ser realizadas por
Llevar cosas ligeras
deportistas amateur y profesionales.

Tener en cuenta el nivel de dificultad.


CICLISMO CANOPY NADO
distancia 10 km. distancia 600 m. profundidad del lago 3 km.

OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN LAGUNA


ZONA DE PASEO REFORESTACIÓN 200 metros 300 metros 50 metros
DE REPTILES DE PLANTAS PESCA
300 metros CAMPAMENTO EN LLAMA distancia 3 km.
RECREATIVA radio 10 km
2
distancia 3 km.
300 metros 300 metros Baños Termales
150 metros
300 metros Usar casco y equipo Usar casco y equipo No entrar después
Nado 200 metros 150 metros de protección de protección de comer
Fotos permitidas Fotos permitidas Pesca Recreativa Actividad para toda la Familia
Devolver los peces Zona Segura Zona Segura

1.8 m
CAMINATA
distancia 5 km.

150 metros
CAMINATA
distancia 5 km. Mantenerse en el sendero
Llevar cosas ligeras
150 metros

Mantenerse en el sendero
Llevar cosas ligeras
CICLISMO CANOPY NADO CAN
distancia 10 km. distancia 600 m. profundidad del lago 3 km. distan

200 metros 300 metros 50 metros 1


PESCA
CICLISMO CANOPY NADO CANOTAJE RAPPEL PROFESIONAL
Usar casco y equipo Usar casco y equipo No entrar después altura 300 m. Río
ZONA DE PASEO REFORESTACIÓN distancia 10 km. distancia 600 m. profundidad del lago 3 km. distancia del río 8 km.
de protección altura 300 m.
de protección de comer Solo p
PESCA 250 metros
CAMPAMENTO EN LLAMA

1.8 m
distancia 3 km.
RECREATIVA 200 metros 300 metros 50 metros 150 metros 250 metros
radio 10 km2 distancia 3 km. 150 metros
300 metros 200 metros 150 metros
Devolver los peces Actividad para toda la Familia Usar casco y equipo Usar casco y equipo No entrar después Río caudaloso Actividad solo para Actividad solo para
Zona Segura Zona Segura profesionales
de protección de protección de comer Solo profesionales profesionales

1.8 m
18 Parque Nacional del Manu 19

Culturales Científicas
Estas actividades son una pequeña Estas actividades son solo para
muestra de la diversidad cultural del Perú. profesionales de la investigación, en busca
de hacer ciencia y/o descubrimientos,
Se puede interactuar con las tribus que
DANZAS cuidados del medio ambiente, etc.
han sobrevivido a la civilización. NATIVAS
350 metros

Evento que se realiza todos los


días por los lugareños

INTERACCIÓN PLATOS BEBIDAS INVESTIGACIÓN ESTUDIO DE


BIOLÓGICA INVESTIGACIÓN MEDIOS INVESTIGACIÓN
CON TRIBUS TÍPICOS TÍPICAS ANTROPOLÓGICA DE PETROGLIFOS
150 metros AMBIENTALES
250 metros 160 metros 160 metros
250 metros 250 metros
Tribu Indígena Momparta Platos originarios de la selva; Bebidas originarias de la selva; Actividad científica, identificarse 300 metros
originaria de Madre de Dios Juanes, Tacacho con cecina Witochado, Masato al ingresar a la zona Se requiere permiso para poder Estudio de símbolos grabados en
Actividad con alto riesgo de
cavar en la tierra piedra por antepasados
contaminación

1.8 m
DANZAS
NATIVAS
INVESTIGACIÓN ESTUDIO DE
350 metros
BIOLÓGICA INVESTIGACIÓN MEDIOS INVESTIGACIÓN
Evento que se realiza todos los ANTROPOLÓGICA AMBIENTALES DE PETROGLIFOS
días por los lugareños 150 metros

1.8 m
250 metros 250 metros
INTERACCIÓN PLATOS BEBIDAS Actividad científica, identificarse 300 metros
al ingresar a la zona Se requiere permiso para poder Estudio de símbolos grabados en
CON TRIBUS TÍPICOS TÍPICAS cavar en la tierra
Actividad con alto riesgo de
contaminación
piedra por antepasados

