Está en la página 1de 1

CIENCIAS SOCIALES

II PERIODO
Docente: Enailsa Alvarado de la Ossa
Número telefónico: 310 524 33 98
Correo: enailsaalvarado@gmail.com
Grado: tercero
Mayo del 2020

TEMA: SOMOS UN PAÍS PLURIÉTNICO Y MULTICULTURAL.

OBJETIVO: Apropiarse de los conceptos pluriétnico, multicultural, raizal, mestizo etc. Para así
empezar a conocer como se dio cada uno de ellos.

INSTRUCCIONES:
Lee atentamente el documento.
Consulta y responde.
Realizar la actividad en el documento de Word o en tu cuaderno.
Subir a la plataforma.
La actividad tiene plazo de entrega hasta el día 31/05/2020 a las 12:00 pm.
Alguna duda e inquietud no dude en comunicarse con la docente.

SOMOS UN PAÍS PLURIÉTNICO Y MULTICULTURAL


Colombia es uno de los países más grande y poblados de América del sur, su
diversidad no es solo natural si no también humana; En el territorio colombiano
conviven algunas etnias como indígenas, afrocolombianos, gitanos, raizales,
mestizos, descendientes de europeos y sirios-libaneses o “turcos”, como se llaman
comúnmente los ciudadanos de Turquía.
Vamos a empezar a conocer por que hay tantas etnias en nuestro país. Viajaremos
a través de la historia y así descubriremos las diferentes culturas que habitaban
nuestro país y que aun siguen vigente.

1. ¿Qué es pluriétnico?
2. ¿Define multicultural?
3. ¿Qué significa la palabra etnia?
4. ¿Cuáles son las etnias de Colombia? Menciona sus nombres.
5. Define afrocolombiano.
6. Define raizal.
7. Define indígena.
8. Define mestizo.
9. ¿Qué es cultura?
10. Dibuja o recorta y peca una persona indígena, afrocolombiano y gitano.

También podría gustarte