Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR
SALMA CHAVARRIA MONTERROSA
SOFIA RUIZ VASQUEZ
DIANIS HERNANDEZ SIBAJA
DOCENTE
PAPASITO SEBASTIAN BEDOYA
MATERIA
FUNDAMENTOS DE PSICOANALISIS
FECHA
10 DE MARZO
PSICOLOGIA
SEMESTRE 2020-1
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA- SECCIONAL BAJO CAUCA
CAUCASIA-ANTIOQUIA
2020
RELATORIA
Anna O. Fue paciente de Breuer desde 1880 hasta 1882. Con 21 años de edad,
Anna invirtió la mayoría de su tiempo cuidando de su padre enfermo, desarrollando
una tos importante que no tenía una explicación física, así como dificultades para
hablar, que finalizaron en un mutismo completo, seguido de expresiones sólo en
inglés, en vez de su lengua natal, el alemán.
De esta manera, Anna fue poco a poco mejorando de sus síntomas. Pero, es
importante señalar que ella no podía hacerlo sin Breuer, Las nociones que
encontramos en el texto son; Mente-psicosis-histeria. Hipnosis-personalidades-
comportamiento, podemos evidenciarlas cuando en sus estados de hipnosis Anna
tenía que tener sus manos agarradas a las de Breaur, y desafortunadamente,
surgieron nuevos problemas. De acuerdo con Freud, Breuer reconoció que la
paciente se había enamorado de él, la paciente le comentaba a todo el mundo que
estaba embarazada de Breuer, esto refleja que su mente no estaba bien, que sus
comportamientos no eran normales. Se podría decir que ella le deseaba tanto que
su mente le dijo a su cuerpo que esto era cierto, desarrollando un embarazo
histérico.
El texto de Anna es narrativo, ya que nos narra cada una de las situaciones
que pasó Anna en su enfermedad, también es descriptivo porque describe
cada una de las enfermedades, síntomas que padeció y las diferentes
formas en que se presentaban.
En la lectura de la infausta historia de la histeria femenina, es descriptivo ya
que nos describe con detalles cada concepto sobre la histeria en las
mujeres y de qué forma las afectaba.
Lo que podemos concluir del texto es: ¿Por qué Breuer abandonó las
sesiones y se dejó de interesar por la histeria? Breuer, un hombre casado
en la época victoriana, abandonó abruptamente las sesiones y perdió todo
interés en la histeria. Podemos también concluir que el caso de Anna fue la
inspiración de la teoría de la personalidad más influyente que hayamos
conocido.
La conclusión del texto la Histeria, es como un pensamiento tan
retogrado llevaba a las personas a pensar que si una mujer tenia un
orgasmo era una mujer correcta de lo contrario estaba enferma.