250 metros 160 metros 160 metros

Tribu Indígena Momparta Platos originarios de la selva; Bebidas originarias de la selva;


originaria de Madre de Dios Juanes, Tacacho con cecina Witochado, Masato

os los
s

INTERACCIÓN PLATOS BEBIDAS


CON TRIBUS TÍPICOS TÍPICAS INVESTIGACIÓN ESTUDIO DE
250 metros 160 metros 160 metros BIOLÓGICA INVESTIGACIÓN MEDIOS INVESTIGACIÓN
ANTROPOLÓGICA AMBIENTALES DE PETROGLIFOS
1.8 m

Tribu Indígena Momparta Platos originarios de la selva; Bebidas originarias de la selva; 150 metros

1.8 m
originaria de Madre de Dios Juanes, Tacacho con cecina Witochado, Masato 250 metros 250 metros
Actividad científica, identificarse 300 metros
al ingresar a la zona Se requiere permiso para poder Estudio de símbolos grabados en
Actividad con alto riesgo de
cavar en la tierra piedra por antepasados
contaminación
1.8 m

1.8 m
20 Parque Nacional del Manu 21

Servicios

Los servicios brindados dentro del parque se responsabilizan de lo


que pueda pasar. TRANSPORTE
TERRESTRE
Cada servicio es particular y van por gasto del visitante. 240 metros
Número de personas: 4

C: 100 M: 0 Y: 0 K: 0
R: 0 G: 174 B: 239 SERVICIOS TRANSPORTE
HIGIÉNICOS RESTAURANTES TELEFONÍA AÉREO
C: 100 M: 72 Y: 0 K: 62 180 metros 300 metros 150 metros 350 metros
R: 0 G: 34 B: 86

1.8 m
Cuenta con duchas Platos típicos Llamadas locales e internacionales Número de personas: 4

Pictograma
TRANSPORTE
TERRESTRE
1.40 m Nombre de la señal 240 metros
Helvetica Neue LT Pro BLACK
Número de personas: 4
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=? SERVICIOS TRANSPORTE
HIGIÉNICOS RESTAURANTES TELEFONÍA AÉREO
1.8 m

TRANSPORTE 180 metros 300 metros 150 metros 350 metros


Distancia entre la señal y el lugar del servicio
Helvetica Neue LTTERRESTRE
Pro Medium Condensed

1.8 m
Cuenta con duchas Platos típicos Llamadas locales e internacionales Número de personas: 4
A B C D E F G H I J K L240 Mmetros
NÑOPQRSTUVWXYZ
3.4 m

a b c d e f g h i j Número
k l m ndeñpersonas:
o p q r s4 t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
SERVICIOS TRANSPORTE TRANSPORTE
HIGIÉNICOS RESTAURANTES TELEFONÍA AÉREO HOTELES ACUÁTICO ENFERMERÍA
Información adicional 180 metros 300 metros 150 metros 350 metros 100 metros 250 metros 200 metros
Helvetica Neue LT Pro Medium
1.8 m

Cuenta con duchas Platos típicos Llamadas locales e internacionales Número de personas: 4 Todos los servicios Número de personas: 7 Se atiende emergencias
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
22 Parque Nacional del Manu 23

Reguladoras

Las señales reguladoras advierten a los aventureros para que no realizen


actividades sin precaución. Se indica el uso de equipo de protección,
repelentes, binoculares, etc.

C: 100 M: 92 Y: 0 K: 64
R: 10 G: 19 B: 87
NO COMER LLEVAR
FRUTOS MANTENERSE EN USAR EQUIPO USAR SUFICIENTE LLEV
C: 77 M: 0 Y: 36 K: 13
SILVESTRES EL SENDERO DE PROTECCIÓN BINOCULARES AGUA BRÚJU
R: 0 G: 164 B: 160
Riesgo de intoxicación No explorar otras rutas Por su bienestar y salud Mejora el rango de visión La temperatura alta agota Úselo y nunca
C: 0 M: 0 Y: 100 K: 0
R: 255 G: 255 B: 0 NO COMER LLEVAR
FRUTOS MANTENERSE EN USAR EQUIPO USAR SUFICIENTE LLEVAR
SILVESTRES EL SENDERO DE PROTECCIÓN BINOCULARES AGUA BRÚJULA
1.40 m
Riesgo de intoxicación No explorar otras rutas Por su bienestar y salud Mejora el rango de visión La temperatura alta agota Úselo y nunca se perderá

