Está en la página 1de 1

RESUMEN 2.

1
Fundamentos de programación
Las computadoras no saben hacer nada, realizan operaciones sencillas que vienen programadas así
como la suma, resta, multiplicación, división y otros.
Para que la computadora pueda realizar operaciones más complicadas debemos enseñarle
mediante combinaciones adecuadas usando las operaciones básicas y elaborando un programa.
Como:
- Determinar el problema
- Estructurar el modelo matemático lógico
- Plantear el algoritmo de solución
- Codificar el algoritmo
Debemos comprender el problema esto se refiere a que debemos conocer con precisión el problema
a resolver.
Definir el objetivo de nuestro problema sin interesarnos los valores sino dar importancia a la
representación que nos da su significado.
Al especificar el problema debemos tomar en cuenta que información es la que conocemos, que
información es la que buscamos como las incógnitas y bajo qué condiciones conocer bien y
comprender el problema.

3+4=7 A+B=C

Así como en el ejemplo de tener una suma de 3 + 4 nosotros ya conocemos el resultado pero
analizando el problema tenemos como los números que conocemos como 3 y 4 o en este caso Ay B
y lo que estamos buscando que sería nuestra incógnita con un valor general C y a esto debemos
darnos las condiciones que es el resultado sea la suma de dos números reales sin asegurar que
estos sean positivos.
Para estructurar el modelo matemático y lógico (MML) es especificar el problema atreves del uso de
la ciencia y de las matemáticas mediante ecuaciones matemáticas, algebraicas y diferenciales
También usamos los métodos o técnicas debemos tener un criterio para la toma de las decisiones
del uso de las ecuaciones que usaremos.
En el modelo lógico nos permite tener el razonamiento del uso de las ecuaciones y nos permite
proponer una solución.

También podría gustarte