Está en la página 1de 1

Teorías de la comunicación: El estructuralismo

Presentado por: Nicolas Casallas

El estructuralismo está compuesto por significado y significante, su


auge se produjo a mediados de la década de 1940. Uno de sus
principales exponentes fue Ferdinand de Saussure el cual fue
conocido como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX.

El estructuralismo se centra en el receptor, su contexto y su código,


los medios no son anuladores ni creadores, esto son únicamente
transmisiones de imágenes las cuales conocemos y son aceptadas en
la sociedad. El mensaje no es la parte importante dentro de esta, lo
que importa son las idas o pensamientos que esta causa al emisor.

Esta teoría se trata en la semiología la cual tiene como tema principal


el sistema de signos, ya sean las imágenes, los sonidos melódicos, los
complejos, los gestos y los objetos. Esto viene siendo el gran aporte a
logrado dar esta teoría para la comunicación, ya que es uno de los
métodos más usados para analizar la comunicación.

También podría gustarte