Está en la página 1de 2

Desarrollo de las actividades de la clase 29

La sinfonía – Haydn
Shamadi Lopera Yepes

Sinfonía ‘Oxford’ Op. 92

Esta obra al haberla escuchado desde la perspectiva de la forma sonata se notan cambios
auditivos inmediatamente, ya que uno como oyente tiene expectativas de lo que va escuchar
y por esa razón la experiencia sonora empieza a ser más interesante: se empieza a comprender
el contenido del texto y el compositor puede jugar con ese contenido del texto para
transmitirlo de una u otra forma, ya sea que te comunique lo que esperabas o bien lo que no
esperabas. A continuación observaremos una gráfica que resume de una forma más o menos
general los módulos que componen el primer movimiento que está escrito en forma sonata:

En la tabla podemos observar cómo se va desarrollando El primer movimiento “Allegro Spiritoso”, de la sinfonía N°32 de
Haydn en donde se describe en forma general el plan armónico que este posee , junto con el número de compases donde
están incluidos los módulos.

Con respecto al 2do movimiento este está en forma ternaria y comienza en modo mayor,
además crea un gran contraste que funciona para apaciguar toda la energía transmitida en el
primer movimiento, este tiene un afecto calmado y tranquilo y una melodía cantábile muy
delicada. Más adelante para crear aún más variedad se expone una dramática sección
intermedia en la tónica menor que sirve para empezar a transmitirle energía al oyente y
decirle que no todo es calma y también existen momentos de agitación. El tercer movimiento
esta en forma de minueto en trío y al estar a 3 voces sigue la característica de la reducida
textura a 3 voces de los minuetos franceses. Este movimiento aporta calma al oyente y
además es probablemente el más fácil de entender debido a su carácter dancístico y además
de que es una pieza corta y con aire popular. Una característica que no sigue este minueto
con respecto al minueto tradicional francés, es que las frases van de a 6 compases y no de 4
y también la abundancia de síncopas, y los cambios de dinámica le dan al oyente la sensación
de desequilibrio. El último movimiento está en forma sonata y con un carácter anímico, para
dejarle a la audiencia por decirlo así un estado de ánimo agradable y eufórico.

También podría gustarte