Está en la página 1de 2

Base conceptual

Se requiere comprender el concepto de educación ambiental para el análisis

del documento que se presenta, para el cual se considera necesario la

claridad de los conceptos que involucra. De acuerdo con lo anteriormente

dicho la primera Conferencia Intergubernamental Sobre Educación

Ambiental, celebrada en Tbilisi (1977) en su informe final define la

educación ambiental como:

La reorientación y articulación de las diversas disciplinas y experiencias

educativas que facilitan la percepción integrada del medio ambiente,

haciendo posible una acción más racional y capaz de responder a las

necesidades sociales. Tiene por objetivo transmitir conocimientos, formar

valores, desarrollar competencias y comportamientos que puedan favorecer

la compresión y la solución de los problemas ambientales.

También se puede considerar lo establecido en El Primer Congreso de

Educación Ambiental celebrado en Moscú (1987) en el que se definió la

educación ambiental de la forma siguiente:


La Educación Ambiental se concibe como un proceso permanente en que los

individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los

conocimientos, los valores, las competencias, la experiencia, capaces de

hacerlos actuar individual y colectivamente para resolver problemas

actuales y futuros del medio ambiente.

La educación ambiental comprende actualmente el concepto de Desarrollo

sostenible, entendido como el aprovechamiento de los recursos en el

presente, sin desmedro de su utilización por las generaciones futuras, con

referentes espacio-temporales

También podría gustarte