Está en la página 1de 16

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD I

1.- Se tienen datos sobre la emisión de monóxido de Carbono de 54 vehículos del mismo tipo, además se pregunto a los conductores sobre la
antigüedad del vehículo y su precepción sobre si consideran que están contaminando el aire.

N° HC CO NOX ANTIGUEDAD PERCEPCI N° HC CO NOX ANTOGUEDAD PERCEPCIÓN


ÓN SOBRE SOBRE LA
LA CONTAMINACIÓ
CONTAMI N
NACIÓN
1 0,50 5,01 1,28 Menos de 6 años Si 27 0,38 4,10 1,40 Menos de 6 años No
2 0,65 14,67 0,72 De 6 a 10 años Si 28 0,60 11,40 0,70 Más de 10 años No
3 0,46 8,60 1,17 De 6 a 10 años No 29 0,64 12,50 0.80 Más de 10 años Si
4 0,41 6,90 1,37 De 6 a 10 años Si 30 0,52 5,80 1,45 Menos de 6 años Si
5 0,70 13,85 0,85 Más de 10 años No 31 0,50 5,70 1,43 Menos de 6 años No
6 0,34 4,80 1,36 Menos de 6 años No 32 0,64 11,90 0,85 Más de 10 años Si
7 0,42 6,80 1,15 De 6 a 10 años Si 33 0,68 14,67 0,95 Más de 10 años Si
8 0,85 16,70 0.62 Más de 10 años No 34 0,48 7,90 1,10 De 6 a 10 años No
9 0,41 6,50 1,10 De 6 a 10 años Si 35 0,55 5,80 1,40 Menos de 6 años No
10 0,38 5,10 1,30 Menos de 6 años Si 36 0,70 13,50 0,85 Más de 10 años Si
11 0,63 12,90 0,70 Más de 10 años Si 37 0,54 6,70 1,20 De 6 a 10 años No
12 0,45 7,00 1,05 De 6 a 10 años Si 38 0,65 13,50 0,80 Más de 10 años Si
13 0,87 16,80 0,60 Más de 10 años No 39 0,34 3,90 1,50 Menos de 6 años No
14 0,26 4,30 1,45 Menos de 6 años No 40 0,32 3,60 1,65 Menos de 6 años Si
15 0,53 5,40 1,20 De 6 a 10 años Si 41 0,45 5,80 1,40 Menos de 6 años Si
16 0,34 3,90 1,60 De 6 a 10 años No 42 0.54 6,50 1,25 De 6 a 10 años No
17 0,49 6,90 1,20 De 6 a 10 años No 43 0,75 15,20 0,65 Más de 10 años No
18 0,55 7,80 1,45 De 6 a 10 años No 44 0,62 10,0 0.68 Más de 10 años Si
19 0,60 10,20 0,90 Más de 10 años Si 45 0,74 13,90 0,87 Más de 10 años Si
20 0,61, 9,80 0,95 De 6 a 10 años 46 0,48 7,40 1,00 De 6 a 10 años Si
Si
21 0,48 7,30 1,15 De 6 a 10 años No 47 0,56 8,30 1,10 De 6 a 10 años No
22 0,35 4,00 1,65 Menos de 6 años No 48 0,35 4,10 1,65 Menos de 6 años No
23 0,67 13,50 0,80 Más de 10 años Si 49 0,55 7,60 1,05 De 6 a 10 años Si

24 0.40 4,30 1,40 Menos de 6 años Si 50 0,46 3,99 2,01 Menos de 6 años Si
25 0,37 4,10 1,35 De 6 a 10 años No 51 0,47 5,22 1,12 Menos de 6 años No
26 0,46 6,50 1,05 De 6 a 10 años Si 52 0,55 7,47 1,39 De 6 a 10 años No
a).- Construir tablas de frecuencias e histogramas con curva de normalidad para las
distribuciones de los datos de HC, CO, NOX. Interpretar los resultados.

