Está en la página 1de 6

CUALIDADES FÍSICAS

KEVIN DAVID BARÓN CABEZAS - ONCE


LA FUERZA

Aumento de la capacidad apalizar en contra. Se dividen en:


• A. resistencia: Capacidad de ejercicio en superar u
oponerse a una fuerza en contra.
• Poder explosivo: habilidad presión aplicada por el
cuerpo en el menor tiempo, teniendo como
consecuencia la producción de velocidad.
LA RESISTENCIA

La capacidad de mantener un cierto trabajo


muscular a través de una actividad. A través de
movimientos repetidos sin degradar el
rendimiento. Se clasifica como:
• Resistencia aeróbica: la capacidad de realizar
trabajo físico a largo plazo. La presencia
continua de oxígeno mejora la función
respiratoria del corazón.
• Anaeróbico: es la capacidad de realizar
trabajos manuales a corto plazo. Duración,
sin oxígeno, mayor intensidad
VELOCIDAD

Capacidad para realizar actividades en una


sola actividad. menor tiempo Se clasifica
como:
• Velocidad de viaje: Capaz de mover todo
el cuerpo a una cierta distancia.
• Velocidad del contrato: velocidad de
acortamiento muscular con el tiempo más
bajo.
• Velocidad de respuesta: Sensibilidad y
estimulación del movimiento mínimo.
El rango de movimiento de la articulación y la capacidad
de la articulación para moverse libremente. Además,
FLEXIBILIDAD también se refiere a la actividad de los músculos, lo que
permite un mayor movimiento alrededor de las
articulaciones.
Esta movilidad puede ser:
• Flexión: la unión de 2 segmentos del cuerpo.
• Expansión: separación de 2 segmentos cuerpo.
• Rotar.
• Secuestro: separación de 1a parte del cuerpo.

ARTICULACIONES. • Centro de gravedad.


• Aducción: abordaje del segmento del cuerpo Centro de gravedad.
• Posición de manos: mueva el pie hacia el centro gravedad.
• Eversion: aleja el pie del centro gravedad.
• Desviación radial.
• Desviación del signo.

También podría gustarte