Está en la página 1de 3

1

EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA I 3er Año


TEMA 1
APELLIDO Y NOMBRES:……………………………………………………………..…..Div:……………Fecha:……….
Lee los textos extraídos y adaptados del diario “La Nación” y responde las consignas planteadas.
Texto 1.
La Nación
Opinión

Domingo 02 de agosto de 2015 


Editorial II

Un león en África: belleza insoportable


 Cecil, león emblemático de Zimbabwe víctima de la crueldad humana. Foto: Archivo 
Es indignante: por puro placer, en una cacería nocturna, un dentista norteamericano logró engañar a Cecil,
uno de los leones más atractivos del Parque Nacional de Hwange, en Zimbabwe. Junto a dos guías
locales, ató a un vehículo la cabeza de un animal muerto, de modo de atraer al felino hacia un sitio fuera
del parque. Pasado su límite lo atacó e hirió con un arco y una flecha. Persiguió al león lastimado durante
40 horas, lo mató de un tiro, le quitó la piel y se llevó su cabeza. Los hechos fueron corroborados por un
collar GPS que llevaba el león en el cuello (integraba un proyecto de conservación de la Universidad de
Oxford), lo que permitió rastrear sus últimos movimientos. Para los cazadores, no importa si se trata de un
ejemplar esencial en la protección de sus compañeros y cachorros, y en el mantenimiento de sus genes en
las futuras generaciones. Lo que importa es agregar una cabeza de ciervo, de búfalo o de león a una sala
de trofeos.
Es sorprendente que mientras el planeta vive uno de los períodos de mayor extinción de la biodiversidad
de la historia se admita que mediante el pago de una suma de dinero se pueda asesinar por "diversión" a
un león, una especie que, si bien no está en peligro de extinción, posee una supervivencia riesgosa. (…)
El hecho ha provocado el rechazo de la comunidad internacional y quizá cabe preguntarse qué ocurre con
estas personas en apariencia civilizadas. Sin dudas es imprescindible repensar la moralidad de las
políticas de esta patológica caza de animales silvestres y especies exóticas, legal o ilegal. Algunas
aerolíneas han decidido prohibir en sus vuelos el transporte de estos trofeos, incluso si el cazador posee
un permiso válido "expedido por las autoridades competentes" para la caza de los animales. Es un ejemplo
para difundir e imitar.
La matanza de este león es un hecho indignante por su dimensión ética: cada uno de estos ejemplares
constituye una obra maestra de la evolución de miles, millones de años. Estamos convocados a la
convivencia con la naturaleza, de la que somos parte. Acaso para algunos su belleza resulta insoportable y
pagan altas sumas de dinero sólo por el placer de exterminarla.

Texto 2.
MATANZA DE ANIMALES
En relación con la muerte del león Cecil, provocada por simple placer a manos de un cazador, lo que fue
motivo de un editorial y de una ilustración de Pablo Bernasconi, ambos de anteayer, relaciono esto con otro
tema tratado el mismo día en el diario: la tauromaquia. Según el diccionario Espasa Calpe "el arte de lidiar
toros", arte que implica placer, regocijo, diversión del torero y de multitudes por el hecho de matar a un animal
indefenso. Nuevos alcaldes españoles quieren ahora terminar con las corridas. En lo que respecta al asesino
de Cecil y al torero, ambos son cobardes. Respondiendo a la frase de Goethe citada en el Ilustrado
mencionado: "El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo".

En mi opinión la matanza de animales indefensos por el hombre por razones de "placer" o "diversión" debería
ser prohibida globalmente. *

Ágata Schürmann
2

DNI 3.948.429

1) Luego de leer estos dos textos argumentativos:


a) Indica qué clase o tipo de texto es cada uno.
b) ¿Qué características de cada uno te permitieron conocer de qué tipo de texto se trata en 1 y
en 2?
2) En el texto 1:
a) ¿Cuál es la tesis propuesta? Expresala con tus propias palabras.
b) ¿Con qué argumentos se sostiene?
3) En el texto número 2:
a) ¿Cuál es la tesis propuesta? Expresala con tus propias palabras.
b) ¿Quién es el emisor?
c) Subraya las marcas del emisor presentes en este texto (verbos conjugados, pronombres).
d) Relee con atención este texto y, poniéndote en lugar del emisor, elabora dos argumentos
que sostengan la tesis propuesta. Esos argumentos deberán expresar el punto de vista de ese
emisor sobre el tema, deben ir a continuación de la última oración del texto (donde aparece el
asterisco) y deben estar encabezados por un conector que sea adecuado. Cuida la ortografía
y proligidad de lo que escribiste.
4) En los textos 1 y 2:
a) Subraya en cada texto una palabra o expresión valorativa, como por ejemplo un adjetivo.
b) Reconoce y marca de la manera indicada los siguientes recursos argumentativos:
( definición ) [ ejemplificación ] { cita de autoridad }
c) ¿Cómo es la postura que toma el emisor del texto 2 respecto del texto 1?
d) ¿Qué nuevo tema se introduce en el texto 2?
5) De las siguientes afirmaciones, subraya sólo la/s verdadera/s y justifica la/s que sea/n falsa/s:
 La matanza del león Cecil indigna más porque es ilegal que por su dimensión ética.
 A causa de la caza por “diversión” hoy los leones están en peligro de exintición.
 Estamos en una época en que la biodiversidad peligra y ciertos animales, como los leones,
poseen una supervivencia riesgosa.
6) Señala con una x cuál de estas reformulaciones representa mejor las últimas oraciones del primer
párrafo (que aparecen subrayadas). Justifica tu elección con tus propias palabras.

(….) Los cazadores consideran muy importante la caza como actividad recreativa, pero creen que más
importante es la conservación de estos animales para el mantenimiento de sus genes y para la protección
de sus cachorros.

(….) El león Cecil es importante para el cuidado de los cachorros y como reservorio genético para el
futuro, y no para adornar el living de los cazadores.

(….) Si bien los cazadores reconocen la importancia de estos animales en la protección de sus
compañeros y cachorros y en el mantenimiento de sus genes, prefieren tener en sus salas sus cabezas
como trofeo.

7) Luego de haber leído el texto 1 con detenimiento: ¿Qué crees que se quiere expresar con el título?
¿A quién le resulta insoportable la belleza?
3

8) Justifica la presencia o ausencia de tilde en las siguientes palabras: vehículo, leones, diversión.

También podría gustarte