Tabla 1
Variable Hidrocarburos (HC) con sus frecuencias y porcentajes (N=52)

Hidrocarburos
(HC) Frecuencia Porcentaje
0,26 – 0,36 7 13,5
0,37 – 0,47 13 25,0
0,48 – 0,58 15 28,8
0,59 – 0,69 11 21,2
0,70 – 0,80 4 7,7
0,81 – 0,91 2 3,8
Total 30 100,0

En la tabla 1, en el intervalo de 0,48 – 0,58 con un porcentaje de 28,8%


hay mayor cantidad de emisiones de Hidrocarburos. Así mismo, 0,81 – 0,91 con un
porcentaje de 3,8% con un hay menor cantidad.

Figura 1: Histogramas y curva de normalidad para los datos agrupados de los


Hidrocarburos (HC)
Tabla 2
Variable Monóxido de Carbono (CO) con sus frecuencias y porcentajes (N=52)

Monóxido de
Carbono (CO) Frecuencia Porcentaje
3,60 – 5,80 19 36,5
5,81 – 8,01 14 26,9
8,02 – 10,22 5 9,6
10,23– 12,43 2 3,8
12,44 – 14,64 7 13,5
14,65 – 16,85 5 9,6
Total 52 100,0

En la tabla 1, en el intervalo de 3,60 – 5,80 con un porcentaje de 36,5%


hay mayor cantidad de emisiones de Monóxido de Carbono (CO). Así mismo, 10,23–
12,43 con un porcentaje de 3,8% con un hay menor cantidad.

Figura 2: Histogramas y curva de normalidad para los datos agrupados de los Monóxido
de Carbono (CO)
Tabla 3
Variable Oxido de nitrógeno (NOX) con sus frecuencias y porcentajes (N=52)

Hidrocarburos
(HC) Frecuencia Porcentaje
0,60 - 0,83 10 19,2
0,84 - 1,07 11 21,2
1,08 - 1,31 13 25,0
1,32 - 1,55 13 25,0
1,56 - 1,79 4 7,7
1,80 - 2,03 1 1,9
Total 52 100,0

En la tabla 3, en el intervalo de 1,08 - 1,31 con un porcentaje de 25,0 %


en el intervalo de 1,32 - 1,55 con un porcentaje de 25,0 % poseen mayor cantidad de
emisiones de Óxido de nitrógeno (NOX). Así mismo, 1,80 - 2,03 con un porcentaje de
1,9 % con un hay menor cantidad.

Figura 3: Histogramas y curva de normalidad para los datos agrupados de Óxido de


nitrógeno (NOX)
b).- Construir tablas porcentuales para las variables antigüedad , percepción sobre la
contaminación. Construir gráficos e interpretar las tablas y gráficos.

Tabla 4
Variable Antigüedad del vehiculo con sus frecuencias y porcentajes (N=52)

Antigüedad del
vehiculo Frecuencia Porcentaje
Menos de 6 años 16 30,8
De 6 años a 10 años 21 40,4
Más de 10 años 15 28,8
Total 52 100,0

En la tabla 4, en los autos de 6 años a 10 años con un porcentaje 40,4%


fueron los autos más usados por los entrevistados. Así mismo, los autos de más de 10
años con un porcentaje de 28,8 % fueron los menos usados.

Figura 4: Histogramas y curva de normalidad para los datos de antigüedad

Tabla 5
Variable percepción sobre la contaminación. con sus frecuencias y porcentajes (N=52)

Percepción sobre la Frecuencia Porcentaje


contaminación.
Si 27 51,9
No 25 48,1
Total 52 100,0

En la tabla 5, los dueños de los vehículos que sí tuvieron la percepción


sobre la contaminación con un porcentaje 51,9 % aceptaron que su auto contaminaba el
aire. Así mismo, los dueños de los vehículos que no tuvieron la percepción sobre la
contaminación con un porcentaje 48,1 % no aceptaron que su auto contaminaba el aire.

Figura 5: Histogramas y curva de normalidad para los datos de percepción sobre la


contaminación.

.
c).- Construir diagramas de caja para los datos de HC, CO, NOX agrupando por antigüedad.
Interpretar

Figura 6 Diagrama de cajas y bigotes para la variable de HC según la antigüedad.

