Está en la página 1de 1

Pesebre

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Para las representaciones del nacimiento de Jesucristo, v�ase Belenismo.

Pesebre del poblado medieval de "Fuenteungrillo", en Villalba de los Alcores


(Valladolid, Espa�a).
El pesebre es el recipiente donde comen los animales. Puede fabricarse de madera
(como un caj�n o una artesa), de barro o bien ser obra de alba�iler�a o labrarse
directamente en piedra. Por extensi�n, tambi�n se llama pesebre al edificio o lugar
dedicado a dar de comer a los animales.1? Es un t�rmino latino que procede de la
voz �praesepe�.

Derivados de pesebre son "pesebrera", para el conjunto alineado en cuadras y


caballerizas, y su aumentativo, "pesebr�n", que en los coches de caballos, calesas
y calesines era el caj�n que serv�a de base para poner los pies o el propio suelo
de madera del carruaje.2?

�ndice
1 Tipolog�a
2 V�ase tambi�n
3 Referencias
4 Enlaces externos
Tipolog�a
El pesebre rural tradicional, elemento com�n en todo tipo de cuadras, apriscos y
corrales desde que el ser humano se inici� en la pr�ctica de la explotaci�n
ganadera, fue variando su tipolog�a a trav�s de los siglos.3? De piedra o barro
cocido donde no hab�a madera, y con muy diversos dise�os donde el artesano
carpintero pod�a aplicar su ingenio, a partir del siglo XIX empezaron a fabricarse
los primeros pesebres met�licos, estructuras que han ido evolucionando hasta
invadir el sector ganadero.

Vaca en un establo comiendo en un pesebre, �leo de Giovanni Segantini, hacia 1899.

Moderno pesebre met�lico circular en una cuadra de ganado vacuno, en Gran Breta�a.

Ba�era reciclada como pesebre en una vaquer�a sueca.

El rom�ntico pesebre de la tradici�n cristiana del nacimiento del Ni�o Jes�s ha


dejado paso, en la era del reciclaje, a las muy poco po�ticas ba�eras que sirven de
comedero y abrevadero a los animales en numerosos paisajes rurales ganaderos.

V�ase tambi�n
abrevadero
artesa (recipiente)
dornajo
Referencias
Casares, Julio. Diccionario Ideol�gico de la Lengua Espa�ola. Barcelona: Editorial
Gustavo Gili, 1975; p. 646. isbn 84-252-0126-8
Diccionario enciclop�dico abreviado Espasa-Calpe, tomo VI, p. 520, Madrid, 1957.
Samuel Alsono: Arquitectura rural: visi�n antropol�gica... Consultado en enero del
2015
El Diccionario de la Real Academia Espa�ola tiene una definici�n para pesebre.

También podría gustarte

  • Messi
    Messi
    Documento37 páginas
    Messi
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones
  • PAINTBALL
    PAINTBALL
    Documento8 páginas
    PAINTBALL
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones
  • CALCULADORA
    CALCULADORA
    Documento9 páginas
    CALCULADORA
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones
  • FISICOCULTURISMO
    FISICOCULTURISMO
    Documento2 páginas
    FISICOCULTURISMO
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones
  • Futbol Playa
    Futbol Playa
    Documento4 páginas
    Futbol Playa
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones
  • Marketing Verde
    Marketing Verde
    Documento8 páginas
    Marketing Verde
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones
  • CULTURISMO
    CULTURISMO
    Documento4 páginas
    CULTURISMO
    Cristian Camilo Ovalle Salinas
    Aún no hay calificaciones