- ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZA TIENE QUE LOS
PROPOSITOS QUE LOS ESTUDIANTES: • Fortalezcan la comprensión de contenidos disciplinares y desarrollen las capacidades que integran la competencia científica como parte primordial de su formación. • Valoren al conocimiento didáctico del contenido (CDC) como uno de los aspectos esenciales que debe desarrollar. • Diseñen planeaciones didácticas tomando en cuenta los análisis científico y didáctico. • Utilicen diversas metodologías y estrategias para la enseñanza de las ciencias en diversos escenarios para el aprendizaje de la ciencia escolar.
2.- ¿CUALES SON LAS COMPETENCIAS, DEL PERFIL DE EGRESO A LAS
QUE CONSTRIBUYE EL CURSO? COMPETENCIAS GENERICAS: • Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. • Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica. • Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
3.- COMPETENCIAS PROFESIONALES:
• Aplica el plan y programas de estudio para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de sus alumnos. • Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos curriculares, psicopedagógicos, disciplinares, didácticos y tecnológicos para propiciar espacios de aprendizaje incluyentes que respondan a las necesidades de todos los alumnos en el marco del plan y programas de estudio. • Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional, expresando su interés por el conocimiento, la ciencia y la mejora de la educación. • Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional. 4.- COMPETENCIAS DEL CURSO: • Utiliza metodologías pertinentes y actualizadas para promover el aprendizaje de los conocimientos científicos de los alumnos en el campo Exploración y comprensión del mundo natural y social que propone el currículum, considerando los contextos y su desarrollo. • Incorpora los recursos y medios didácticos para que sus alumnos utilicen el conocimiento científico para describir, explicar y predecir fenómenos naturales para comprender los rasgos característicos de la ciencia para formular e investigar problemas e hipótesis, así como documentarse argumentar tomar decisiones personales y sociales sobre el mundo natural y los cambios que la actividad humana provoca en él. • Selecciona estrategias derivadas de la didáctica de las ciencias que favorecen el desarrollo intelectual, físico, social y emocional de los alumnos para procurar el logro de los aprendizajes. • Usa los resultados de la investigación en didáctica de las ciencias para profundizar en el conocimiento y los procesos de aprendizaje de sus alumnos.