1.8 m
Pictograma

Nombre de la señal
1.8 m

Helvetica Neue LT Pro BLACK


ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1.8 m
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
3.6 m

NO COMER LLEVAR
Información adicional
FRUTOS MANTENERSE EN USAR EQUIPO USAR SUFICIENTE LLEVAR USAR CHALECO USAR REPELENTE USA
Helvetica Neue LT Pro Medium
SILVESTRES EL SENDERO DE PROTECCIÓN BINOCULARES AGUA BRÚJULA SALVAVIDAS LLEVAR MAPA DE MOSQUITOS BLOQUE
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
Riesgo de intoxicación Por su bienestar y salud Mejora el rango de visión La temperatura alta agota Úselo y nunca se perderá Evite ahogarse Evite perderse Evite picaduras Evite la ins
a b c d e f g h i j k l m n No
ñ oexplorar
p q r sotras
t u vrutas
wxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
1.8 m
24 Parque Nacional del Manu 25

Prohibitivas

Estas señales se deben cumplir bajo una estricta ordenanza en donde


esté ubicada. No se pueden romper estas normas bajo ninguna
circunstancia u ocasión.

C: 0 M: 100 Y: 70 K: 50 C: 0 M: 100 Y: 72 K: 0
R: 139 G: 0 B: 33 R: 237 G: 25 B: 68
PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBID
C: 0 M: 0 Y: 40 K: 0
R: 255 G: 249 B: 174
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 15
R: 220 G: 221 B: 222
PROHIBIDO TALAR LOS PROHIBIDO PROHIBIDO
PRENDER PROHIBIDOBOTAR PROHIBIDO PESCARPROHIBIDO
EN PROH
FUMAR
TALAR LOS PRENDER BOTAR PESCAR EN FUMAR USO DE COLG
ÁRBOLES
ÁRBOLES FUEGO
FUEGO
BASURA ESTA ZONA
BASURA EN ESTA ZONA
ESTA ZONA
CELULARES
EN ESTA ZON
DE LAS
1.15 m

Pictograma

Nombre de la señal
1.7 m

Helvetica Neue LT Pro BLACK


ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?

1.8 m

1.8 m
3.6 m

Información adicional
Helvetica Neue LT Pro Medium
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
PROHIBIDO PROHIBIDO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=? PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO
TALAR LOS PRENDER BOTAR PESCAR EN FUMAR USO DE COLGARSE
ÁRBOLES FUEGO BASURA ESTA ZONA EN ESTA ZONA CELULARES DE LAS RAMAS
26 Parque Nacional del Manu 27
1.80 m
2 m

Infocolumna
Logo

Las infocolumnas están diseñadas para ser colocadas en puntos Actividad Deportiva
estratégicos para brindar ubicación a los usuarios. Pictograma, nombre, distancia,
regulaciones, dificultad, dirección.

Estas son columnas de información de tres lados, teniendo en dos


de ellos señales y en el restante se muestran datos del parque y
su mapa completo. Actividad Recreativa
Pictograma, nombre, distancia,
regulaciones, sugerencia, dirección.
Se muestran 7 señales por cara; 1 actividad deportiva, 1 actividad
recreativa, 1 actividad cultural o científica, 1 punto de interés, 1 de

PROHIBIDO
servicios, 1 reguladora y 1 prohibitiva.

BASURA
BOTAR
SERVICIOS HIGIÉNICOS
Punto de Interés

INTERACCIÓN CON TRIBUS


C: 33 M: 0 Y: 43 K: 0 Pictograma, nombre, distancia,

Riesgo de mareo
dirección.
R: 175 G: 217 B: 168

4 m

TRES CRUCES
C: 100 M: 75 Y: 70 K: 55
R: 0 G: 40 B: 46

300 metros

800 metros
500 metros
Servicios
Pictograma, nombre, distancia,

PASEO EN BOTE
Nombre de la señal e información

CAMINATA
dirección.
Helvetica Neue LT Pro BLACK

240 metros
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

150 metros

MANTENERSE
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

SENDERO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=? Actividad Cultural-Científica

EN EL
Pictograma, nombre, distancia,
dirección.
Distancia entre la señal y el lugar de la actividad
Helvetica Neue LT Pro Medium Condensed Regulaciones y Prohibiciones
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Pictograma, nombre.
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?

