Está en la página 1de 2

TEORÍA CREACIONISTA

Esta teoría explica   sobre el origen del universo, pues se basa en las Sagradas Escrituras
(BIBLIA), por un Dios supremo todopoderoso e inteligente. Las formas de creacionismo
nombradas anteriormente son consideradas formas de "creacionismos anti-evolución" porque
específicamente la intervención directa de un creador, además de este tipo de creacionismo,
existe el "creacionismo pro-evolución" expresado en el creacionismo evolutivo y en una
postura filosófica llamada evolución testa; el creacionismo pro-evolución cree en la
existencia de un creador y un propósito, pero sí acepta que los seres vivos se han formado a
través de un proceso de evolución natural. Esta forma de creacionismo no interfiere con la
práctica de la ciencia, ni es presentada como una alternativa al nestorianismo, sino como un
complemento filosófico o religioso a la teoría de la evolución.

Teoría Evolucionista

Esta teoría que tiene base científica, fue defendida por el científico inglés Carlos Darwin. Su
descubrimiento fue el de la evolución de las especies animales, que, en consecuencia, había
aparecido no de golpe y fijas ya en sus caracteres diferenciales propios, sino en el curso de un
proceso evolutivo que, a través de sucesivas mutaciones biológicas, iría engendrando y
constituyendo toda la variedad de las especies.
La brecha entre los evolucionistas y los creacionistas no es lo que mucha gente piensa que es.
Ambos estudiamos el universo y estamos de acuerdo sobre la naturaleza básica de los datos
que nos llegan. Podemos darnos la mano sobre las leyes fundamentales de cómo funcionan
las cosas. A ambos nos gusta la ciencia.

Es solo que nuestros puntos de partida son dos lugares muy diferentes mientras interpretamos
su significado histórico más amplio. Eso va más allá de nuestra capacidad de observar los
hechos y de llevar a cabo experimentos repetibles. Esto depende de nuestras suposiciones no
comprobables sobre el pasado, donde nadie estuvo presente para observar.

Este es el motivo de preocupación. Los evolucionistas se basan en un enfoque centrado en el


ser humano. No tienen ninguna autoridad superior, no hay una fuente de información mayor,
más que la materia gris en la cabeza. No están dispuestos a revisar su trabajo en contra de una
clave de respuestas, ya que no creen que haya una.

También podría gustarte