De la figura 6, se observa dos datos atípicos altos en los autos de una antigüedad
mayores de 10 años. El mayor promedio mediano de antigüedad del vehículo se da en
los mayores de 10 años, en cuanto a la mayor variabilidad de los datos se da en los autos
que poseen una antigüedad menor de 6 años, en cuanto a la dispersión de los vehículos
de mayores de 10 años tiende a una simetría, mientras que los menores de 6 años y de 6
a 10 años se dispersan por encima del promedio.
Figura 7 Diagrama de cajas y bigotes para la variable CO según la antigüedad.

De la figura, 7 se observa un dato atípico alto y dos datos atípicos bajos en los
autos de antigüedad de 6 a 10 años. El mayor promedio mediano se da en la antigüedad
del vehículo mayores de 10 años, en cuanto a la mayor variabilidad de los datos se da
también en los mayores de 10 años, en cuanto a la dispersión de los vehículos menores
de 6 años y de los 6 y 10 años tienden a una simetría, mientras que los mayores de 10
años por debajo del promedio.
Figura 8 Diagrama de cajas y bigotes para la variable NOX según la antigüedad.

De la figura 8, se observa un dato atípico alto pero ningún dato extremo en los
autos de una antigüedad menor de 6 años. Así mismo, los autos de 6 a 10 años poseen
un dato atípico alto y uno bajo, sin ningún dato extremo. El mayor promedio mediano
de antigüedad del vehículo se da en los menores de 6 años, en cuanto a la mayor
variabilidad de los datos ninguno de los tres tiene una altura mayor, en cuanto a la
dispersión de los vehículos de entre los 6 y 10 años es simétrica, mientras que los
menores de 6 años se dispersan por encima del promedio y los mayores de 10 años por
debajo del promedio.
d).- Construir diagramas de caja para los datos de HC, CO, NOX agrupando por percepción
sobre la contaminación. Interpretar

Figura 7. Diagrama de cajas y bigotes para las variables HC, CO, NOX según
percepción sobre la contaminación.

De la figura 7, se observa un dato atípico alto cuando si se tuvo una percepción


sobre la contaminación y un dato extremo bajo cuando no, el mayor promedio mediano
se da cuando no existe una percepción de la contaminación del vehículo al aire , en
cuanto a la mayor variabilidad de los datos se da cuando el dueño acepto que si vehículo
afectaba al aire, en cuanto a la dispersión de los datos de respuesta negativa tiene a una
simétrica, mientras que los datos de respuesta positiva se dispersan por encima del
promedio.
e).- Aplicar la prueba de normalidad a las distribuciones de los datos de HC, CO, NOX.
Interpretar los resultados. α=0.05

Tabla 6
Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para los datos de HC, CO, NOX.

Variables Estadístico Sig.


HC 0,078 0,200 (*)
CO 0, 173 0,001 (*)
NOX 0,083 0,200 (*)
(*) p>0.05

En la tabla 6, se observa que la distribución de HC no presenta diferencia


significativa con la distribución normal (p=0,200).Así mismo, la distribución de NOX
no presenta diferencia significativa con la distribución normal (p=0,200). Por otro lado,
la distribución del CO presenta diferencia significativa con la distribución normal (p=0,
001).

Prueba de normalidad: (HC)


Ho: la distribución de los datos de HC es igual a una distribución normal
Ha: la distribución de los datos de HC no es igual a una distribución normal
Decisión
P= 0,200 > 0,05 no se rechaza la Ho
Conclusión
Con un nivel de significancia del 5% se concluye que no existe diferencia significativa.( P=
0,200)

Prueba de normalidad: (CO)


Ho: la distribución de los datos de CO es igual a una distribución normal
Ha: la distribución de los datos de CO no es igual a una distribución normal
Decisión
P= 0,001 < 0,05 se rechaza la Ho
Conclusión
Con un nivel de significancia del 5% se concluye que existe diferencia significativa.( P=
0,001)
Prueba de normalidad: (NOX)
Ho: la distribución de los datos de NOX es igual a una distribución normal
Ha: la distribución de los datos de NOX no es igual a una distribución normal
Decisión
P= 0,200 > 0,05 se rechaza la Ho
Conclusión
Con un nivel de significancia del 5% se concluye que no existe diferencia significativa.( P=
0,200)

f).- Aplicar la prueba de normalidad a las distribuciones de los datos de HC, CO, NOX
agrupando por antigüedad. Interpretar los resultados. α=0.05

Tabla 7
Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para los datos de HC agrupados según
antigüedad.

