Está en la página 1de 3

HUMANIDADES III

EL ABSURDO TOMA EL MANDO


“EL COCODRILO”

GLORIA VALENTINA LOPEZ VIDAL


JUAN DAVID DIAZ OLAYA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


IBAGUE-TOLIMA
2020
EL ABSURDO TOMA EL MANDO

“Un evento absurdo tiene lugar en el medio de la sociedad de San Petersburgo y todos los
personajes se reorganizan de acuerdo con este evento, cada uno encontrando rápidamente su lugar
en este sistema, tan absurdo como es su origen.” Le Nez de Gogol

El cocodrilo, es un cuento del escritor ruso Fedor Dostoievski publicado en 1865 es un


cuento fantástico, El autor presenta este texto satírico como una historia verdadera.
Donde nos refleja un problema que puede llegar a ser para siempre, sin tener un fin en la
sociedad de su tiempo, en este ensayo expondremos el significado o lo que representa
alegóricamente el cocodrilo en el cuento.
El cocodrilo siendo uno de los personajes del cuento, tiene uno de los papeles más
importantes donde con tan solo leer se puede observar la crítica que se le hace a la
burocracia de su país, teniendo en cuenta la ironía y el sarcasmo con la que nos lo expresa
el autor.
En varias frases de su cuento observamos como el autor representa esta crítica con un
poco de humor:
“Además, el cocodrilo es propiedad privada y, por consiguiente, aquí entra en acción el principio
económico. Y el principio económico es lo primero de todo.” Timoféi Semiónich
“Y es que la gente excesivamente ilustrada se mete en todas partes: primordialmente, allí donde
nadie la llama.”
Timoféi Semiónich

Basándonos en que la burocracia son aquellas formas que si o si debemos de tomar por el
hecho de darle solución a un asunto, muchos de estos aspectos nos da a entender que
esto no toma en cuenta el crecimiento personal ni tampoco considera problemas
emergentes, es obsoleto tanto en el sistema de control como en el de sus autoridades.
En conclusión el cuento “El cocodrilo” nos lleva a conocer la minuciosa burocracia vivida
por la sociedad de esos tiempos, planteando un problema sempiterno sin solución,
reflejando el capitalismo y como en muchas ocasiones nos debemos acomodar a las
circunstancias para poder sobrevivir.

También podría gustarte