Está en la página 1de 2

RESPUESTA CORTA: Reinicia el CMOS.

RESPUESTA LARGA:

-desconectar absolutamente todo: ram, discos, panel de la torre, alimentación, ventilador


del disipador.
-retirar el procesador y dejar la board sola
-conectar un speaker al pin asignado para ello.
-conectar SOLO la alimentación principal de la board, es decir el conector largo de 20/24
pines.
-con un destornillador, hacer contacto en los pines del pwr sw (power switch) en la
board, para arrancarla.

ojo:
En muchas motherboards, el parlantico empezará a chillar como loco indicando que no
tiene, o que hay un problema con el procesador. El numero de pitidos depende de la
bios de cada board.
En el caso de esta board, no emite sonido alguno. Ignoro si será un daño genérico o cosas
del modelo. He probado el procedimiento en 3 board del mismo modelo y ha pasado lo
mismo.

-Si la board no arranca de esta manera (no es el caso del que pregunta) el daño es
eléctrico, en el northbridge (me han dicho, no lo he confirmado). Si arranca (como a
nosotros), desconectar poder, retirar la batería de la CMOS y poner el jumper en clear
CMOS. Ya sé que es redundante, pero mi filosofía es "en caso de duda, tíra la segunda
granada".
-Esperar unos minutos y arrancar la board en esas condiciones. Esperé 20 segundos.
-Desconectar poder, retirar el jumper, poner la batería.
-Volver a poner el procesador, asegurándonos de que tenga suficiente pasta
termoconductora (cuatro puntos en cruz) pero no demasiada, ajustar disipador y
arrancar sin ram.
-Conectar todos los cables de alimentación: el de 20/24 pines, el de 4 del procesador, el
del abanico del disipador, abanico del chasis "por si las moscas".
-Arrancar de esta manera. El speaker me avisó que no había ram, y ya había arrancado
con el cable de 4 pines, por lo que consideré el problema resuelto.
-Apagar el PC, conectar RAM y volver a encender. Dió video y pidió disco para iniciar.

En este punto, no conecté todo de nuevo, solo conecté el teclado para tomarme el
tiempo para monitorear cómo se comportaba el disipador, si no se calentaba mucho la
CPU. Una vez seguro que todo regresó a la normalidad, fui conectando cada cosa una a
la vez.
La razón de la respuesta larga, es que con este procedimiento, te aseguras de qué
elemento falla en que punto, evitandote montar y desmontar todo una y otra vez.

También podría gustarte