Está en la página 1de 3

Torre de Krissaor

“No ofrezco la Verdad: tan sólo muestro Mi visión”

Ancestros & Linajes


28/10/201527/09/2019 ~ KRISSAOR
En el siguiente artículo intentaremos hacer una aproximación a un importante tema. Concretamente
el siguiente (apuntado en el lateral del blog):

«Los Héroes, que son Hombres decididos a recuperar su Divinidad, no adoran a nada ni a nadie, pero guardan
un gran respeto por sus Ancestros y su Linaje, pues son los garantes de su Herencia Divina.»

Además, señalaremos una de las estrategias culturales de la Sinarquía que apunta, precisamente, a
romper el vínculo que debería conservarse con los Ancestros. Independientemente de que les
llamemos: fantasmas, espíritus o contenidos inconscientes proyectados.

Para ello comenzaremos comentando la importancia que, para todo verdadero buscador de lo
espiritual, deberían tener los Ancestros y la línea generacional que parte desde los primeros hasta el
presente, lo que es denominado Linaje. Al menos para aquellos Buscadores que entiendan que el Ser
Humano posee una herencia doble: la Herencia Animal y la Herencia Divina.

Un ejemplo de hasta qué punto era esto importante en el la Antigua Europa Imperial –que pese a
quien le pese era Sureña y no Norteña–, lo señala Evola al hablar de un rito practicado por las
familias nobles de Roma:

«Es importante destacar además que, desde las propias sociedades totémicas, el concepto de procreación no se
reducía al concepto naturalista de la continuación biológica de la especie; al engendrar se pretendía,
esencialmente, conservar y transmitir la fuerza mística de la propia sangre, de la gens, y sobre todo la del
antepasado primigenio, fuerza inmanente en cuanto genius de la estirpe y representada en la antigüedad
clásica por el fuego sagrado doméstico siempre encendido.» 1

Es evidente que la idea de la simple “continuación biológica” es propia de la Herencia Animal –tan
fomentada por el Pacto Cultural–, cuya gran prioridad es la Conservación de la Vida. Por contra, tal
y como señala Evola, la conservación de la “fuerza mística de la propia sangre”, correspondería a la
Herencia Divina y el Pacto de la Sangre.

En realidad, tales consideraciones y sus correspondientes ritos, se realizaban en el marco de la


Estrategia Odal que los Siddhas Hiperbóreos decidieron aplicar en Occidente. Esto es así porque la
observación y conservación de la Pureza del Linaje favorece a la maniobra de Remontar el Río de la
Sangre hasta el Primer Ancestro.

Desde este punto de vista, se ve con claridad que la mezcla de linajes y, sobre todo, la mezcla racial,
lejos de favorecer, enturbiaría la maniobra de remontar el Linaje hasta su Origen, o sea: causaría
desorientación; pues habría “cruces de líneas de sangre” y, tal vez, diversos Ancestros Originales e
incluso linajes sin Ancestro Original, o sea: sin Herencia Divina.

Pero ésta no ha sido la única táctica sinárquica con la finalidad de causar desorientación en lo tocante
al Linaje Hiperbóreo. Podríamos decir que el fomento de la mezcla interracial es una aplicación
estratégica en lo puramente biológico, o sea: en lo general. Así, cabría preguntarse si existen, tal vez,
otras tácticas orientadas a lo particular, al individuo y no sólo a su grupo racial. Evidentemente, la
respuesta es afirmativa.

Y para ver de forma sencilla una de estas tácticas, pondremos un ejemplo que usará el caso de un
virya en la Antigua Europa y un virya de la Europa Actual:

– Una noche como otra cualquiera, Mengano, un virya de la Antigua Europa, experimenta una clara
emergencia de un contenido inconsciente que se representa, en su conciencia, como un familiar que
hace muchos años murió, uno de sus abuelos, por ejemplo. Coloquialmente hablando: ve el fantasma
de un familiar difunto. Entonces, Mengano, domina el leve temor que se produce en su ánimo y, de
forma templada, permanece en el lugar a la espera de un posible mensaje que su ancestro pueda
darle.

– Una noche como otra cualquiera, Fulano, un virya de la Europa Actual, experimenta una clara
emergencia de un contenido inconsciente que se representa, en su conciencia, como un familiar que
hace muchos años murió, uno de sus abuelos, por ejemplo. Coloquialmente hablando: ve el fantasma
de un familiar difunto. Entonces, Fulano, ¡corre como si no hubiera un mañana! hasta encontrar un
lugar en el que su sensación de seguridad aplaque el terror que le ha provocado una pérdida total de
control.

¿Qué diferencia hay entre uno u otro virya? Respuesta: contenidos culturales. Concretamente, una
infancia en la que la cultura ha fomentado en Fulanito el Miedo hacia todo aquello que tuviera
relación con la Muerte, los muertos y los ancestros muertos: películas, series, literatura, animación,
videojuegos, leyendas urbanas, etc.

Y ya sabemos a quién podemos encontrar allí donde se ha inducido el temor de forma cultural, pues
la Cultura es un Arma del Enemigo en el sentido de ser una herramienta capaz, por ejemplo, de
establecer “consensos emocionales” sobre un tema dado. Siendo el Miedo y la Compasión las dos
emociones más utilizadas.

Esto es: la Sinarquía, a partir de estrategias culturales, decide qué cosas han de ser Temidas, y por
tanto evitadas, y qué cosas deben ser Amadas, y por tanto buscadas. Así, los hombres gregarios, más
y mejor conocidos por la Sinarquía que por sí mismos, obedecerán en masa y seguirán el rumbo que
el pastoreado colectivo indique.

El propio Nimrod aclara esta táctica cuando habla del trabajo que los golen hicieron con el Mito de
Medusa:

«Pero lo que más delata a esta falsificación engendrada por los Sacerdotes del Pacto Cultural es la prevención
del Perseo argivo que teme convertirse en Hombre de Piedra.» 2

En fin, deberá ser cada uno quien decida qué actitud tomar frente a lo que significan y representan
nuestros Ancestros y nuestro Linaje: ese rastro de personajes que han compartido una misma Sangre
con nosotros y que se remontan hasta el Origen.
¡Saludos!

Artículo en PDF (http://www.mediafire.com/view/c4h3rnswhwsu7jn/AD%20-


%20Ancestros%20y%20Linajes.pdf)

_____
1.- El matrimonio como “Misterio” en el mundo de la Tradición, Metafísica del Sexo, página 212 (Ed. José
J. De Olañeta, Editor).
2.- Fragmento del “Décimo Día” de la Carta de Belicena Villca.

PUBLICADO EN CINE & TV, DECADENCIA, ESTRATEGIA, EVOLA, GRIAL, INVENTARIO


INTERNO, MEDITERRÁNEO GNÓSTICO, MISTICA, PACTO CULTURAL, PACTO DE LA
SANGRE, REFLEXIONES, ROMA, VIEJA EUROPA

CREA UN BLOG O UN SITIO WEB GRATUITOS CON WORDPRESS.COM.

También podría gustarte