Está en la página 1de 2

PASAR AL CUADERNO DE LENGUA Y LITERATURA

LA DRAMATIZACION
Una dramatización es, en general, una representación de una determinada
situación o hecho. Lo dramático está vinculado al drama y éste al teatro; a pesar
del uso que suele recibir en el habla cotidiana, esta familia de palabras no
necesariamente hace alusión a una historia trágica.
La dramatización es también un recurso ampliamente utilizado en documentales y
programas televisivos de investigación, para acercar a los televidentes
a escenas que, por determinadas razones, no han sido capturadas en formato de
vídeo.
Elementos del esquema dramático:
 Argumento:
Es lo que cuenta, la trama de la historia narrada. El esquema de la acción.
Tema: El tema, viene siendo por lógica, la idea o ideas centrales. Por lo general,
una obra dramática no suele contener un solo tema, sino varios.
 Personajes: El personaje es el encargado de desempeñar la acción
dramática, es quien hace la tarea; y, caracterizados por una serie de
atributos: nombre, edad, rasgos físicos y característicos, situación, clase
social, historia personal, código de valores y relaciones con los demás
personajes
 Conflicto: Los conflictos, además, pueden adoptar múltiples formas:
rivalidad entre personajes, choques entre concepciones del mundo, entre
tipos de moral diferente, oposición entre el individuo y la sociedad,
enfrentamiento metafísico del hombre con un principio trascendente (dios,
destino, azar, nada…).
 ESPACIO:
Espacio escénico, es el espacio teatral, el escenario sobre el que
evolucionan los personajes y en el que convencionalmente tiene lugar la
representación. Es visible y se concreta con la puesta en escena con
imaginación Con respecto al espacio dramático, es un espacio construido
por el espectador para fijar el marco de la evolución de la acción y de los
personajes. Es el espacio representado en el texto, en la intención previa, y
que el espectador debe construir en su imaginación
Espacio dramático, es un espacio construido por el espectador para fijar el
marco de la evolución de la acción y de los personajes. Es el espacio
representado en el texto, en la intención previa, y que el espectador debe
construir en su.

ELABORAR UN TITERE Y DECORARLO A SU GUSTO

También podría gustarte