Cuando llegamos a la Rev. Industrial, los negocios empezaron a crecer, a evolucionar, es cierto que hubo
disminución en el empleo de personas, ya q las maquinas realizaban el trabajo mas rápido, pero su forma
de llevar el negocio a rumbo, cambio debido a la mayor producción, al nacimiento de las áreas de
mantenimiento. Se necesitaba una mayor organización, de ahí surge la administración. De la necesidad de
optimizar los recursos con los que cuenta la empresa como los humanos y maquinaria. Ahí empezó la
profesión del administrador. Idea formas de cómo mejorar el funcionamiento de la empresa y organiza de
tal manera todos sus recursos.
La revolución Industrial creó nuevos conceptos y técnicas determinando las bases para una nación
industrial. Establecieron principios de producción en serie, nació el sistema fabril y se desarrollo un
sistema de administración interesado en el control de la producción y el financiero. Se extendió a los países
de la Europa continental, Francia, Bélgica y Alemania y más tarde Japón.
Influencia De La Revolución Industrial
A partir de 1776, con la invención de la máquina a vapor por James Watt (1736-1819) y, su posterior
aplicación a la producción, una nueva concepción de trabajo vino a modificar completamente la estructura
social y comercial de la época, provocando en el orden económico, político y social cambios tan rápidos y
profundos que, en un lapso aproximado de un siglo, fueron mayores que los ocurridos en el milenio
anterior. Es el período llamado de la Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra y extendida rápidamente
por todo el mundo civilizado.Para Bums la Revolución Industrial se puede dividir en dos épocas bien
diferenciadas:
1780 a 1860 1a. Revolución Industrial o revolución del carbón y...