HC (agrupado) Estadístico Sig.


Menos de 6 años 0,236 0,017 (*)
De 6 a 10 años 0, 295 0,000 (*)
Más de 10 años 0,363 0,000 (*)
*
( ) p>0.05

En la tabla 6, se observa que la distribución de HC para los autos de menos


de 6 años presentan diferencia significativa con la distribución normal (p=0,017).Así
mismo, se observa que la distribución de HC para los autos de 6 a 10 años presentan
diferencia significativa con la distribución normal (p=0,000).Además, se observa que la
distribución de HC para los autos mayores de 10 años presentan diferencia significativa
con la distribución normal (p=0,000).

Tabla 8
Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para los datos de CO agrupados según
antigüedad.

CO (agrupado) Estadístico Sig.


Menos de 6 años - -
De 6 a 10 años 0,383 0,000 (*)
Más de 10 años 0,287 0,002 (*)
(*) p>0.05
En la tabla 6, se observa que la distribución de CO para los autos de 6 a 10
años presentan diferencia significativa con la distribución normal (p=0,000).Así mismo,
se observa que la distribución de CO para los autos mayores de 10 años presentan
diferencia significativa con la distribución normal (p=0,002).

Tabla 9
Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para los datos de NOX agrupados según
antigüedad.

NOX (agrupado) Estadístico Sig.


Menos de 6 años 0,312 0,000 (*)
De 6 a 10 años 0, 241 0,002 (*)
Más de 10 años 0,385 0,000 (*)
*
( ) p>0.05

En la tabla 6, se observa que la distribución de NOX para los autos de menos


de 6 años presentan diferencia significativa con la distribución normal (p=0,000).Así
mismo, se observa que la distribución de HC para los autos de 6 a 10 años presentan
diferencia significativa con la distribución normal (p=0,002).Además, se observa que la
distribución de HC para los autos mayores de 10 años presentan diferencia significativa
con la distribución normal (p=0,000).

g).- Comparar los Coeficientes de variación a las distribuciones de los datos de HC, CO, NOX.
Interpretar los resultados.

Tabla 10
Coeficientes de variación a las distribuciones de los datos de HC, CO, NOX.

Variables Coeficiente de Variación


HC 26,9%
CO 46,9%
NOX 27,8%

En la tabla 10, el coeficiente de variación de HC y NOX es menor al 30 % lo


que significa que los datos tienen una distribución homogénea. Por otro lado, el
coeficiente de variación de CO es mayor al 30% lo que significa que los datos tienen
una distribución heterogénea.

h).- Construir tablas de doble entrada para la antigüedad y percepción sobre la contaminación.
Interpretar % fila y % total.

Percepción sobre la
Menos de 6 De 6 a 10 Más de 10
contaminación/Anti Total
años años años
güedad

Si 13,5% 19,2% 19,2% 51,9%


No 17,3% 21,2% 9,6% 48,1%
Total 30,8% 40,4% 28,8% 100,0%

En la tabla 11, se observa que un 13,5% posee una percepción sobre la


contaminación afirmativa y los vehículos tienen una antigüedad menor de 6 años,
mientras que el 21,2% posee una percepción sobre la contaminación negativa y los
vehículos tienen una antigüedad de 6 años a 10 años.

i).- Hay asociación entre las variables antigüedad y percepción sobre la contaminación del
aire? α=0.05. Completar en esta pregunta lo siguiente:

Prueba de Chi-cuadrado para antigüedad y percepción sobre la contaminación del aire

Valor Significación asintótica


(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 1,890a 0,389

En la tabla 12, se observa, que las variables antigüedad y percepción sobre


la contaminación del aire no son variables que están asociadas. (Sig=0,389)

Ho: La antigüedad del vehículo y la percepción sobre la contaminación del aire son
independientes.
Ha: La antigüedad del vehículo y la percepción sobre la contaminación del aire están
asociadas.
Decisión
P= 0,389 > 0,05 no se rechaza la Ho
Conclusión
Con un nivel de significancia del 5% las variables La antigüedad del vehículo y la
percepción sobre la contaminación del aire son independientes. (P= 0,389)

También podría gustarte