Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS.

Práctica 1 – Semana 3
Nombre de la asignatura: Estadística II
Fecha: 19/05/2020
Duración: 90 minutos.

Desarrolle lo siguiente:
1. La duración de la enfermedad del COVID-19 desde el principio de síntomas hasta el fallecimiento
varía de 3 a 20 día; el promedio es 8 días con una desviación estándar de 4 días. El director del
Hospital Daniel Alcides Carrión selecciona los registros médicos de 30 pacientes de COVID-19 ya
fallecidos, de la base de datos del Hospital y anota la duración promedio. Encuentre las
probabilidades aproximadas para los siguientes eventos:
a) La duración promedio es menor a 7 días.
La probabilidad de que x sea menor a 7 está dada por el área sombreada en la gráfica.

Para hallar esta área, es necesario calcular el valor de z correspondiente a x̄ = 7:

b) La duración promedio excede de 7 días.


c) La duración promedio está a no más de 1 día de la media poblacional µ = 8.

2. El requerimiento normal diario de potasio en seres humanos está en el intervalo de 2000 a 6000
miligramos (mg), con cantidades grandes necesarias durante los meses de cuarentena que
estamos pasando. La cantidad de potasio en alimentos varía, dependiendo de estos. Por ejemplo,
hay alrededor de 46 mg en una cerveza, 630 mg en un plátano, y 440 mg en un vaso de jugo de
naranja. Suponga que la distribución de potasio en un plátano está distribuida normalmente con
media igual a 630 mg y desviación estándar de 40 mg por plátano. Usted toma n = 3 plátanos al
día y T es el número total de miligramos de potasio que recibe de ellos.
a) Encuentre la media y desviación estándar de T.
b) Encuentre la probabilidad de que su ingesta diaria de potasio de los tres plátanos exceda
de 2 000 mg.

El desarrollo de los ejercicios se realizará en un documento de Word mostrando su respectivo


desarrollo, con sus respectivas gráficas y su respectiva interpretación.

También podría gustarte