Está en la página 1de 2

y sobre la base del respeto a la diversidad y la autonomía, que contempla no

sólo aspectos económicos sino sociales, culturales, políticos, éticos y

estéticos en pro de una gestión sostenible del entorno.

Otro concepto por tener en cuenta es el de recursos naturales definido

como aquellos componentes de la naturaleza susceptibles de ser

aprovechados para la satisfacción de las necesidades de los seres humanos

y que tienen un valor —actual o potencial— en el mercado.

Actualmente cuando se indaga del uso sostenible del recurso hídrico se

encuentra relacionado a este, el concepto de huella hídrica que es entendida

como un indicador que permite identificar las relaciones socioambientales

respecto al agua y está orientada hacia actividades socioeconómicas razón

por la cual se presenta como el más importante de presión e impacto sobre

los recursos naturales.

Base teórica

Suarez & Álvarez (2005) nos presenta en la siguiente tabla el nuevo

paradigma de Educación Ambiental (EA), el cual se considerará en la

construcción de estrategias para la apropiación de los conceptos

ambientales.

Tabla . El nuevo paradigma de Educación Ambiental

PARADIGMA DE EA ACTUALMENTE
DOMINANTE

NUEVAS TENDENCIAS DE LA EA

Obetivos:

- Proporcionar conocimientos

- Sensibilizar

Objetivo:

- Desarrollar competencias para la acción.

También podría gustarte