Sugerencias e información adicional


Helvetica Neue LT Pro Medium
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
2.5 m
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
28

CICLISMO
400 metros

BAÑOS TERMALES
240 metros
Temperatura del agua 45° C

COLLPAS DE LOS GUACAMAYOS


900 metros

TRANSPORTE ACUÁTICO
800 metros

INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA
700 metros
1.80 m

USAR
REPELENTE
PROHIBIDO
DE MOSQUITOS TALAR LOS
ÁRBOLES
Parque Nacional del Manu

ELIGE BIEN
Ya en este punto de tu aventura debes escoger, dependiendo de
tus habilidades, deseos y/o conocimientos, uno de estos lugares
que te proponemos visitar.
Por su puesto que puedes visitar todos. Solo necesitas el tiempo
necesario y conocerás todo el maravilloso...

Parque Natural del Manu


Departamento Madre de Dios
Perú
1.80 m
29
30 Parque Nacional del Manu 31

Panel informativo
Logo
6m
El panel informativo está ubicado en la entrada del Parque,
ayudando al interés del turista que llega por primera vez.
Tiene dos caras.

C: 90 M: 0 Y: 52 K: 0
R: 0 G: 174 B: 154 BIENVENIDOS PRINCIPALES ACTIVIDADES:
a
Es un placer servirle a la humanidad, con la más grande variedad de
flora y fauna en nuestro país, era casi imposible.

C: 100 M: 44 Y: 0 K: 31 El Parque Nacional del Manu les da la bienvenida.

R: 0 G: 88 B: 78 El Manu protege un espectacular transecto altitudinal que va desde los


200 hasta los 4000 m.s.n.m. y que incluye casi todas las formaciones
ecológicas subtropicales del suroriente peruano: pastizales altoandi- PRINCIPALES SERVICIOS:
nos, bosques de neblina, selva alta y llanura amazónica, incluyendo a

C: 100 M: 38 Y: 32 K: 0 un número de especies sin paralelo en el mundo entero.

El Parque ofrece actividades recreativas, deportivas, culturales,


R: 0 G: 126 B: 156 científicas; además, ofrece todos los servicios para que los visistan-
tes se sientan cómodos y nos visiten nuevamente.

5m
Título
Helvetica Neue LT Pro BLACK
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Información Mapa
Bienvenida a los visitantes
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?

Información
Helvetica Neue LT Pro Medium
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 !”#$%&/()=?
32 Manual de Señalética Parque Nacional del Manu 33

APLICACIONES

Águila crestada, un animal más que se suma al


gran potencial incalculable en ecoturismo que
tiene el Perú.
(Spizaetus ornatus).
34 Parque Nacional del Manu 35
Manual de Señalética Parque Nacional del Manu 37

CONCLUSIONES FINALES
Guacamayo Azul, una de las aves más
preciosas del mundo y en vías de extinción.
(Anodorhynchus hyacinthinus)

CONCLUSIONES
El presente manual servirá como guía para diseño físico
de las señales, debido que se establecen en este los
tamaños, colores, fuentes utilizadas y pictogramas.

La correcta llegada de un punto a otro nos indica que


la señal ha cumplido su trabajo. Se espera que las
personas puedan decifrar en segundos la señal para
poder llegar a su destino.

RECOMENDACIONES
Se recomienda seguir todas las instrucciones, ya que
es un trabajo profesional de señalización exclusivo del
Parque Nacional del Manu.

Si mantenemos una correcta señalización, los visitantes


nunca se perderían y no presentarían quejas ni malos
servicios. Señalizar correctamente una área tan grande
es la mejor solución a los problemas de pérdida,
accidentes, etc.
38 Manual de Señalética

También podría gustarte