Está en la página 1de 1

Comenta sobre sociedad que enseña a competir vs aprende a cooperar

Mi comentario de este versus es que se presenta dos situaciones en las que vivimos en día a
día en este caso nosotros como estudiantes, ya que a lo largo de nuestro crecimiento
académico hemos logrado adquirir capacidades que nos han hecho competir con los demás
para lograr un reconocimiento o triunfo, sin embargo también es importante el hecho de saber
cooperar con los demás, ya que en muchos casos se logran resultados a través de hacer las
cosas en conjunto o equipo, pues no sólo se trata de ser autoritarista y creer que haciendo las
cosas sólo puedes obtener triunfos, si no también es importante el socializar y mantener un
ambiente asertivo con nuestros compañeros. Otro punto importante aquí es la labor del
sistema educativo en nuestro país, ya que la promulgación de trabajos de investigación o
proyectos en equipos ayuda a cooperar, el hecho de saber que desde muy pequeño puedes
trabajar en equipo es muy importante para en un futuro lograrte persona de éxito ya que no
solo sirven los conocimientos, si no tu capacidad de llegada y socialización con tu ambiente
laboral.

Argumenta la frase: para que yo ingrese a la UNT, otros se tienen que quedar

Esta frase representa en gran sentido nuestra etapa preuniversitaria ya que al iniciarla nos
encontramos en un ambiente muy competitivo dónde sólo los más capacitados entran, siendo
los de mayor cantidad los que no agarran vacante. Si nosotros hoy en día estamos dentro es a
base de nuestro esfuerzo y disciplina convertida en eficacia ya que a la hora de los puntajes es
lo que cuenta. Muchos de los ingresantes y me incluyo, venimos de varios procesos de
admisión donde para cualquier chico no es nada fácil no estar seleccionado, el impacto es
fuerte ya que hay una presión detrás y los ojos puestos en ti, pero desde ya eso te motiva a
seguir luchando y lograrlo, pues es así como se maneja este concurso, hoy nos tocó a nosotros
estar adentro, talvez el próximo año lleguen nuevos estudiantes con mucha más preparación y
experiencia. Todo depende estrictamente de uno mismo su habilidad para saber aprovechar su
tiempo y lograr los resultados esperados, además de ser fuerte ante las caídas ya que triunfa el
que logra afrontar los obstáculos por más difíciles que se presenten.

Elabora una carta a alguien así: “No me parece bien que mi hijo tenga que trabajar en equipo
con alumnos que tienen necesidades especiales (que ponen peros a todo), eso lo retrasa o lo
tiene que hacer todo, y luego la nota es igual para todos, no es justo “

Señora 🤶 tenga usted buen día.

Quisiera dirigirme a usted para referirme al comentario realizado por usted:

Si bien es cierto en buena parte estoy de acuerdo con usted, primero, déjeme decirle que su
hijo ya está bastante grande como para que se pueda defender sólo. Segundo, dificultades en
el equipo siempre existen y de todo tipo, es ahí donde tiene que primar nuestra capacidad de
solución ante ello, en cierta manera si te imponen la conformación de tu grupo y no te sientes
cómodo, pues se le habla al profesor, pero si no acepta y te lo pone como reto, entonces uno
tiene que aplicar sus estrategias para poder mantener un ambiente equilibrado y asertivo, por
otra parte, si comparto cuando dice que no sería justo, siempre y cuando luego que por lo
menos lo haya intentado, porque juzgar a la persona de primera impresión o por lo que te
comentaron de el o ella, está mal, y para cerrar decirle que si ama a su hijo déjelo ser, la época
del colegio donde la mami le hacía las tareas ya pasó, quememos etapas, Gracias.

Atte. Sergio

También podría gustarte